Más deportes

"Acuérdate de la gente cuando subas, la encontrarás cuando bajes": Alex Txikon y su terrible recuerdo del Manaslu

El alpinista de Lemoa presenta el libro 'Manaslu invernal', en el que repasa lo vivido durante los últimos tres inviernos que ha pasado intentando hollar el ochomil

"Acuérdate de la gente cuando subas, la encontrarás cuando bajes": Alex Txikon y su terrible recuerdo del Manaslu

"Acuérdate de la gente cuando subas, la encontrarás cuando bajes": Alex Txikon y su terrible recuerdo del Manaslu

06:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699535725697/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

A sus pies ha tenido la cima de once de los catorce ochomiles que hay en el planeta. Durante la última década, ha pasado cada invierno en el Himalaya: Nanga Parbat, Everest, K2, Manaslu. El 6 de enero de 2023 holló, junto a su equipo, la cima de esta última montaña, la octava más alta del mundo con 8.163 metros de altitud. Y nada más volver a casa, Álex Txikon comenzó a escribir.

"El mosquetón empieza a deslizarse por la cuerda y la sujeto como buenamente puedo. Es casi una tortura", rememora el alpinista en el primer capítulo de su nuevo libro, Manaslu invernal. 'Sobrevivir' es el título de un durísimo viaje a lo largo de tres inviernos que, pese a estar plagado de momentos difíciles, terminó con el objetivo cumplido. "Si no hubiéramos hecho cima, no creo que tuviera este libro entre manos", dice ahora el de Lemoa.

"Hemos sobrevivido"

El párrafo final de este primer capítulo revela lo que un alpinista siente al pisar el campo base, de vuelta de la cima. En la verdadera cumbre. "A cada minuto que pasa soy más consciente de lo que hemos hecho. Chhepal y And-Gyalu acaban de llegar al campo base. Hemos pisado la cumbre y ahora estamos todos sanos y salvos. En los últimos siete inviernos he estado más de dos meses y medio o tres fuera de casa con el firme objetivo de conseguir esto que hoy abrazo aún envuelto por el miedo pasado".

Más información

Y es que Txikon es un montañero que no esconde el miedo que se pasa en un ochomil en invierno. "Sabes que en cualquier momento se puede abrir una grieta. Si eso pasa, te caes y se acabó. Fin de la historia". Pero esa consciencia es precisamente una de las claves para sobrevivir. Para Álex, en la montaña hay que ser "pragmático". Más aún hoy en día, cuando "el cambio climático hace estragos. Ahora, en una semana tienes un montón de cambios de tiempo. Las laderas de la montaña no se estabilizan y las zonas por las que tienes que transitar están en malas condiciones".

Álex Txikon: "Me siento vacío"

01:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1674736964466/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vuelta al Annapurna

Ejemplo claro es la próxima montaña que pisará, en apenas unas semanas, a finales de noviembre. Y es que, tras el éxito del pasado invierno, Txikon intentará hollar esta vez el Annapurna (8.091 metros). Encontrará un Annapurna diferente al que holló en 2010 como parte de la expedición que lideraba Edurne Pasaban en el proyecto que convirtió a la alavesa en la primera mujer con las catorce cumbres más altas del planeta en su haber.

Ahora, un "Álex más experimentado, más empático, que trata de documentarme más" volverá. "En el grupo, que tenemos un grupo de WhatsApp, empezamos a hablar hace tiempo y la verdad es que estamos muy motivados. Si tenemos una mínima oportunidad, creo que podemos hacer grandes cosas, pero ya se verá", deja claro el lemoarra.

Ya a la venta

El libro, escrito por Txikon originalmente en castellano y traducido al euskera por el también alpinista Juanra Madariaga (Manaslu neguan), lo ha editado SUA Edizioak y está disponible en librerías a un precio de 24.70 €. Además del relato de las tres expediciones, incluye una amplia selección de fotografías que complementan gráficamente el relato del alpinista.

Al final de sus 215 páginas, al lector le aguarda una última sorpresa. "Unos poemas que alguien escribió para mí", escribe Álex. Las últimas líneas son para un un proverbio

: "Acuérdate de la gente cuando subas, la encontrarás cuando bajes".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00