Miércoles, 07 de Junio de 2023

Otras localidades

LUCHA CONTRA EL ENTORNO DE ETA

La Fiscalía pide prisión para dos ex parlamentarias del PCTV por financiación del terrorismo

Nekane Erauskin y Karmele Berasategi, están procesadas por un delito de integración en organización terrorista en el sumario que instruye Garzón

La Fiscalía ha pedido el ingreso en prisión de las ex parlamentarias del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) Nekane Erauskin y Karmele Berasategi por un delito de financiación del terrorismo. Ambas están procesadas por un delito de integración en organización terrorista en el sumario que instruye el juez Garzón sobre la vinculación del PCTV, Acción Nacionalista Vasca (ANV) y la nueva Mesa Nacional de Batasuna con ETA.

Las dos ex diputadas han acudido a la Audiencia junto al presidente de la formación ilegalizada, Juan Carlos Ramos, y a los tesoreros, Jesús María Aguirre y Sonia Jacinto. Una visita en la que les han comunicado su procesamiento por estos hechos.

Los fiscales Dolores Delgado y Vicente González Mota han solicitado a Garzón el encarcelamiento de Erauskin y Berasategi, petición a la que se ha sumado la asociación Dignidad y Justicia, personada como acusación popular. Este trámite esta relacionado con el sumario que investiga la vinculación del PCTV, Acción Nacionalista Vasca (ANV) y la nueva Mesa Nacional de Batasuna a ETA.

PCTV, marca "acreditada" de Batasuna

En un auto dictado el pasado 17 de julio, Garzón consideraba "acreditado" que el PCTV constituye "una de las marcas que Batasuna utiliza en función del interés que convenga al complejo terrorista liderado por ETA" y que a partir de 2005 fue "instrumentalizado" por la Mesa Nacional de esta organización.

De igual modo, señalaba que tanto el PCTV como ANV fueron "fagocitadas" por Batasuna, "perdiendo el carácter autónomo que pudieron haber tenido en el marco de la denominada izquierda abertzale", por lo que pasaron a "desempeñar el papel que le correspondía a Batasuna cuando estaba liderando el denominado frente institucional de ETA".

Dinero y reuniones que los unen

Entre las pruebas que muestran la vinculación del PCTV con Batasuna están el dinero y las reuniones. Los responsables de Batasuna "consiguieron, fundamentalmente a través de PCTV, disponer de 837.00 euros, con los que contribuyeron al sostenimiento del entramado político de la organización terrorista, gracias a la presencia en las instituciones democráticas", según el sumario.

De igual modo, el juez recordaba la existencia de al menos tres reuniones en las localidades de Salvatierra (Álava) y Elorrio (Vizcaya) entre los meses de junio y septiembre de 2007 en las que participaron numerosos dirigentes de Batasuna como Juan José Petricorena, Juan Cruz Aldasoro o Joseba Permarch.

Los encuentros se celebraron adoptando "mecanismos de seguridad", como la recogida de los participantes en puntos de encuentro aislados, en su mayoría aparcamientos de centros comerciales en horario nocturno, y su posterior traslado al lugar de la reunión en vehículos particulares.

Garzón también tuvo en cuenta la situación de "subordinación" del grupo parlamentario PCTV a las directrices impartidas por Batasuna, la contratación por parte del primer partido de miembros del segundo y el vaciado de cuentas del grupo en beneficio de Batasuna.

Destacaba la utilización de la sede del polígono Belartza de San Sebastián, para las actividades de la Mesa Nacional y "la integración de los recursos económicos y financieros de PCTV "en una gestión común con los de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y Batasuna".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?