
Por qué Segóbriga fue olvidada en el tiempo y cuándo se volvió a descubrir
¿Cómo puede el tiempo llegar a ocultar una ciudad tan monumental? ¿Es cierto que el Monasterio de Uclés se construyó con sillares de la ciudad romana?
¿Cómo puede el tiempo llegar a ocultar una ciudad tan monumental? ¿Es cierto que el Monasterio de Uclés se construyó con sillares de la ciudad romana?
Uno de ellos ha quedado bloqueado por la nieve cerca de Las Majadas y el segundo en un camino de tierra en el entorno del Parque Arqueológico de Segóbriga
En los años 20 fue la realeza de entorno de la infanta Paz y en los 50 y 60 las amistades de los Dominguín y Bosé
Los detenidos son dos jóvenes, un hombre y una mujer, a los que la Guardia Civil ha intervenido una veintena de plantas
Álvaro Martínez Chana ha recuperado la colaboración con el Ayuntamiento de Saelices que, según ha dicho, ha estado al margen de la explotación de Segóbriga
Más de 3.000 estudiantes han pasado por la edición 36 del festival que termina este jueves. El mal tiempo ha hecho que las representaciones de los días 24 y 25 se hayan hecho en el auditorio taranconero
La mujer falleció en Saelices, y en Montalbo se produjo un accidente múltiple con tres heridos y hasta once vehículos implicados
Juan Carlos Bermejo, presidente del grupo de cooperativas de la Alcarria la Mancha Alta Conquense y responsable de Herbáceos en Cooperativas Agroalimentarias, cree que el Gobierno de Castilla-La Mancha debería sostener el cultivo que tiende a la desaparición
Lo ha dicho el presidente provincial Benjamín Prieto quien ha destacado también el incremento de visitas en este parque arqueológico desde 2013 cuando asumió su gestión la Diputación
El Ayuntamiento de Tarancón ha solicitado un aumento de caudal de varias captaciones de agua en desuso situadas en Rozalén y Saelices ante el crecimiento industrial de la empresa Incarlopsa y el futuro desarrollo del polígono Senda Los Pastores.
Nace la Asociación Pro Turismo Activo de Tarancón y Comarca
El parque arqueológico del municipio conquense de Saelices abre sus puertas los sábados de verano a las visitas nocturnas por sus edificios monumentales
El Museo de los Epígrafes de Segóbriga será la instalación museística de la época romana "más ambiciosa de Castilla-La Mancha", a la altura de colecciones lapidarias como la de Córdoba, Mérida o Tarraco, según la Diputación de Cuenca
Rus, Consolación, Urbanos o San Julián son algunas de las procesiones que se celebran en mayo
Se inaugura este lunes 14 de mayo y estará ubicada durante toda la semana en la plaza de España de la capital
Hacemos un recorrido romántico y nostálgico por esta carretera que atraviesa la provincia conquense
Izquierda Unida y el presidente de la Diputación de Cuenca han advertido del mal estado en el que se encuentra el suelo, a unos días de que comience el Festival Europeo de Teatro Grecolatino
Nacido en Uclés, arqueólogo, escritor y pintor, está considerado como un referente en la arqueología del sur de España en la primera mitad del siglo XX
Se encontraba ayudando al arreglo de un tejado. Ha caído de una altura de 12 metros
El fallecido ha quedado atrapado en el interior del camión y ha tenido que ser rescatado por los bomberos
Una recreación digital permitirá ver, a través de un telescópico virtual, cómo era el teatro y otros edificios emblemáticos de la cara norte de la ciudad romana ubicada en el municipio de Saelices
El mayor parque arqueológico de la provincia de Cuenca cierra 2016 con 49.375 visitas
"Segóbriga: Revive una historia milenaria" lleva a cabo este verano varias actividades culturales y de ocio en el parque arqueológico: Conciertos, conferencias, visitas guiadas nocturnas y visitas comentadas a las excavaciones arqueológicas son sus platos fuertes.
El Parque Arqueológico organiza visitas guiadas a partir de las 21.00 h durante los sábados del mes de julio. El precio es de 9 € y se puede reservar en segobriga@dipucuenca.es
La ministra de Fomento en funciones pide a Junta y Diputación que apoyen uno de los parques arqueológicos "más importantes de España"
El viernes 8 de abril es el último día de la gestión de la Diputación, a través de la empresa pública TRAGSA, del parque arqueológico ubicado en Saelices, el más visitado de Castilla-La Mancha