Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Ryanair se niega a pagar una indemnización por falta de liquidez en su cuenta corriente

La compañía aérea alega que sólo tenía 66 euros en su cuenta en España y cero cuando la justicia procedió a su embargo

Michael O'Leary, presidente de Ryanair, en una imagen de archivo

Michael O'Leary, presidente de Ryanair, en una imagen de archivo / EFE

Ryanair se ha negado a pagar una indemnización en España a una afectada debido a que, según la compañía, la aerolínea solo tiene 66 euros en sus cuentas en España y carece de bienes efectivos. La empresa tuvo unos beneficios globales en 2012 de 57 millones de euros. Este domingo SER Consumidor analiza este caso. Consulta la opinión de Jesús Soria

La polémica compañía aérea, Ryanair, ha vuelto a ser protagonista de un agravio a sus usuarios. La empresa se ha valido de una artimaña legal para dejar sin indemnización de 2.000 euros a una consumidora a la que había estropeado sus vacaciones de forma ilegal alegando que carece de liquidez en España para pagar a la afectada. De hecho, según el abogado de la demandante, Ryanair, una de las aerolíneas que más beneficios obtuvo en el ejercicio de 2012 (57 millones de euros), solo tenía 66 euros en su cuenta corriente en el momento del cobro y cero en el posterior embargo.

Los hechos se remontan al 7 de mayo de 2011. Isabel Casasus iba a volar con toda su familia para irse de vacaciones desde Zaragoza a París. Al llegar al aeropuerto se dieron cuenta de que el pasaporte de su hija pequeña de cinco años estaba recientemente caducado y la aerolínea les impidió embarcar. Cuando acudieron a la comisaría del aeropuerto para renovar el pasaporte de la pequeña, la policía les informó de que lo que había hecho Ryanair era ilegal puesto que un pasaporte caducado desde hace menos de cinco años es perfectamente válido para sobrevolar el espacio aéreo europeo.

Isabel demandó a la compañía y fueron a juico en enero de 2013. Al no presentarse Ryanair el juez falló a favor de la afectada y condenó a la empresa a indemnizarla con 2.000 euros. Sin embargo, cuando Isabel reclamó su indemnización, la compañía se escudó en una falta de liquidez en sus cuentas y de bienes efectivos en España para no pagar a la usuaria.

No es la primera vez que Ryanair es protagonista de este tipo de noticias por su trato a los consumidores y sus prácticas laborales. Una de las últimas, fue la condena a la compañía con nueve millones de euros por no pagar las cotizaciones de sus empleados en el aeropuerto de Marsella.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?