Hoy por Hoy Matinal Málaga
Política

El ayuntamiento de Málaga cesa al gerente de Smassa tras la crisis en la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Málaga

El ayuntamiento confirma que la EMT absorberá Smassa y anuncia la salida de Manuel Díaz apenas hora y media antes del pleno extraordinario sobre las "irregularidades" en esta empresa pública

De izquierda a derecha, el gerente de Smassa, Manuel Díaz, el exconcejal de Movilidad, José del Río, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el exconcejal de Medio Ambiente, Francisco Cantos, y Julio Andrade, director de CIFAL, en una foto de archivo / JAVIER RAMIREZ

El gerente de la Sociedad Municipal de Aparcamientos, Manuel Díaz, "será cesado en un consejo de administración extraordinario que tendrá lugar esta misma tarde". Así lo ha hecho saber el ayuntamiento de Málaga en un comunicado poco antes de las 9 de la mañana y cuando apenas quedaba hora y media para la celebración del pleno extraordinario y monográfico convocado por el Grupo Municipal Socialista para exigir explicaciones sobre las "irregularidades" en Smassa reconocidas -aunque no aclaradas- por el propio área de Movilidad.

A toda prisa y después de semanas sin respaldar al gerente, el equipo de gobierno anuncia la medida y la justifica en la decisión -confirmada ahora por primera vez- de que Smassa se integre en la Empresa Municipal de Transportes (EMT). De hecho, su gerente, Miguel Ruiz, entrará a formar parte del consejo de administración de Smassa, así como la también directiva de esa sociedad, Inmaculada Maldonado; el nombramiento de ambos como consejeros de la empresa de aparcamientos se aprobará en una junta general extraordinaria de la sociedad que se celebrará justo antes del consejo que aprobará el cese de Díaz, revocará sus poderes y nombrará transitoriamente en su lugar a la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, que asumirá las funciones del gerente de Smassa "hasta que se complete la integración en la EMT".

En su comunicado, el equipo de gobierno no admite en ningún momento que el cese de Díaz se deba a esas irregularidades detectadas durante la obra del aparcamiento municipal Pío Baroja ni tampoco hace alusión alguna a los dos casos abiertos en los juzgados 3 y 7 de Málaga, el primero por la denuncia de acoso laboral contra el gerente por parte de la exjefa de la oficina técnica del parking Pío Baroja y el segundo vinculado a una denuncia posterior ante la policía por la presunta falsificación de una firma de esa empleada en la tramitación de esa misma obra.

Manuel Díaz fue repescado por el alcalde, Francisco de la Torre, como gerente de Smassa el pasado mandato y renovado de nuevo en su cargo tras las últimas elecciones municipales de 2023. Todo después de que De la Torre decidiera no incluirlo más como miembro de su candidatura tras un mandado controvertido como concejal de Urbanismo (2007 - 2011) en el que trascendió el pago de una licencia urbanística de su vivienda por mucho menos cuantía de la debida, cuestión que Díaz atribuyó al error del trabajador de la obra que pidió la licencia. También se investigó en los juzgados el caso Piscinas, vinculado a la adjudicación de la piscina municipal del Puerto de la Torre, que fue archivado.

Denuncias de acoso laboral, supuestas "represalias" y contrataciones cuestionadas

Si bien existían críticas desde el principio por la gestión de la obra del aparcamiento municipal Pío Baroja por parte del comité de empresa y de la oposición, la situación sobre esta empresa y su gerente pasa a primera plana después del pleno del 5 de octubre, cuando la exjefa de la Oficina Técnica de Smassa Trinidad Rodríguez, que abrió un protocolo de acoso contra el gerente, habló de presuntas irregularidades y presiones en el aparcamiento Pío Baroja: "El motivo de estar siendo apartada de mis funciones de jefa de departamento y de dirección técnica de la obra de Pío Baroja están relacionadas con haberme negado a cruzar ciertas líneas rojas bajo el mandado del director gerente de la empresa municipal"; "tanto es así que le advertí personalmente que tenía que negarme porque las cosas que se me estaba urgiendo a hacer me llevaban a la cárcel". "A raíz de esto la presión e intimidación ejercida hacia mi ha ido en ascenso", sostuvo la empleada municipal, que afirmó que "las irregularidades en esta promoción se dan desde el primer momento". Uno de los problemas es que el suelo donde pretendía construirse -ya está finalizado- no había sido inscrito oficialmente a nombre del ayuntamiento y también planteaba problemas su cesión a la Sociedad Municipal de Aparcamientos al tener un 49 por ciento de accionariado privado.

También fue un episodio destacado el tocante al exsecretario del consejo de administración de Smassa, Francisco Souvirón, que denunció que sufrió "represalias" por un reparo jurídico en ese mismo aparcamiento. Como represalia se refirió a que Smassa dejó de contratarlo tras 26 años en el cargo como asesor externo.

Asimismo, de forma muy posterior en el tiempo, el reconocimiento de irregularidades de tipo "administrativo" en Smassa el mes pasado se cobró la dimisión el pasado 29 de abril del nuevo jefe de esa obra, Alejandro Donaire, el arquitecto técnico contratado por el gerente en sustitución de Trinidad Rodríguez. Una auditoría externa indicó que Donaire fue contratado en 2022 forma indefinida y a dedo, es decir, sin que constase un procedimiento selectivo en base a los principios de publicidad, mérito, capacidad y libre concurrencia, según fuentes de Smassa. Es lo que denunció ante los tribunales el comité de empresa de la sociedad de aparcamiento. El juicio por este caso ha sido aplazado hasta 2025.

Absorción de Smassa por parte de la EMT

La justificación del cese de Díaz viene acompañada de una decisión de calado que hasta ahora no ha sido explicada por el equipo de gobierno: la absorción de Smassa por parte de la EMT. Ese paso se incluye en la intención de municipalizar la Sociedad Municipal de Aparcamientos, anunciada por el equipo de gobierno el año pasado en plena polémica ya por la construcción del aparcamiento Pío Baroja. Esto implica la salida de los dos socios privados que ostenta el 49 por ciento de las acciones de la empresa (Unicaja y Empark) a cambio de 25 millones de euros si se cumplen las intenciones del equipo de gobierno.

Y según confirman fuentes municipales, en este proceso de absorción quedará un sólo gerente, el de la EMT, Miguel Ruiz, el directivo mejor valorado por el alcalde y una de las mayores nóminas del ayuntamiento de Málaga.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00