
Los correos de Blesa demuestran la mala relación entre Aguirre y Gallardón
Lo dejan a la vista cuatro correos intercambiados entre Blesa y Enrique de la Torre entre marzo y junio de 2009
El alcalde de Madrid en 2009, Alberto Ruiz Gallardón, estaba más que contento con el desgaste de la imagen pública de la presidenta regional de entonces (Esperanza Aguirre) quien cambió las leyes en la Comunidad para poder controlar así Caja Madrid. Lo pone negro sobre blanco un intercambio de correos realizado en plena guerra política por el control de la caja entre un miembro del Comité de dirección de la entidad financiera y quien era su presidente, Miguel Blesa.
Más información
- El juez pregunta a la Fiscalía si hay delito en la filtración de los correos de Miguel Blesa
- Blesa vuelve a declarar ante el juez por la compra del banco de Florida
- Blesa volverá a declarar como imputado por la compra del banco de Florida
- La Fiscalía denuncia la filtración de los correos corporativos de Miguel Blesa
- Miguel Blesa intenta evitar la judicialización de los correos
- Espaldarazo del TSJM para sentar en el banquillo al juez del 'Caso Blesa'
- El Tribunal Superior de Madrid sienta en el banquillo a Silva por prevaricación
En marzo de 2009, en el primer correo enviado a Blesa por Enrique de la Torre, entonces miembro del Comité de dirección de Caja Madrid, se deja claro que la presidenta de la Comunidad (apodada en el primer mail como "la rubia") había hablado con quien era vicepresidente Económico Pedro Solbes, sobre un posible recurso de inconstitucionalidad a la ley madrileña de cajas; un recurso que finalmente el ejecutivo de Zapatero presentó.
En el segundo correo, enviado a Miguel Blesa 2 meses después, se le informa de que al alcalde Ruiz Gallardón y a su colaborador, Juan Bravo, lo que más les gustaba del escándalo surgido por los cambios "ad hoc" realizados por Aguirre en las leyes para controlar la caja era: "el hostión que supone a la señora, tanto de hecho como de imagen chapucera haciendo leyes personales".
El tercer correo, de junio de 2009, se le asegura a Blesa que hay un intento de consenso entre el PP con los socialistas madrileños e IU y que depende de la decisión del "jefe nacional" (en referencia a Rajoy) la persona "de reconocido prestigio" que pudiera ser incluida en el Consejo de administración de Caja Madrid. A este mail responde veinte minutos después Miguel Blesa para pedir a su colaborador que no realice gestión alguna al respecto, porque él mismo iba a hablar por teléfono con el Alcalde con Alberto Ruiz Gallardón.
