
-
Audio
LA VENTANA DE LOS NÚMEROSSantiago Niño pone fecha al fin del capitalismo en su último libro: '2065'
La nueva obra del catedrático de Estructura Económica repasa la historia del sistema "que más prosperidad y desigualdad ha producido en el mundo" y pronostica una versión 'más deshumanizada, tecnológica y flexible' en la que el Estado del Bienestar desaparecerá tal y como lo conocemos
-
Audio
Las plagas del capitalismo
Las mega granjas del modelo capitalista son las culpables, según muchos expertos, de las pandemias que sufrimos y con las que los gigantes de la industria farmacéutica se enriquecen. Salud por Derecho reclama la suspensión temporal de patentes para hacer accesible a toda la población el Redemsivir, eficaz contra el coronavirus, y que Gilead vende a un precio abusivo
-
Audio
El Monopoly y la consagración del capitalismo
Para Juanjo Millás es un juego de mesa que perpetúa el capilismo: "¿Cómo es posible que la gente esté dentro de sus casas jugando a aquello que la ha confinado?"
-
Vídeo
Te enseñamos a buscarte la vida por si el capitalismo deja de funcionar
Sigue los consejos de los youtubers más ingeniosos para sobrevivir al mañana
-
Vídeo
El capitalismo se salta sus líneas rojas
Las ayudas públicas ya lo inundan todo y se aprestan a ir más lejos, hasta la entrada del Estado en el capital de algunas empresas
-
Audio
Pedro Vallín: "Hollywood aborda las grandes contradicciones de las sociedades liberales"
El periodista y autor de 'Me cago en Godard' responde a las preguntas de los oyentes de Hora 25
-
Vídeo
La opinión de Carles FrancinoPoner el freno
-
Audio
'El Hoyo', una parábola fascinante sobre la riqueza y el egoísmo individual
El director Galder Gaztelu-Urrutia debuta en el largometraje con un thriller de ciencia ficción lleno de metáforas y analogías, una parábola sobre la distribución de la riqueza y la solidaridad en las sociedades modernas
-
Audio
'La trinchera infinita', el franquismo desde un zulo
El trío vasco formado por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga abordan el drama de los topos del franquismo con Antonio de la Torre y Belén Cuesta de protagonistas. Un retrato monumental de lo político a través de lo íntimo, una metáfora del paso del tiempo en la dictadura desde el amor y la convivencia de una pareja atenazada por el miedo y perseguida por sus ideas
-
Audio
"El único camino es luchar contra la crisis climática porque es real y está aquí"
Hablamos con cuatro jóvenes que este viernes han participado en las manifestaciones contra la crisis climática
-
Vídeo
"Lo más valiente para un hombre hoy es ser vulnerable"
El director lleva al espacio el drama existencial e íntimo de Brad Pitt, protagonista de 'Ad Astra'
-
Audio
La peor manera de dejar de ver a tu familia
Todos hemos deseado en algún momento no tener que visitar a un primo pesado que te va a explicar lo bien que le va a él en la vida y lo mal que te va a ti. Es probable que los berlineses de 1961 también tuvieran a un familiar pesado al que no querían ver ni en pintura
-
Audio
Los del despacho
Son trabajos perdónenme el lenguaje, normalmente, de mierda, durísimos, que te cascan, que te maltratan la salud
-
Chomsky: "El resultado natural (de los programas neoliberales) es la ira"
Entrevista a uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y lo que llevamos de XXI
-
Audio
¿Es posible un capitalismo consciente?
Un modelo que quizás parezca hoy utopía pero que puede ser realidad si quienes lo alimentamos lo premiamos con nuestras opciones de consumo o de inversión
-
Audio
Las 10 pestes (actuales) de Luis García Montero
El escritor enumera las plagas que asolan al mundo en el siglo XXI
-
Economía Humanista
Eduardo Serra: "El talento ha sustituido al capital y la tierra como factor de producción estratégico"
Cambios en marcha en el sistema capitalista en la Primera Conferencia Internacional de Economía Humanista
-
Audio
¿Debe legalizarse la maternidad subrogada?
La gestación subrogada es una práctica ilegal en España. Pero ello no impide que haya cientos o miles de niños que han nacido por este procedimiento y tienen pasaporte español
-
Marx vuelve en estatua a su ciudad natal por cortesía del gobierno chino
El ayuntamiento de Treveris vota a favor del regalo, que incomoda a quienes recuerdan que China es una dictadura
-
Audio
La secesión de los ricos
DOMINGO 09:00H. Antonio Ariño y Joan Romero le ponen título a nuestros diálogos este domingo con su libro "La secesión de los ricos", publicado en Galaxia Gutemberg. Reflexionamos sobre las raíces del dinero, sobre desigualdad, paraísos fiscales, ética y política... Además de Joan Romero, se suman a la charla Santiago Alba Rico, Ánder Gurruchaga y Gonzalo Fanjul.
-
Audio
“El algodón pasa inadvertido en una realidad que consume y desecha”
Espido Freire nos ayuda a comprender lo que la industria de esta materia tiene detrás
-
Audio
Moraleja
Mientras el presidente en funciones y los portavoces de su partido nos alertan sobre las siete plagas que traerá el comunismo, Margallo y Pastor se han reunido con Raúl Castro
-
Audio
Capitalismo
Sánchez ya ha bautizado la coalición entre Podemos e Izquierda Unida como el regreso del comunismo
-
Audio
“Da igual quién gobierne, el sistema está corrompido”
Sus series son una bofetada. Realidad y ficción convergen para retratar la fractura social y moral de la sociedad. El creador más influyente no se calla
-
Los penúltimos días del capitalismo
¿Genera el capitalismo relaciones de poder injustas? ¿Cuáles son sus límites? ¿Cómo vive sus últimos días?
-
Audio
DIÁLOGOSEl capitalismo a debate
DOMINGO 09:00H. ¿Genera el capitalismo relaciones de poder injustas? ¿Se ha apoderado el mercado de las costumbres, de los cuerpos, de los deseos? ¿Qué limites de explotación pueden soportar los trabajadores precarios, el planeta? Buscamos respuestas con Santiago Alba Rico, Joan Romero, Ánder Gurruchaga y Yayo Herrero
-
Audio
-
Audio
La verdad es otra
"El actual Gobierno nos vende que si los trabajadores aceptan peores condiciones de trabajo y más precariedad, las empresas contratarán más"
-
Audio
Hoy por Hoy GijónPerlora: el tiempo secuestrado
El gijonés Juan Tizón reflexiona sobre la posesión del tiempo libre
-
Audio
CULTURAEl Capital en la literatura
¡Poesía, novela, ensayo! Son formas diferentes que adopta la literatura, ocupada en inventar vidas, revivir sentimientos, describir realidades, imaginar utopías...
-
Audio
LA MIRADAEsta realidad líquida, esta espuma inconsistente
Lusi García Montero analiza la destitución de Tomás Gómez, la lista Falciani o el último naufragio en Lampedusa.
-
Vídeo
Capitalismo sin remilgos
Jake Gyllenhal da vida a un buscavidas sin escrúpulos
-
Audio
OPINIÓNBipartidismo cerrado
El "dietario" analiza el bipartidismo, las dificultades del PSOE, la presencia de Podemos, el nombramiento de Alfonso Alonso como Ministro de Sanidad, las listas en Cataluña y la posición de la sociedad española respecto al capitalismo.
-
Audio
-
Audio
LEOPOLDO FERNÁNDEZ PUJALS“También Fidel Castro enfrentaba a la población”
El fundador de Telepizza y presidente de Jazztel compara a Podemos con los dictadores comunistas del siglo XX
-
EL FARO DE PATIÑO
¿Es posible el progreso sin crecimiento económico?
La pregunta la planteaba el diario Le Monde y parece pertinente ahora que vivimos una revolución tecnológica que no viene aparejada a un crecimiento de la economía