Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad

El Govern inicia el cambio de modelo turístico en Baleares ante el "malestar social"

La presidenta Prohens no ha puesto medidas concretas sobre la mesa, más allá de destacar que se trabajará sobre estudios que realizarán las administraciones. Ha sido una primera toma de contacto que luego derivará en mesas de trabajo lideradas por el actual director de la fundación impulsa Antoni Riera

Echa a andar la Mesa para el Pacto social por la sostenibilidad con posiciones muy alejadas entre la parte económica y la sociedad civil. El Govern balear ha hecho una fotografía en la que ha destacado la necesidad de adoptar decisiones difíciles para transformar el modelo económico pero sin olvidar la importancia del turismo para las islas. La presidenta Prohens no ha puesto medidas concretas sobre la mesa, más allá de destacar que se trabajará sobre estudios que realizarán las administraciones. Ha sido una primera toma de contacto que luego derivará en mesas de trabajo lideradas por el actual director de la fundación impulsa Antoni Riera.

Definir cuál es la definición que queremos de Baleares en materia económica, social y ambiental y no sólo desde la política sino contando con los principales interlocutores sociales...Y a partir de ahí, establecer una hoja de ruta... Es el objetivo del Govern pero lo cierto es que los primeros contactos dejan dudas acerca de lograr una cierta unanimidad. En la parte empresarial, por ejemplo, Otham Kitri hablaba por la patronal de los coches de alquiler para reclamar que no se reduzca el parque móvil.

Algo que no ha sentado especialmente bien en el sector del taxi, Biel Moragues lanzaba un SOS al transporte público, a la movilidad pública, atender a toda la demanda de vehículos privados no es la solución al colapso que viven las carreteras y sobre el que se debe trabajar.

Los empresarios mientras han reclamado una transformación integral, transversal no poner parches señalaba el vicepresidente de Exceltur... José Luis Zoreda en connivencia con la federación hotelera que habla de un punto de inflexión o el Círculo de Economía que pedía medidas de raíz no cosméticas y atender entre a la falta de infraestructuras.

Grandes pero también pequeños empresarios, en PIMECO, reclaman que no se limiten los cruceros y no se demonice al turismo. Y cada uno tirando a su terreno, prueba de ello, el campo, Miquel Coll de APAEMA recuerda que el sector primario es el 80% del territorio, reclamo de paisaje para el turismo, sin embargo, no hay ayudas para su actividad sino trabas, motivos para abandonarlo como la amnistía prevista las edificaciones en suelo rústico.

No ha ocultado sus dudas ante el cambio de discurso del Govern, Joan Forteza desde el Forum de la Sociedad Civil quien la lamentado que el Govern se limite a decir que hará un diagnóstico y no empiece a tomar medias como limitar cruceros, coches de alquiler y número de vuelos así como las plazas turísticas.

Por su parte, desde el Govern la presidenta Prohens reconoce la magnitud del reto al que se enfrenta Baleares y como hay que hablar del turismo de una manera transversal ante el malestar social existente por lo que necesita el apoyo de toda la sociedad.

La presidenta Prohens ha destacado que la transformación debe ser para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Baleares tras haber crecido en volumen y cantidad y ser incapaces de hacerlo en valor. Un cambio de modelo con advertencia, no estará activo en uno ni dos años, así que quedan días de saturación, primero hay que analizar la situación para aprobar futuras medidas.

Líneas maestras que deben ir más allá de una legislatura y asegura que no deben ir contra ningún sector y deben mirar al futuro, sin criminalizar lo hecho hasta ahora pero diciendo que llegan tarde. Para poner medidas el Govern pondrá en marcha una macroencuesta entre los residentes de Baleares para conocer su opinión, cuantificará el tráfico de este verano en las principales carreteras y monitorizará la afluencia de visitantes a zonas turísticas y a determinados enclaves naturales.

El plan de trabajo de este pacto cuenta con 7 grandes objetivos, como diversificar productos y sectores, promover políticas contra la saturación, garantizar la preservación del medioambiente y mejorar la coordinación entre las diferentes administraciones turísticas y también con el sector.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00