Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

José María Perea, periodista: "La libertad es el mayor cambio que ha experimentado el periodismo en España desde la transición"

El periodista y coordinador del 'Archivo de la Democracia' de la UA protagoniza una nueva sesión del ciclo 'Voces del siglo XX'

Entrevista al periodista José María Perea: "El mayor cambio en el periodismo en España ha sido la libertad, es la base de todo"

Entrevista al periodista José María Perea: "El mayor cambio en el periodismo en España ha sido la libertad, es la base de todo"

00:00:0020:00
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

José María Perea, un referente para los periodistas alicantinos, recuerda sin complejos que la primera vez que entró en un medio de comunicación fue a Radio Alicante, con 9 años, para cantar junto con Pepe Espadero 'Cocinero, cocinero', la canción de Antonio Molina por la que no parece pasar el tiempo. También no olvida que en el año 1963, se publicó su primer artículo periodístico cuando todavía era un estudiante. Fue un carta al director del Información en la que reclamaba, ni más ni menos, el uso del valenciano en esa España en blanco y negro.

A Perea hay que escucharle con esmero. Es un periodista que comenzó a ejercer durante la dictadura y al que siempre le movió un compromiso con la libertad, con la democracia y con Alicante. De hecho, hizo en varias ocasiones el complicado trayecto entre el periodismo y la política, dos mundos procelosos, de donde es complicado salir indemne -como él ha hecho- y por el contrario, es fácil salir escaldado -como les ha pasado a otros muchos-.

La PIC, que logró tumbar el Plan Rabassa, se despide tras veinte años de activismo

Más información

De hecho, en la conversación que hemos mantenido en Hoy por Hoy Alicante, asegura, con la perspectiva del tiempo, el mayor cambio que ha experimentado el periodismo en nuestro país durante estas últimas décadas ha sido la libertad. Y esto es algo que no deben olvidar las nuevas generaciones, lo que costó asentar un sistema democrático que se debe proteger día tras día.

Voces del siglo XX

José María Perea se ha pasado por la radio -mucho tiempo después de su primera visita- para hablar de la conversación que ha mantenido con el también periodista Pepe López Marín, dentro del ciclo 'Voces del siglo XX. Memoria viva del periodismo alicantino'. Se trata de una iniciativa de la Universidad de Alicante junto con la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante que tiene como objetivo recuperar la historia reciente de la provincia a través de los testimonios de destacados profesionales de la comunicación.

Perea, además de redactor en medios como Primera Página, La Verdad o Información, ha sido teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Alicante, director general de Turismo de la Generalitat, presidente de los periodistas alicantinos, miembro de la PIC y en la actualidad es coordinador del Consejo Asesor del Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante.

Expertos debaten con la ciudadanía sobre la evolución del urbanismo de la playa de San Juan desde la República
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir