Miércoles, 07 de Junio de 2023

Otras localidades

ATENTADOS DEL 11-M EN MADRID

El tribunal del 11-M rechaza el careo entre Díaz de Mera y su supuesta fuente

Varias acusaciones habían pedido una nueva comparecencia del comisario García Castaño

El tribunal que juzga el 11-M denegó hoy el careo entre el ex director general de la Policía Agustín Díaz de Mera y el comisario Enrique García Castaño, solicitado por dos acusaciones y señaló que no comprende "cuál es el interés o incluso la legitimación para la propuesta" de estas posiciones procesales.

En su auto, el tribunal considera de forma genérica que "no concurre el presupuesto necesario para la admisión del careo", ya que no cree que sea necesario, tal y como establece la ley, para "comprobar la existencia del delito o la culpabilidad de alguno de los procesados" por los atentados del 11-M.

La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional también subraya que respecto a la petición por parte de dos acusaciones particulares del careo "no se alcanza a comprender, desde la posición procesal que les corresponde y atendido el objeto del proceso, cuál es el interés o incluso la legitimación para la propuesta".

Además, tampoco admite los testimonios solicitados por la Fiscalía en relación con este asunto "porque ya ha depuesto en la vista la llamada fuente directa" del testigo y "se ha practicado o están pendientes de practicar otras pruebas que permitirán al tribunal valorar la credibilidad del testimonio".

Recriminación a los abogados

El presidente del tribunal del 11-M, Javier Gómez Bermúdez, recriminó hoy en la sala del tribunal a los abogados defensores y resto de partes personadas en la causa su actitud tras detectar que varios de los acusados disponen de listados completos de testigos y peritos.

En las citadas listas, facilitadas a los letrados como medio para simplicar el seguimiento de la vista oral y la identificación de la persona que testifican, figuran datos concretos como los nombres completos o los cargos de cada una de las personas llamadas a testificar.

Estas informaciones se acompañan en ocasiones con aclaraciones sobre la relación del testigo con los hechos o datos sobre el motivo de su declaración. Las señalizaciones se incluyen en las listas en algunas ocasiones incluso en los casos en que los testigos declaran bajo protección.

Temas relacionados

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?