Sociedad

Un profesor enseña a los "gandules" la historia de Canarias por Instagram

Luis Cabrera se ha vuelto viral por su particular forma de compartir sus conocimientos sobre la historia, geografía y cultura de las Islas

Generalmente es una de las asignaturas que más se les atraganta a los alumnos. A veces, por el método de algunos profesores para explicarla. La Historia, junto a las matemáticas o la filosofía, es para algunos un verdadero caballo de batalla hasta que salen de las aulas y de las materias más temidas. Ahora, un docente de las Islas ha dado con la fórmula para que sea entretenida, atractiva y accesible, y sobre todo la que tiene que ver con los secretos de Canarias.

Luis Cabrera, a través de su perfil de Instagram, Tik Tok y Youtube, Historia para Gandules, se ha vuelto viral con sus vídeos en los que mezcla imágenes reales con ficción. En ellos relata, por ejemplo, el motivo de la "invasión holandesa a la ciudad de Las Palmas en 1599"; una de las "teorías sobre el nacimiento de las Islas Canarias", que "en Las Palmas de Gran Canaria se llevaban a cabo ejecuciones en la horca hasta 1876" o "quién fue León y Castillo".

Son muchos los que animan a este profesor a seguir con este tipo de contenido. "Me encanta conocer esos datos de nuestra historia" o "gracias por tu tiempo y por hacerlo tan profesional", le han comentado varios usuarios en alguno del medio centenar de vídeos que ya ha publicado en Instagram, donde cuenta ya con 8778 seguidores. De hecho, son sobre todo alumnos los que le piden a este docente que no deje contar estos secretos. "Oye, ¿te puedes pasar por mi insti, porfa?", "doy esta optativa en Arquitectura y escucharlo así es absolutamente fascinante", le comentan.

Más información

Para hacer el contenido más digerible, Cabrera recurre a acontecimientos recientes que han sido noticia o han llamado la atención. Así, para recorrer el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria y varias localizaciones de Vegueta y Triana utilizó el estreno de la película de Netflix The Mother, que trajo a la isla a la actriz y cantante Jennifer López para rodar algunas de sus escenas.

Malos datos en el informe PISA

Canarias, de forma tradicional, no sale bien parada en los informes PISA, que elabora la OCDE desde el año 200. En el último, los alumnos de las Islas volvieron a colocarse a la cola del país en rendimiento, comprensión lectora y matemáticas, con niveles similares a los de sus compañeros en Israel o Turquía.

Pero, el debate sobre el protagonismo que se le da a los contenidos canarios en el currículo escolar es recurrente cada vez que se pone de manifiesto las importantes lagunas que tienen los estudiantes del Archipiélago. En los últimos tiempos, se han vuelto virales varias cuentas de redes sociales que así lo reflejan.

Fue hace dos años cuando surgió la polémica al conocer el borrador en el que trabajaba la anterior Consejería, en ese entonces en mano de la socialista Manuela Armas, en el que se recogía la transición de la asignatura "Geografía e Historia en Canarias" de obligatoria a optativa. La presión social hizo que el Ejecutivo reculara, pero haciendo aflorar nuevamente el problema histórico de la falta de conocimientos en la población más joven.

Con la llegada del Gobierno de Fernando Clavijo, se anunció la idea de que los alumnos canarios se formen también en la fiscalidad de las Islas. Por eso, la Consejería de Educación, junto al Comisionado del REF, trabajan "en el diseño de material didáctico para la enseñanza del Régimen Económico y Fiscal. Se trata de un banco de contenidos digitales compuesto por vídeos, documentos interactivos, mapas, imágenes y apps que buscan facilitar la enseñanza y el aprendizaje de las singularidades del fuero canario.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00