
-
Audio
Una noche fatídica en Alcalá 20
El 17 de diciembre de 1983, un cortocircuito provocó un incendio en la discoteca Alcalá 20. Los bomberos pudieron rescatar a algunos jóvenes que estaban en el local, pero 81 personas murieron esa madrugada
-
Audio
Entrevista a Marcelino Izquierdo, autor de "La movida riojana""La movida despertó a La Rioja del erial cultural que había dejado el franquismo"
Marcelino Iglesias presenta "La movida riojana" un repaso a la revolución cultural vivida en La Rioja durante los 80
-
Audio
La píldora de Enric GonzálezSeñor de los de fusilamientos, por favor, tómese la pastilla
"Cosas de WhatsApp: lo mismo pones un vídeo de gatitos que sueltas la última idea que te ha pasado por la cabeza"
-
Vídeo
Ricardo Gómez y el retiro dorado de los nazis en la Costa Blanca
El actor protagoniza 'El sustituto', la nueva película de Óscar Aibar, un thriller policiaco ambientado en el año 1982 en la costa alicantina, lugar de acogida de muchos oficiales nazis. Hablamos con ellos desde el rodaje
-
Audio
Inaugurada la exposición '50 fotografías con historia'
Con instantáneas de la Guerra Civil, la Transición y el siglo XXI
-
Martín Villa defenderá su gestión como ministro 44 años después de los delitos por los que se le acusa
Desde las cuatro de la tarde, 12 de la mañana en Buenos Aires, la juez Servini interroga al que fuera ministro de Interior durante la Transición acusado de un delito de genocidio
-
Audio
Fallece Magdalena Oca, superviviente del bombardeo del mercado y miembro de una 'generación resiliente'
Con su hijo, Miguel Angel Oca, recordamos la trayectoria de una mujer que a lo largo de sus 102 años de vida tuvo que soportar numerosas perdidas
-
Audio
El verano de... Los 80
Arrancamos programa de verano viajando en el tiempo. Ya que este año tenemos un verano atípico, nuestra compañera Cristina del Casar nos hará un repaso semanal por los veranos las décadas de los 80 hasta hoy
-
Audio
La Movida Madrileña
¿Existen las generaciones, los movimientos, o son una etiqueta que ponemos posteriormente para dar sentido a un período de la Historia? Esto es lo que podría haber sucedido con la llamada Movida Madrileña nacida en febrero de 1980. Muchos de sus participantes no son conscientes de que allí estuviera ocurriendo nada. Tiempo pasado alguien se lo dijo
-
Vídeo
Rey sin corte y sin control
La investigación de las presuntas irregularidades de Juan Carlos I llega en el momento más delicado, en plena sobreexcitación política y desconcierto ciudadano por el coronavirus. Felipe de Borbón no se merecía esto
-
Audio
Casado compara el 23-F con el estado de alarma y Ábalos le recuerda el bando emitido en Radio Valencia en 1981
El presidente del Partido Popular en rueda de prensa aseguró no recordar si el día del golpe de estado fallido hubo restricciones por el estado de alarma y el ministro de transportes le recomendó escuchar el bando del general del Bosch
-
Fallece Noemí Álvarez pintor, referencia de la época hegemónica socialista de Ponferrada
Su presencia activa en el Ayuntamiento y en la Agrupación del PSOE marcó toda una época
-
Audio
AcunhaDos le canta a la gente para que se quede en casa
El grupo de Hoy por Hoy Vigo versiona el No mires a los ojos de la gente
-
Audio
EFEMÉRIDESAsí se vivió el 23-F en Aranda
Repasamos con tres políticos de aquella época los momentos de tensión e incertidumbre en la capital de la Ribera
-
Audio
LA HISTORIA DETRÁS DE LA CANCIÓN CON JOSÉ IBARRA"Para ti": 40 años de la movida madrileña
Un concierto de homenaje a un batería fallecido en accidente, que tuvo lugar el 9 de febrero de 1980 en Madrid, está considerado como el inicio de la Movida. Celebramos aquí su 40 aniversario
-
Audio
Arturo Ruiz, una muerte que merece ser rescatada del olvido
La familia del estudiante asesinado en 1977 aún espera la verdad sobre el crimen
-
Audio
La movida madrileña cumple 40 años
La movida madrileña cumple 40 años y un nuevo libro de la periodista Ana Aparicio Cillán y el fotógrafo Eduardo Cimadevila repasa la historia del movimiento a través de entrevistas y fotos que, hasta ahora, no habían visto la luz.
-
-
Audio
"Hoy puede hacer fotos cualquiera, ser fotógrafo es otra cosa"
La exposición "Personalmente" de Enrique Cano, abierta hasta el 1 de marzo en el Centro Documental de la Memoria Histórica
-
Audio
Lorenzo Selas apela a la generosidad que se practicó en la 'transición del pueblo'
El primer alcalde de la democracia de Ciudad Real reconoce que todos los partidos demostraron en los Ayuntamientos una gran capacidad en tiempos muy complicados
-
Audio
Guillermo Montesinos presenta en Cuenca el documental 'Regresa el Cepa'
Junto a parte del equipo del documental 'Regresa el cepa', el popular actor participa en la XXII Semana del Cine de Cuenca
-
Vídeo
Duelo de teoría política en la cena de los reyes y el presidente de Cuba en La Habana
El rey Felipe VI ha afirmado en La Habana, ante el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que los españoles han "aprendido" de la Constitución de 1978 y de la propia historia española que "es en democracia como mejor se representan y se defienden los derechos humanos, la libertad y la dignidad de las personas'"
-
Audio
Mendoza, sobre Franco: "Un sorteo y, al que le toque, se lo lleva"
El escritor continúa su trilogía memorística con 'El negociado del yin y el yang' y su protagonista y alter ego, Rufo Batalla, en una novela ambientada en 1975, en los meses previos a la muerte de Franco
-
Audio
Pedro Muguruza, el arquitecto del Valle de los Caídos y de la Playa de San Juan
José María Perea, miembro del Consejo Asesor del Archivo de la Democracia, recuerda al arquitecto Pedro Muguruza, autor de los proyectos del Valle de los Caidos y de la expansión urbana por las playas de San Juan y de Muchavista
-
Desayuno con...
Paca Sauquillo, café con leche y activismo que no cesa
Se estrena en cines del documental "La defensa, por la libertad"
-
Audio
"No hablo de oídas sino de vividas"
Miguel Ángel Aguilar asegura que ha procurado no tomarse venganza y buscar una distancia irónica de los hechos que narra en su libro y de los que ha sido testigo y en ocasiones protagonista
-
Audio
La democracia es hoy mejor que ayer
Franco ya no está en el Valle de los Caídos, pero no sabemos lo que va a costar que la reparación alcance a los que están todavía en las cunetas y en Cuelgamuros contra la voluntad de sus familias
-
Audio
Cerrar un capítulo abierto en la Transición
Los que ahora dicen que es muy tarde para remover el pasado, decían al principio de la democracia que era muy pronto
-
Vídeo
Muere Javier Pérez Grueso, uno de los primeros componentes de Radio Futura
Fue uno de los personajes clave de la Movida madrileña y fue más conocido como pintor que como cantante
-
Audio
José María Esteban: "La movida alicantina fue muy loca"
El periodista y escritor publica el libro 'Gracias por estar aquí. Historias de la movida alicantina', un repaso sentimental y riguroso al centenar de grupos y casi un millar de personas que protagonizaron las décadas de los 80 y 90 en Alicante
-
Tejero reaparece en un homenaje en Málaga entre gritos de "¡viva Franco!"
Fuerza Nueva Andalucía organizó una comida en su honor hace unas semanas, 38 años después del 23-F y en plena batalla judidial por la exhumación de Franco El golpista brindó por varias cosas, entre ellas, por "nuestras mujeres, que han hecho posible que los hombres hagamos las cosas que hemos hecho"
-
Audio
'Va por Ceesepe', homenaje al artista madrileño
Antonio Delgado, programador cinematográfico, consiguió uno de los carteles originales para la difusión en prensa de la película de Almodóvar 'Pepi, Lucy y Bom y otras chicas del montón' diseñado por Ceesepe
-
Audio
De Tos a Los Secretos
En 1980 unos estudiantes de la Escuela de Caminos realizaron el concierto homenaje a Canito, que acabó considerándose como el pistoletazo de salida de la movida... Se llamaban Tos y 40 años después parece que no ha pasado el tiempo para Los Secretos
-
Audio
La Transición en AragónJosefo, 40 años del asesinato olvidado de la transición
4 décadas después del asesinato de Josefo, el 13 de septiembre de 1979 en el Retiro de Madrid, a manos de 9 jóvenes ultraderechistas hijos de militares, Miguel Mena ha visitado la pequeña localidad monegrina de Albero Bajo, de dónde era Josefo y dónde siguen recordándolo
-
Vigo revive los años de la movida
El Festival Vigo Emerxe, en el museo del mar, da cita a grupos locales para demostrar que la ciudad sigue viva y con talento musical
-
La sala El Sol, cuna de la Movida Madrileña, cumple 40 años
El local celebra su 40 cumpleaños con una programación especial, antesala del aniversario de la Movida en 2020
-
Audio
El alcalde de Málaga no descarta la abstención del PP en la investidura de Pedro Sánchez
El alcalde de Málaga repasa toda la actualidad política y recuerda su papel en el 23-F cuando introdujo a la Cadena SER en el Congreso
-
Condenado un capitán auditor de la Guardia Civil que amenazó por carta a Alberto Garzón con un golpe de Estado
El condenado, capitán auditor de la Guardia Civil, se hizo pasar por un golpista condenado por el 23-F Envió cartas a diputados y al ministro del Interior falsificando su firma y recomendando un golpe de Estado ante el auge de Podemos
-
Vídeo
"Lo underground ahora son las bandas perdidas en Youtube que nadie ha visto"
Entrevista al director Hari Sama
-
El esfuerzo 'socializante' de la radio en Granada
El periodista recuerda los años de la Transición y el papel de EAJ-16
-
Los 'vicios modernos' de Ceesepe antes de la Movida
La Casa Encendida acoge una exposición que explora su trabajo como dibujante de cómics y como referente del underground a lo largo de una década, previa al inicio de la Movida
-
Vídeo
Las Cortes que suicidaron un régimen, pero no a sus diputados
Federico Martínez Roca analiza en su libro "Ni gatopardos ni suicidas" el pleno de las Cortes del 76 que puso fin al régimen franquista
-
Vídeo
El documental maldito que visibilizó a las transexuales
La periodista Valeria Vegas reivindica en un libro 'Vestida de azul', la cinta que Antonio Giménez-Rico estrenó en 1983 y fue pionera en una representación real y humanizada del colectivo
-
Audio
Los obreros muertos y olvidados de la Transición
Víctor Cabaco traslada al cine los sucesos ocurridos en 1976 en Vitoria, cuando la Policía recibió la orden de dinamitar una huelga y reprimir con fuego una asamblea de trabajadores. Cinco obreros fueron asesinados
-
Audio
"En la Transición los artistas decían: si tenemos que ir a la cárcel, pues vamos"
La Fundación Luís Seoane acoge una exposición sobre artistas coruñeses entre el 1973 y 1986
-
Audio
EL REGRESO DE LOS NIKISEmilio Sancho: "Me da igual quien oiga nuestra canción"
El cantante y el batería de Los Nikis presentan su nuevo disco
-
Contracultura y rebeldía para poner frente al espejo a los millennials
El director Hari Sama reconstruye a través de la mirada de un adolescente la movida mexicana, todo el movimiento underground de los años 80 como espejo para la juventud actual entregada al entretenimiento de masas
-
60 periodistas alavesas piden a los hombres que se impliquen por la igualdad
Denuncian que muchas de ellas se han visto obligadas a elegir "entre crecer" en sus trabajos o conciliar
-
Audio
- Cargar más