Cine y TV

"A ver si cambiáis, cabrones": el emocionado y reivindicativo discurso de Karla Sofía Gascón al recibir su premio en Cannes

La edición número 77 del Festival de Cannes se ha saldado con algunos galardones para la historia, como el recibido por la actriz española Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón durante la rueda de prensa del 77 festival de Cannes que se ha celebrado estos días y que ha culminado con el premio a mejor actriz para ella y sus compañeras de reparto: Zoe Saldaña y Selena Gómez. / GUILLAUME HORCAJUELO / POOL (EFE)

Después de algo más de diez días dedicados al séptimo arte, el Festival de Cannes puso su broche de oro en la noche de este sábado, cuando se hizo entrega de sus premios. La Palma de Oro fue para Anora, la obra del director norteamericano Sean Baker que sobre una striper que se enamora del hijo de unos oligarcas rusos. Una película que propone al espectador una lectura política sobre las clases sociales y el poder.

Más información

No ha sido esta, sin embargo, la única obra premiada que llevaba a la gran pantalla un asunto con trasfondo social. Emilia Pérez, el narcomusical del francés Jacques Audiard, también ha sido una de las películas reconocidas en el festival de la Costa Azul. El premio a mejor interpretación femenina ha ido a parar a las tres mujeres que protagonizan la cinta: Selena Gómez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón. "Por separado destacaban, juntas transcienden", afirmó Greta Gerwig, directora de Barbie la presidenta del jurado, al justificar y argumentar este galardón.

Esta última es justamente la que ha hecho historia por convertirse en la primera mujer trans en recibir este reconocimiento en la historia del festival. La intérprete española, que transicionó en el año 2018 y publicó un libro contando su experiencia, comparte otros aspectos en común con Manita, el narcotraficante al que interpreta en la gran pantalla: tiene una hija y una esposa.

Al recibir este premio en el afamado festival francés, Gascón ha querido poner el énfasis en la defensa de las personas trans. "A todas las personas trans que estamos sufriendo todos los putos días el odio. Denigrar como nos denigran. Esto es para vosotros. ¡Muchísimas gracias!", ha señalado visiblemente emocionada y ha añadido que "mañana seguramente esta noticia que veis aquí estará llena de comentarios de gente terrible diciendo las mismas cosas de siempre a todas nosotras, ha continuado. "Solamente quiero mandar un mensaje de esperanza y, con esto termino, a todas ellas como ocurre con Emilia Pérez: todos tenemos la oportunidad de cambiar a mejor, de ser mejor personas". Ha querido concluir su discurso de agradecimiento con un espontáneo: "Así que a ver si cambiáis, cabrones".

Además de su discurso, en una entrevista concedida a la Cadena SER, también se ha mostrado ilusionada por todo lo que significa este premio para la comunidad trans. "Que sirva para que, aunque sea una sola familia, aunque sea una sola persona en este mundo, tengan a sus hijos y no los echen de su casa y no los usen. Creo que esta premio vale mucho más por eso. Pero además, tiene un mensaje tan hermoso. El de que todos tenemos el poder de cambiar, por muy mal que estemos o por muy mal que hayamos hecho. Ojalá empezáramos a cambiar y a ser mejores personas", insistió.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00