Política

Pedro Sánchez habla sobre 'Zorra': "A la 'fachosfera' le habría gustado el 'Cara el sol' en Eurovisión"

El presidente del Gobierno cuenta qué le parece la canción de Nebulossa que representará a España este año en el certamen

El presidente del Gobierno cuenta qué le parece la canción de Nebulossa que representará a España este año en el certamen

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado largo y tendido sobre la ley de amnistía en una entrevista en LaSexta. Cree que el texto actual ya cubre "todos los supuestos", pero admite su "disposición" a buscar una solución. También se muestra abierto a aceptar "mejoras" en la ley de enjuiciamiento criminal. Al final de la entrevista, ha tenido tiempo hasta para comentar el triunfo de Zorra en el Benidorm Fest.

"A mí me parece que el feminismo no solamente es justo sino que es divertido y por tanto este tipo de provocaciones tienen que venir necesariamente de la cultura", ha señalado cuando ha empezado a sonar la canción de Nebulossa que representará a España en Eurovisión. "A la fachosfera le habría gustado el Cara el sol pero a mí me gustan más este tipo de canciones", ha añadido, volviendo a utilizar un término que el presidente está poniendo de moda.

¿Quién es Manuela Trasobares? La historia detrás de la política trans a la que homenajea Nebulossa en 'Zorra'

El tema eurovisivo repite varias veces la palabra 'zorra', dotándola de un significado muy diferente del habitual: "La canción tiene esa palabra comprometedora y provocadora, que es zorra, pero luego tiene el mensaje de empoderarse y de sacar lo que ella tenía dentro", explicaba Marc Dasousa, la mitad de Nebulossa.

Manu Tenorio carga contra la victoria de 'Zorra' en el Benidorm Fest y el ataque se le vuelve en contra en minutos

Algunos eurofans se preguntaban si la palabra 'zorra' puede ser entendida por Eurovisión como un insulto ya que en el reglamento del festival se explicita que las canciones no pueden contener "palabras que atenten contra los principios o reputación del festival, así como contener consignas políticas o menciones publicitarias". Pero pronto RTVE y el propio grupo explicaron que se trata de una palabra contenida en la RAE y que no es un insulto en sí misma, así que no temen tener que cambiar la letra de la canción para salvar la censura del certamen.

En Europa está gustando la canción. La mayoría de los eurofans no esperaban que fuera la elegida y aunque muchos no entienden la letra, coinciden en que la puesta en escena está muy acorde con el festival.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00