Economia y negocios

Competencia expedienta a operadores telefónicos por pagar a quienes les contratan 902

FACUA también pide sanciones para las empresas que usan el 902 para la atención a sus clientes

Si se llama desde un fijo, el precio suele ser similar al de una llamada interprovincial, pero desde un móvil es bastante más caro. / GETTY

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto expedientes sancionadores a siete operadores telefónicos que "presuntamente" estarían "proporcionando un beneficio económico" a las empresas que les contratan números 902.

La norma establece que si una empresa contrata un número 902 para dar servicio a sus clientes, no puede obtener ningún ingreso por las llamadas que reciba, al contrario de lo ocurre con los números de tarificación adicional, como los 906. Pero la CNMC tiene indicios de que las empresas que han contratado 902 con los operadores ahora investigados están recibiendo un beneficio económico vinculado a esos contratos.

Los números 902 no están incluidos en las tarifas planas telefónicas, y las operadoras tienen libertad para fijar el precio de las llamadas dirigidas a ellos. Si se llama desde un fijo —señala la Comisión— el precio suele ser similar al de una llamada interprovincial, mientras que si se hace desde un móvil, el precio puede ser bastante más elevado.

Más información

Los siete operadores investigados son Dialoga, Alai, Opera, Orange, BT, Vodafone y Xtra. La Comisión ya impuso sanciones por este motivo a cuatro operadores el pasado mes de octubre.

902 de atención al cliente

FACUA reclama que las autoridades de Consumo sancionen también a las empresas que usan números 902 para gestionar la atención a sus clientes, recordando que beneficiarse con las llamadas a estos teléfonos es una práctica prohibida expresamente en la Ley de Defensa de los Consumidores.

La federación de consumidores ha pedido a la CNMC la lista de las empresas que se han lucrado ilegalmente con las prácticas ahora investigadas para poder denunciarlas ante las autoridades de Consumo, en un intento de que se les impongan "grandes sanciones" por estas prácticas. Portavoces de Competencia han señalado a la Cadena Ser que de momento no se facilitarán estos listados, "para no entorpecer la investigación en marcha".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00