Sábado, 01 de Abril de 2023

Otras localidades

Yulia Timoshenko, la Juana de Arco ucraniana

Yulia Timoshenko tras salir de la clínica penitenciaria de Járkov.

Yulia Timoshenko tras salir de la clínica penitenciaria de Járkov. / EFE

Subió al poder la primera vez entre el 24 de enero de 2005

Yulia Volodímirivna Timoshenko dejó su exitosa carrera como empresaria en la industria del gas para convertirse hasta en dos ocasiones en la primera ministra de Ucrania.

Subió al poder la primera vez entre el 24 de enero al 8 de septiembre de 2005, y nuevamente el 18 de diciembre de 2007 hasta el 3 de marzo de 2010.

Más información

En noviembre de 2004 estallaba lo que ha pasado a la historia como la 'Revolución Naranja'. El candidato pro ruso Viktor Yanukovich ganaba unas elecciones entre denuncias de fraude que, posteriormente, fueron verificadas por el Tribunal supremo de Ucrania. Durante 18 días, el pueblo ucraniano salió a la calle y entre todas las protestas, la imagen y el mensaje de Yulia Timoshenko destacó hasta llevarla a encumbrarse como la "Juana de Arco de la Revolución Naranja".

El 3 de marzo de 2010 acababa su vida política. Una moción de censura ponía fin a su mandato y el Parlamento ucraniano la destituía como primera ministra.

Timoshenko acabaría en prisión, un año más tarde, acusada de abuso de autoridad por haber obstruido las investigaciones sobre su propia persona. Sobre ella también pesaba otra acusación, la de haber firmado contratos gasísticos que beneficiaban a Rusia en vez de a su propio país. Aunque Timoshenko siempre negó toda acusación, fue condenada a siete años de cárcel.

Pronto llegaron las denuncias que hablaban de un encarcelamiento por motivos políticos. Desde la Unión Europea, Estado Unidos y diferentes Organizaciones Internacionales se apuntaba a una persecución de la oposición, mientras que ella denunciaba maltratos en prisión y anunciaba una huelga de hambre indefinida. Maltratos que fueron verificados por la Comunidad Internacional.

En 2014, la Plaza de la Independencia de Kiev ha conseguido la destitución del hasta ahora presidente, Viktor Yanukovich, y un acuerdo que, entre otros puntos, ha devuelto a Yulia a la libertad y a la ciudad de Kiev con la vista puesta en las próximas elecciones presidencia les del 25 de mayo.

Especial 'Hora 25' desde Kiev: El laberinto ucraniano

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?