
Polonia anuncia que evacúa su consulado en Crimea
La decisión la ha tomado debido a los continuos disturbios ocasionados en la región de Crimea
El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, anunció este sábado, a través de su cuenta oficial en Twitter, que el Gobierno decidió evacuar el consulado que este país mantiene en Sebastopol, ciudad situada en la península de Crimea.
"Debido a los continuos disturbios ocasionados por las fuerzas rusas hemos evacuado a nuestro pesar nuestro consulado de Sebastopol en Crimea, Ucrania", escribió el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski en su cuenta de Twitter.
Más información
- Rusia dialogará con Occidente si deja de acusarle por el conflicto
- Ucrania pide observadores en el referéndum de Crimea
- Ucrania declara que el conflicto con Rusia por Crimea pasa entra en una fase militar
- Putin llama a Obama para discutir una "solución diplomática" a la crisis de Ucrania
- El primer ministro de Ucrania avisa a Rusia: "No cederemos ni un centímetro"
- El Parlamento de Crimea se declara independiente de Ucrania
- Merkel amenaza a Moscú con sanciones más duras
- Estrasburgo exige a Rusia que respete las vidas de los ucranianos
- EEUU y Rusia cierran sin avances su diálogo en Londres sobre Ucrania
- Crimea se prepara para un referendum de resultado poco incierto
- Putin: "En nuestros corazones, Crimea ha sido siempre Rusia, era cuestión de tiempo"
- EEUU asegura que la anexión de Crimea es una "amenaza a la paz internacional"
- Kiev propone a la ONU establecer una zona desmilitarizada en Crimea
- La diplomacia francesa ladra mucho ante Rusia pero muerde poco
- Reino defiende un embargo de armas duradero contra Rusia
Because of continuing disturbances by Russian forces there, we have reluctantly evacuated our consulate @PLinSevastopol in Crimea, Ukraine.
? Rados?aw Sikorski (@sikorskiradek) marzo 8, 2014
Polonia, que limita con Ucrania y Rusia, se destacó como impulsor del acuerdo de Asociación entre las autoridades de Kiev y la Unión Europea que finalmente no se firmó y que a la postre fue el detonante para que miles de opositores saliesen a la calle en la capital ucraniana.
Las autoridades separatistas de Crimea siguen adelante con los preparativos del referéndum sobre la reunificación con Rusia pese a las presiones de Kiev.
