Política

El PP asegura que el Gobierno "obligó" a la policía a tratar a los manifestantes ante la sede del PSOE "como si fueran CDR"

El partido de Feijóo se remite al modelo de sus "movilizaciones pacíficas" que, según el PP, se han desarrollado "de un modo ejemplar" en actos organizados contra la amnistía

El Partido Popular se ha remitido al modelo de sus "movilizaciones pacíficas" que se han desarrollado "de un modo ejemplar", según su versión, en actos organizados contra la amnistía, al tiempo que ha criticado que el Gobierno del PSOE "obligó" este lunes a los agentes de Policía en Ferraz "a tratar a las personas que estaban en la calle como si fueran CDR" cuando "no lo eran".

Más información

Fuentes del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo han hecho estas valoraciones tras las protestas que están teniendo lugar frente a la sede nacional del PSOE en la calle Ferraz, donde se reunieron 3.800 personas en base a los datos de Delegación del Gobierno, a la que asistió el líder de Vox, Santiago Abascal, y en la que hubo cargas policiales.

"Es posible que algunas de las personas que se concentraron ayer ante la sede del PSOE, en noviembre de 2023, lo hiciera también ante la sede del PP en marzo de 2004", indicaron desde el PP, enfatizando que "entonces fue el PSOE quien mandó a la gente a protestar a Génova diciendo España no merece un Gobierno que le mienta" tras los atentados del 11-M.

Sin embargo, "pese a las mentiras de este Gobierno, el PP no ha convocado concentración alguna en Ferraz", subrayaron dichas fuentes populares, incidiendo así en que en marzo de 2004 la Delegación del Gobierno "no ordenó cargar a la Policía ni usar gases lacrimógenos". "Ayer, el Gobierno del PSOE obligó a nuestros agentes a tratar las personas que estaban en la calle como si fueran CDR. No lo eran. Y lo hicieron de manera injusta, suponemos que aplicando la vigente Ley Mordaza", denunciaron en el PP, para asegurar a continuación que su apoyo a los agentes es "compatible" con su crítica a los mandos del Ministerio del Interior.

"Acaban de tirarnos gases lacrimógenos por puto defender España"

"Acaban de tirarnos gases lacrimógenos por puto defender España"

00:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699341743468/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Partido institucional

Subrayaron a continuación que el PP "es un partido institucional que combate a los que rodeaban el Congreso (Podemos), iban a nuestras sedes a insultarnos (PSOE), a atacarlas (Bildu) o a los que usaban la calle para generar disturbios (los independentistas)". "En ninguna de esas prácticas encontramos inspiración alguna", remarcaron.

Recordaron que el Partido Popular ha celebrado actos "en defensa de la igualdad de los españoles" y contra las negociaciones del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con los independentistas en Santiago de Compostela, Madrid, Toledo, Málaga y Valencia, y ha participado en una manifestación convocada por la sociedad civil en Barcelona.

"Todas esas movilizaciones fueron pacíficas y se desarrollaron de un modo ejemplar", pusieron en valor desde el PP, antes de recordar que este domingo se concentrarán en las 52 capitales de provincia del país. Además, el próximo, el 18, el PP protestará en la madrileña Plaza de Cibeles.

Àngels Barceló: &quot;Es muy peligroso lo que está haciendo la ultraderecha&quot;

Àngels Barceló: "Es muy peligroso lo que está haciendo la ultraderecha"

02:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699341733750/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Remarcaron así que "la forma de protestar contra las indignas negociaciones del PSOE es hacerlo de manera que Pedro Sánchez no logre que se desvíe la atención de su indecencia". "Vamos a liderar la contestación social e institucional a la rendición de nuestro país con la misma estrategia que ha sacado a la calle a decenas de miles de personas en convocatorias organizadas por el PP", sintetizaron.

El PSOE censura que el PP "no condena" los "ataques" a sedes socialistas en protestas contra la amnistía

El PSOE ha criticado este martes que el PP no condena los "ataques" a sedes socialistas en las protestas de los últimos días en la calle Ferraz de Madrid y en varias ciudades del país contra la ley de amnistía pactada con ERC y que se negocia con Junts para la investidura de Pedro Sánchez.

"No vemos condenas. Ni a los ataques a las sedes, ni a los vivas a Franco, ni a los gritos contra la Constitución, el jefe del Estado y el presidente. No vemos apoyo a las FCSE que ayer casi ven superada su línea y en riesgo su integridad física", han denunciado fuentes del PSOE este martes.

Lo han hecho después de que el PP se haya desmarcado de esas protestas ante la sede nacional socialista y recrimine al Ministerio del Interior que "obligó" a la Policía Nacional "a tratar las personas que estaban en la calle como si fueran CDR".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00