
El hombre en la Luna
Escucha aquí el comentario de opinión del catedrático de Literatura, Pepe Belmonte
Escucha aquí el comentario de opinión del catedrático de Literatura, Pepe Belmonte
Ledicia Costas y Eduardo Rolland protagonizan un roteiro literario sobre la relación de Verne con Vigo
El estreno de la película "Kurks" nos trae de nuevo a las pantallas este subgénero del cine bélico.
Mari Luz pontón y Antón caamaño recuerden la figura y l'obra del padre de la ciencia ficción
Aprovechamos el estreno de "First man (el primer hombre)" para repasar cómo el cine nos ha mostrado los viajes a la Luna.
La exposición se podrá visitar en el museo MARCO hasta el próximo 16 de septiembre
El tataranieto del escritor francés estuvo visitando la ciudad
La ficción y la realidad se fundeLa ficción y la realidad se funden en “Xulio Verne, os límites da imaxinación”, una muestra pensada como una aventura en la que el visitante puede elegir dónde encamina cada paso
Julio Verne hizo una síntesis de la ciencia de su tiempo, y supo ver las posibilidades de la tecnología disponible en su época. Hasta intuyó que el hombre habitará en las profundidades del mar y que allí podría obtener alimentos y transformar a los delfines en perros ganaderos para los rebaños subacuáticos.
“Jules Verne e o pesadelo de Xulia” nace para llevar al autor de "20.000 leguas de viaje submarino" a los escolares
El alcalde de Vigo analizó opciones con el mayor experto en Verne, Piero Gondolo della Riva
140 después de la visita del escritor francés, expertos de todo el mundo se reúnen para hablar de su figura
El mayor experto en la figura del escritor francés participa en Vigo en un congreso internacional
El vínculo entre el escritor francés y Vigo está presente en su obra, pero ¿lo conocemos realmente?
Del 15 al 17 de febrero los mayores expertos en la figura del escritor francés participarán en un encuentro Internacional
Hechos históricos en la literatura
SÁBADO 11:00H. Álex Hinojo y Álvaro Colomer nos acompañan en un viaje por lo mejor que ha dado el género en el cine y en la literatura.
El escritor alicantino Miguel Angel Pérez Oca con su novela "El silencio de las estrellas" ha ganado la primera edición de este galardón de ciencia ficción
La escritora A. Victoria Vázquez ha adaptado para niños ‘El castillo de los Cárpatos’
Este año se cumple 148 años de la publicación de veinte mil leguas de viaje submarino
Es una de las grandes firmas de la literatura universal, con cincuenta y cuatro novelas en su haber, y el segundo escritor más traducido de la Historia. Es, además, uno de los autores que más ha inspirado al cine y la cultura popular, por lo que, hayamos leído o no sus novelas, todos sabemos quién es Verne y asociamos su nombre con viajes extraordinarios e iconos muy reconocibles como el globo o el Nautilus.
Una exposición en la Fundación Telefónica muestra la influencia que el novelista ha dejado con su obra.
'Nuevos viajes extraordinarios' es la exposición sobre el escritor Julio Verne que podremos ver en La Casa del Lector hasta el próximo 19 de julio.
Desde que Daniel Defoe publicara su Robinson Crusoe en 1719, el género de las novelas de aventuras no ha hecho más que crecer. Hoy hemos cambiado la exploración de continentes lejanos por el espacio, creando así el género de la Ciencia Ficción.