Fútbol

¿Qué le espera a España en el Mundial de Qatar? Lo que gana la selección siendo segunda de grupo

La derrota contra Japón mete a los de Luis Enrique como segunda en octavos, pero ¿esto es malo o bueno?

El seleccionador español Luis Enrique / ANP

Este jueves fue un día de muchas emociones en el grupo E del Mundial de Qatar 2022. Parecía que iba a ser una jornada plácida para una selección española que llegaba primera y que con una victoria ante a Japón, a priori un hecho bastante factible, podía mantener el puesto. Además, con un empate se aseguraba la clasificación y, si no ganaba Costa Rica, también estar en lo más alto de su grupo, pero el devenir de los acontecimientos en los dos partidos metió el miedo en el cuerpo durante unos minutos.

Más información

Aunque España se adelantó en el marcador gracias a un gol de Álvaro Morata, los japoneses le dieron la vuelta en la segunda mitad en tan solo tres minutos. Perdía así la primera plaza, pero no solo nos llevamos ese jarro de agua fría, y es que, en el Costa Rica - Alemania, los costarricenses también se ponían por delante y dejaban, momentáneamente, fuera de octavos a los de Luis Enrique. Por suerte, los alemanes remontaron y se llevaron el partido.

A ellos no les valió para clasificar, porque España terminó cayendo ante Japón, pero los nuestros entraban en la siguiente ronda, eso sí, perdiendo la primera plaza. Pero, ¿es tan malo ser segunda de grupo? Eso podría parecer, aunque hay varios aspectos positivos.

Análisis del mal partido de España ante Japón en el Mundial con el Sanedrín

54:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1669937544915/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Más descanso

Sobre el papel, lo que todos esperaban era que España pasara como primera de grupo, eso hubiera hecho que nos enfrentáramos a Croacia, segunda del grupo F, el próximo lunes, 5 de diciembre, teniendo tres días de descanso entre el encuentro ante Japón y el de octavos, pero todo cambia al ser segunda.

Ahora, el combinado español se mide a Marruecos, sin duda, por lo que hemos visto en lo que va de Mundial, un hueso duro de roer, pero lo bueno es que ganan un día de descanso y, por ende, de preparación. Y es que ese partido está programado para el martes, día 6 de diciembre. No parece mucho, pero 24 horas más para descansar las piernas son bastantes en un torneo tan corto e intenso.

Adiós a Brasil y a Argentina hasta la final

Si se ha hablado de algo en estos días en los que se acercaba el final de la fase de grupos es sobre los rivales de la siguiente ronda del Mundial. Lo normal es que Brasil quede primera en el grupo G, de hecho, ya está clasificada para octavos y tiene todo de cara para que sea así, y si España hubiera terminado líder habría provocado que estuviéramos en el mismo lado del cuadro, con un hipotético cruce con la 'canarinha' en cuartos de final.

Además de eso, en esa misma parte, de llegar a semifinales nos habríamos encontrado, si todo va como se espera en un principio, con otra de las favoritas para hacerse con el título, la Argentina de Leo Messi. Así, de una tacada, siendo segunda de grupo, la selección española se asegura no encontrarse con ninguno de estos dos gigantes hasta la final de la Copa del Mundo.

Doha (Qatar), 30/11/2022.- Argentina&#039;s captain Lionel Messi waves after the FIFA World Cup 2022 group C soccer match between Poland and Argentina at Stadium 947 in Doha, Qatar, 30 November 2022. (Mundial de Fútbol, Polonia, Catar) EFE/EPA/LAURENT GILLIERON

Doha (Qatar), 30/11/2022.- Argentina's captain Lionel Messi waves after the FIFA World Cup 2022 group C soccer match between Poland and Argentina at Stadium 947 in Doha, Qatar, 30 November 2022. (Mundial de Fútbol, Polonia, Catar) EFE/EPA/LAURENT GILLIERON / LAURENT GILLIERON

La favorita más cercana, en semifinales

Con este segundo puesto caemos en un lado del cuadro en el que, si bien nos podemos cruzar con selecciones potentes y peligrosas (como la propia Marruecos), no sería hasta semifinales cuando nos enfrentaríamos a una de las máximas favoritas, en este caso sería con la actual campeona del mundo, Francia.

Antes, y si todo sigue el cauce lógico, algo que, como hemos visto, en fútbol puede no suceder, tendríamos que medirnos en cuartos a un viejo conocido del fútbol español, a Cristiano Ronaldo. Así, de superar a la selección marroquí en octavos, en teoría, nos esperaría Portugal, y aunque es una selección con grandes estrellas, las previsiones la colocan siempre en un escalón por debajo de las Brasil, Argentina o Francia.

Todo puede pasar, es cierto que ganar un Mundial no es nada sencillo y que cualquier equipo puede mandarte para casa, pero, como vemos, ser segunda no es del todo una debacle. Siempre se puede ver 'el vaso medio lleno'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00