9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

A vivir que son dos díasVisión semanal informativa
Sociedad

Blindar constitucionalmente los derechos sociales, la respuesta a la motosierra de algunos

Hablamos de derechos humanos y sociales, cómo reclamarlos y blindarlos para evitar que la ultraderecha acabe con ellos

Blindar constitucionalmente los derechos sociales, la respuesta a la motosierra de algunos

Blindar constitucionalmente los derechos sociales, la respuesta a la motosierra de algunos

22:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716619765980/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Empezamos hablando de la campaña #DóndeEstáTuSombrilla que ha puesto en marcha la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo. Quién no ha perdido de vista su sombrilla cuando sale del agua en la playa, pues lo mismo puede pasar con los derechos humanos y la guerra si no estamos atentos. Maite Serrano, directora de la Coordinadora, nos cuenta que la campaña incluye un documento con 9 puntos en los que se debería centrar la próxima legislatura europea. Lo han hecho llegar en forma de carta a las diferentes fuerzas políticas representadas en el Parlamento Europeo. "El Parlamento Europeo ha sido hasta ahora una institución muy ambiciosa en la defensa de derechos y en este momento están en riesgo por la entrada de un nuevo ciclo (...) en las Elecciones Europeas un despiste no puede llevar a la guerra o poner en peligro derechos fundamentales". Maite Serrano nos ha contado los 3 ejes fundamentales de la campaña que han consensuado entre las más de 600 entidades de cooperación y acción humanitaria que forma parte de la Coordinadora. La coherencia política, el feminismo y la transición a una sociedad de los cuidados; y por último la defensa del espacio público.

Blindar los derechos sociales que tanto costó conseguir

El sentido común dice que si ves a alguien esgrimiendo una motosierra, echa a correr porque nada bueno puede salir de ahí. Ante el avance de propuestas políticas que quieren recortar derechos fundamentales y sociales, la solución es el blindaje en la Constitución. Diego López Garrido ha coordinado un libro de profesores que trabajan en ese sentido "Los nuevos derechos sociales fundamentales. Una propuesta de reformra constitucional" se titula. El director de la Fundación Alternativas dice que no se entiende que derechos tan importantes para la vida de los ciudadanos como el derecho a la salud, a una pensión adecuada, al acceso a una vivienda, derecho al medio ambiente o algo tan actual como el derecho a la protección de datos personales; no estén blindados en la constitución. Con esta reforma constitucional se evitaría que el cambio de marco político no suponga un riesgo para estos derechos. Si el siglo XX fue el de la consolidación de estos derechos, que el XXI sea el de su defensa.

La chica que perdió el ojo por una bala de foam, se lo buscó por "ponerse en peligro" según el juez

Una joven de 18 años perdió el ojo por el impacto de una bala de foam en la manifestación contra la entrada en prisión del rapero Hasel. Era Barcelona en febrero de 2021. Ahora pasados más de 3 años el juez archiva el caso porque no ve delito en la actuación de los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra y considera que la chica debe "cargar con las consecuencias" al ponerse ella misma en peligro al participar en una protesta con graves altercados. Hemos hablado con el abogado defensor de África, que así se llama esta joven. Xavier Muñoz Soriano lamenta esta decisión y han presentado recurso de alegación ante la Audiencia de Barcelona. Quieren llegar a juicio. Si no les dan la razón, como los hechos probados son que las lesiones se produjeron por el impacto de una bala de foam, aunque se cierre la vía penal, cabría la posibilidad de plantear una reclamación patrimonial a la administración por una mala praxis. Precisamente esto último es, según el letrado, lo que parece fomentar la decisión judicial de culpar a la víctima por estar ahí, este tipo decisiones -comenta- parece que quieren amparar una cierta impunidad ante malas praxis de las fuerzas de seguridad. Nos ha contado Xavier Muñoz que su representada arrastra secuelas físicas graves, como la cara deformada y con una prótesis en el ojo, pero también secuelas psicológicas por este largo proceso en el que se ha visto varias veces victimizada.

Buen viaje, Maricuela

Ángeles Florez es una de las últimas milicianas que quedan.

Ángeles Florez es una de las últimas milicianas que quedan.

El jueves moría en Gijón la "última miliciana". Ángeles Flórez Peón, "Maricuela", nos dejaba a los 105 años. Toda una vida dedicada a la lucha por la justicia y la dignidad de la clase trabajadora. La histórica militante socialista asturiana estuvo hasta el último día de su vida comprometida con los derechos humanos. Desde aquí nuestro agradecimiento y homenaje.

Lourdes Lancho

Lourdes Lancho

Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00