Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Cáritas cierra temporalmente su centro de inmigrantes en Rabat

La ONG no puede atender a las decenas de personas que llegan cada día desde el entorno de Ceuta o Melilla, algunos de ellos con graves heridas

Sólo el 24 de marzo llegaron más de 60 inmigrantes heridos. En ese momento Cáritas decidió el cierre del centro. La situación ha desbordado las instalaciones en Rabat habilitadas como centro de día para el acompañamiento y asesoramiento jurídico de los inmigrantes y que ahora se había convertido en una especie de centro de emergencia. Vincent Sibout director de Cáritas Marruecos asegura en declaraciones a la SER que muchos de los heridos manifestaban que venían de Ceuta y Melilla y que llegaron a Rabat desplazados por las fuerzas marroquíes.

Cáritas es una ONG fundamental en la ayuda a los migrantes que transitan por Marruecos. Desde 2005 ha prestado asistencia a más de 16.000 personas. Pero la llegada cada vez más numerosa de migrantes pidiendo ayuda en su centro de Rabat ha desbordado sus instalaciones. Vincent Sibout, director de Cáritas Marruecos, asegura en declaraciones a la SER que la situación comenzó a complicarse desde finales del año pasado pero desde febrero han llegado 60 heridos en un solo día que manifestaban venir de Ceuta y Melilla y que llegaron a Rabat desplazados por las fuerzas marroquíes. "Había heridos por las fuerzas en el territorio marroquí, otros heridos que venían de los enclaves españoles, según sus testimonios, que decían que habían sido readmitidos por Marruecos", asegura.

Aunque el cierre no es definitivo, Cáritas asegura que no sólo toman esta dura decisión por estar desbordados sino que quieren llamar la atención de las autoridades marroquíes para que cese la violencia contra los inmigrantes. "Es una manera de alertar pero es también para nuestra organización una decisión forzosa de suspender la atención, porque no podemos acoger a los inmigrantes sin las mínimas condiciones, tenemos un local previsto para recibir 20-30 inmigrantes por día, no es un local para atender a 100 migrantes diarios. No tenemos medios para dar atención de urgencia a 100 personas por día, la credibilidad de Cáritas estaba en juego", explica Vincent Sibout.

"La valla está en territorio español"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?