
Cameron y Merkel piden que se respete la unidad territorial de Ucrania
Ambos se han mostrado preocupados por la situación que se vive en Crimea

El primer ministro británico, David Cameron, recibe a la canciller alemana, Angela Merkel, antes de su reunión en el número 10 de Downing Street, en Londres / EFE/Facundo Arrizabalaga
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, han pedido que "se respete la unidad territorial de Ucrania" durante una rueda de prensa que los dos mandatarios han dado tras mantener un reunión bilateral en Londres. Ambos mandatarios han expresado su preocupación por la situación en la región de Crimea habitada por una mayoría de origen ruso, y han pedido a Moscú que colabore con el nuevo Gobierno ucraniano.
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, han pedido que "se respete la unidad territorial de Ucrania" y han expresado su apoyo a una Ucrania "unida y democrática".
Más información
- El presidente ucraniano anuncia medidas contra los separatistas que han tomado armas en el este
- Ucrania pone en alerta a las fuerzas de seguridad en Crimea
- El FMI y Estados Unidos, dispuestos a ayudar a Ucrania
- El Parlamento ucraniano abre la vía para liberar a la ex primera ministra Timoshenko
- Ucrania acusa a Rusia de violar su espacio aéreo al desplazar helicópteros a Crimea
- Miles de personas protestan en el este de Ucrania contra nuevo poder en Kiev
- Ucrania declara que el conflicto con Rusia por Crimea pasa entra en una fase militar
- Putin llama a Obama para discutir una "solución diplomática" a la crisis de Ucrania
- Un grupo armado toma las sedes del Parlamento y del Gobierno en Crimea
- Yanukóvich tiene previsto reaparecer en una ciudad del sur de Rusia
- Ucrania denuncia la invasión de Rusia por el bloqueo de aeropuertos en Crimea
- Obama avisa de que "habrá costes" si se produce una invasión rusa en Crimea
- El primer ministro de Crimea pide ayuda a Putin para calmar la situación
- Dos periodistas de la televisión estatal rusa dimiten en directo
- EE.UU impone restricciones de visados por la crisis en Ucrania
- El primer ministro ucraniano dice que están "listos para proteger" el país y que "Crimea es y será Ucrania"
- El ministro de Interior ucraniano anuncia la llamada a filas de la Guardia Nacional
- EEUU y Rusia cierran sin avances su diálogo en Londres sobre Ucrania
- Crimea se prepara para un referendum de resultado poco incierto
- Putin firma el decreto que reconoce a Crimea como Estado independiente
- Putin: "En nuestros corazones, Crimea ha sido siempre Rusia, era cuestión de tiempo"
- EEUU asegura que la anexión de Crimea es una "amenaza a la paz internacional"
- Kiev propone a la ONU establecer una zona desmilitarizada en Crimea
- Los intereses económicos de Alemania en Rusia
- La diplomacia francesa ladra mucho ante Rusia pero muerde poco
- El buque insignia de la Armada ucraniana iza la bandera rusa
En una rueda de prensa conjunta tras mantener una reunión bilateral en Londres, ambos mandatarios han dejado patente su preocupación por la situación en la región de Crimea habitada por una mayoría de origen ruso, y han pedido a Moscú que colabore con el nuevo Gobierno ucraniano.
"Es importante que Rusia respete su palabra. El mundo está observando", ha declarado Cameron, mientras Merkel se ha centrado en destacar que su nuevo Gobierno debe "reflejar a toda Ucrania".
Ucrania sin Rusia y sin la UE no podrá salir adelante
