
Susana Díaz no optará a liderar el PSOE
Díaz ha decidido priorizar su tarea al frente del Gobierno andaluz pese a las voces del PSOE que le pedían que diera el paso

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en el Palacio de San Telmo / EFE
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha decidido que no presentará su candidatura a la secretaría general del PSOE en el próximo congreso extraordinario. La SER ha podido confirmar de fuentes del Partido Socialista Andaluz que Díaz ha tomado ya una decisión definitiva: dar prioridad a su tarea al frente del Gobierno andaluz, a pesar de todas las voces que en las últimas semanas le habían conminado a que diera el paso y peleara por hacerse con las riendas de la dirección nacional del PSOE.
Más información
- Rubalcaba busca la ''unanimidad'' para que los militantes elijan al líder
- Ferraz traslada a los militantes la responsabilidad de elegir a su nuevo líder en un congreso abierto
- Susana Díaz: "Mi prioridad es Andalucía"
- Eduardo Madina: "Quiero que el juego sea de 200.000 personas y no de 10"
- Pedro Sánchez: 'España necesita un PSOE ya que haga frente al PP''
- Pérez Tapias: "El PSOE debe mantener su memoria republicana"
- Moreno Bonilla: "Yo no creo que la señora Díaz rechace la puerta de Ferraz"
- Rubalcaba: "Es una decisión que respeto y que es absolutamente coherente"
- Díaz se reúne con Patxi López el día de su renuncia a liderar el PSOE
- Eduardo Madina: "Proponer vías de salida es difícil, pero es el tiempo de los valientes"
- Pedro Sánchez defiende un trato especial a Cataluña que Madina rechaza
- El PSOE abre con los avales la batalla por el liderazgo
- Susana Díaz: "Hay que abrir un nuevo tiempo y parte de mi decisión está basada en eso"
- Pedro Sánchez confirma que se presentará a las primarias para liderar el PSOE
- Rajoy, convencido de que "una inmensa mayoría" votará a favor de la ley sobre la abdicación
- Susana Díaz obliga al PSOE a resituarse
- Pedro Sánchez pide unidad y un cambio "con cabeza y corazón"
- Susana Díaz: "España no puede permitirse un PSOE sin rumbo y dividido"
- Díaz subraya la necesidad de "recuperar" las razones para convivir en España
Susana Díaz, la mujer en la que habían puesto sus esperanzas muchos pesos pesados del PSOE y de la política nacional para que diera un paso al frente, ha decidido escuchar las voces de todos aquellos que le aconsejaban que centrara sus esfuerzos en Andalucía, donde Díaz ha conseguido unificar al partido y darle la vuelta en estas últimas elecciones europeas a una tendencia a la baja, tras sacarle diez puntos de ventaja al pp.
Hace dos semanas varios barones regionales del PSOE la señalaron como la persona más adecuada para liderar el partido tras el congreso que los socialistas celebrarán la semana que viene. Ella se dejó querer pero al final ha rechazado esta opción.
La decisión de Susana Díaz deja el camino abierto a los otros candidatos. De momento José Antonio Pérez Tapia, de Izquierda Socialista, ha sido el único que ha manifestado su intención de competir por la Secretaría General. Eduardo Madina apuntó que haría lo mismo si el sustituto de Rubalcaba se elegía mediante una consulta entre todos los militantes, tal como ha decidido la Ejecutiva Federal. Y Pedro Sánchez ha remitido a finales de semana para confirmar si aspira a liderar el Partido Socialista a partir del mes de julio.
En una entrevista en la SER, Susana Díaz ha explicado que su decisión ha sido muy meditada. Después de consultar "con mucha gente" ha llegado a la conclusión de que, como más contribuye dentro del partido, es en Andalucía: "Tengo que dar estabilidad a esta comunidad y, en las elecciones europeas, Andalucía ha sido la columna vertebral. Además, no puedo defraudar a la gente sencilla que ha confiado en la política y no defraudar es cumplir con mi palabra".
