Miércoles, 31 de Mayo de 2023

Otras localidades

11-M

Rafa Zouhier, expulsado tras darle un codazo a Hamid Ahmidan

Los peritos de la Guardia Civil indican que la Goma 2 de Mina Conchita no contenía nitroglicerina

El confidente y procesado por los atentados del 11-M, Rafa Zouhier, ha vuelto a ser protagonista de una farragosa sesión del juicio que se sigue en la Casa de Campo. El juez Gómez Bermúdez le ha mandado a calabozos después de que golpeara en la cara a otro procesado, Hamid Ahmidan, primo del suicida Jamal Ahmidan, "El Chino". La jornada de hoy ha continuado con la pericial de los especialistas que analizaron los explosivos encontrados en los focos de la matanza.

En un primer momento el presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez, creyó que el agresor había sido el presunto autor material de los atentados Jamal Zougam y con un sonoro "Zougam", que enmudeció a la sala, ordenó que fuera expulsado y se diera cuenta de la agresión al juzgado correspondiente.

Tras parar brevemente la sesión, rectificó y dijo que "se trata, como siempre, de Zouhier", quien con ésta ha sido expulsado cuatro veces de la sala blindada y conducido a calabozos por su comportamiento en el juicio.

Zouhier, "arrepentido", se disculpa

Minutos más tarde, Zouhier ha dicho estar "arrepentido" y ha pedido disculpas a su compañero de 'pecera'. Su abogado, Antonio Alberca, ha explicado que el incidente se debió a que Ahmdidan ha insultado a Zouhier y éste le ha respondido con la agresión, porque "muchos meses de tensión y de convivencia" en los que "ha escuchado muchas cosas" sobre él".

Sin embargo, el letrado de Ahmidan, Andrés Arévalo, explicó a los periodistas que el incidente ha sido por un "problema de sitio" en el habitáculo blindado desde el que los acusados que están presos siguen el juicio.

"Contaminación en el laboratorio"

Por su parte, la sesión de hoy ha continuado con el farragoso informe que trata de esclarecer qué explotó el 11-M. Los dos guardia civiles que analizaron las muestras de explosivos recogidas en los escenarios de los atentados han asegurado que las muestras analizadas para el informe final que presentan trazas de nitroglicerina y dinitrotolueno -componentes propios del Titadyne y de la Goma 2 Ec-, absorbieron estos componentes por contaminación en el laboratorio y no por una mezcla elaborada por los terroristas.

"En al menos diez muestras que se analizaron en 2004 no se detectó presencia de dinitrotolueno (DNT) ni nitroglicerina (NG)", ha señalado uno de los peritos. Sin embargo, ahora en algunas de esas muestras aparecen estos componentes, lo que en su opinión demuestra que la contaminación se produjo durante el almacenaje de las muestras en las dependencias de la policía. El perito ha insistido en que los terroristas no mezclaron los explosivos, ya que si hubiera sido así, la concentración de DNT y NG hubiera sido mayor y hubieran detectado esos componentes en los primeros análisis.

Había nitroglicol, no nitroglicerina

Estos peritos también han explicado que en su informe quedó reflejado que se detectó nitroglicerina -componente del Titadyne- aunque esta apreciación se debió a un fallo en una de las técnicas utilizadas para la detección de componentes. El uso de otras técnicas demostró que el componente correcto era el nitroglicol.

El experto puso de manifiesto que tres de las bolsas encontradas en la explotación minera venían marcadas como Goma 2 ECO y una como Goma 2 EC. "No obstante los análisis confirmaron posteriormente que una de las bolsas marcada como Goma 2 ECO contenía Goma 2 EC", indicó uno de los expertos.

El presidente del tribunal del 11-M expulsa a Zohuier de la sala al verle pegar a otro acusado

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?