Sociedad

Una rara advección cálida deja temperaturas de verano a finales de octubre

El día álgido del episodio de temperaturas anómalas será este jueves 27 de octubre

El tiempo: episodio de altas temperaturas para toda la semana

El tiempo: episodio de altas temperaturas para toda la semana

01:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1666614347813/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Después de unos días en los que la concatenación de las borrascas Armand y Béatrice han dejado lluvias copiosas y fuertes vientos en buena parte de la Península tenemos que prepararnos para una despedida del mes de octubre con temperaturas más propias del comienzo de junio. Según avanza eltiempo.es se acerca tiempo estable y veraniego que se extenderá por la mayor parte del país a excepción de la franja más occidental de la Península. Las temperaturas máximas podrían superar los 30ºC y las mínimas podrían quedar en algunos casos por encima de los 20ºC, con probabilidad de noches tropicales en pleno otoño.

El calor vuelve a casi toda la Península y las Islas Baleares. Las Islas Canarias quedarán al margen de este episodio de calor anómalo, aunque allí las máximas superarán los 25ºC todos los días y podrán continuar con mínimas tropicales.

&quot;Prepárate y duerme&quot;
"Prepárate y duerme"

El joven que predijo Filomena pronostica cómo será el otoño y el invierno de este año

La subida de temperaturas se espera desde este martes 25 de octubre; será importante y se registrarán ascensos de más de 4ºC que se van a notar especialmente en la zona centro, el valle del Ebro y el Cantábrico oriental. El miércoles esperamos una nueva subida de las máximas, concentrándose especialmente en áreas del suroeste y Cataluña. A su vez, las temperaturas mínimas subirán también algunos grados en la mayor parte del país.

¿Qué es una advección cálida?

De este episodio anómalo de calor tiene la culpa una llamada advección cálida, es decir, el transporte de una masa de aire desde el sur con temperaturas elevadas para situarse sobre la Península ibérica en estas fechas, según explica a la SER Irene Santa, meteoróloga de eltiempo.es. Este episodio de altas temperaturas va a durar toda la semana.

Por ahora no hay fecha clara de llegada del frío otoñal y el veroño está garantizado hasta final de mes, tanto de día como de noche. Aún no ha helado en zonas del interior, que normalmente son frías, cuando ya debería haberlo hecho.

¿Dónde y cuándo se espera el calor?

Desde eltiempo.es señalan que se esperan temperaturas máximas que superarán los 30ºC en el valle del Guadalquivir, pudiendo incluso rebasar la marca de los 32ºC puntualmente en lugares de Sevilla, Córdoba y Jaén: estos serían los valores normales de la primera quincena del mes de junio.

Los termómetros también se acercarán a los 30ºC en Murcia, puntos de Castilla-La Mancha y las Islas Baleares. Rondando los 26ºC o por encima se quedarán en Barcelona, Zaragoza, Bilbao o Santander.

Más información

El día álgido del episodio de temperaturas anómalas será el jueves. Durante la noche de esta jornada, las mínimas probablemente sean tropicales (sin bajar de los 20ºC) en San Sebastián, Bilbao, Santander y la costa mediterránea, especialmente en Andalucía. Estas mínimas son especialmente relevantes porque lo normal sería estar rondando los 10 a 12ºC de mínima en la mayor parte de la costa cantábrica.

Durante el día, las máximas podrían alcanzar los 33ºC en ciudades como Córdoba y superar los 30ºC en Sevilla, Granada, Ciudad Real o Lleida. Por encima de los 27ºC durante el día también estarían Vitoria, Pamplona, Teruel o Cuenca.

De cara al viernes y el fin de semana, los valores se mantendrían similares en la mayor parte del país, aunque sí podrían bajar algún grado en áreas del centro y de la mitad sur.

¿Cuándo termina el &#039;veroño&#039;?

¿Cuándo termina el 'veroño'?

03:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1666096628578/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Lluvia solo en la franja más occidental de la península

Las precipitaciones quedarán, durante esta semana, restringidas a la franja más occidental del país. La lluvia llegará a Galicia, el noroeste de Cáceres y puntos del oeste de Castilla y León. Podrán ser intensas durante la jornada del martes en el suroccidente gallego, aunque irían debilitándose a lo largo de la tarde. De cara al miércoles volverían a intensificarse las lluvias en toda la costa atlántica gallega. Esto podría provocar algunos chubascos en áreas de Castilla y León y norte de Extremadura.

Durante el jueves y el viernes un nuevo frente avanzaría desde el oeste, con nuevas lluvias de cierta entidad en la costa atlántica gallega. De cara al fin de semana podría instalarse un tiempo algo más estable en la franja occidental del país. Cabe destacar que la proximidad de estos frentes, con su nubosidad y sus precipitaciones, ayudará a contener algo más las temperaturas en comunidades como Galicia y Castilla y León, donde el calor no será noticia.

¿Cuándo hacer el cambio de armario?

¿Cuándo hacer el cambio de armario?

00:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1664442800402/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00