Viernes, 31 de Marzo de 2023

Otras localidades

OPERACIÓN 'ODISEA AL AMANECER'

Minuto a minuto de la operación militar en Libia | 21-03-2011

Tercera jornada de la intervención internacional contra el régimen de Gadafi

Mapa de los enfrentamientos en Libia entre fuerzas leales y la coalición y los rebeldes

Mapa de los enfrentamientos en Libia entre fuerzas leales y la coalición y los rebeldes / CAMINO VIÑAYO

La OTAN ha aprobado un plan de operaciones para apoyar el embargo de armas a Libia y varios países reclaman que tome el mando. Además, Italia entra en acción en Libia con aviones de combate y el bombardeo las fuerzas de la coalición contra el palacio donde vive Muamar al Gadafi, destruye parte del complejo residencial. Los cazas españoles ya han realizado su primera patrulla aérea en cielo libio y han vuelto a la base del sur de Cerdeña. A lo largo de la jornada las fuerzas leales al dictador se han retirado de Bengasi pero han intensificado sus ataques en el centro de Misrata, donde un rebelde ha informado de que hay al menos ocho muertos. El comandante del Africom ha retierado que el objetivo no es Gadafi y del mismo modo, tampoco apoyan a las fuerzas rebeldes ni mantienen contactos.

El ejército libio en la residencia de Gadafi tras el bombardeo de las fuerzas de coalición que ha tenido lugar allí este lunes / REUTERS/Zohra Bensemra

Ataudes yacen sobre el suelo afuera de la morgue del hospital de Ajdabiya, al este de Libia / EFE/Alkis Konstantinidis

00:00 Termina el día pero puedes seguir conociendo todo lo que ocurre en Libia este martes.

23:52 Según Al Jazeera, las fuerzas de la coalición han alcanzado dos instalaciones de radar al este de Bengasi.

23:47 [NOTICIA] Silvio Berlusconi, sobre la operación libia: "Nuestros aviones no han disparado ni dispararán" [por nuestro corresponsal en Roma, Joan Solés]

23:30 Fuentes diplomáticas aseguran que el Consejo de Seguridad de la ONU no atenderá la petición de Libia de convocar una reunión especial el próximo jueves.

23:07 Según una encuesta publicada por la cadena de televisión ITN News, una mayoría de británicos se opone a la intervención militar en Libia y ve injustificada la participación en el conflicto de las Fuerzas Armadas del Reino Unido.

22:50 Un portavoz de los rebeldes asegura en la BBC que las fuerzas de Gadafi han causado más de 40 muertos en Misrata y más de 200 heridos. Cuando el gobierno anunció el alto el fuego, la gente salió a la calle a manifestarse y los militares empezaron a disparar para reprimirles.

22:45 En la ciudad libia de Zintan, dos testigos han declarado a REUTERS que desde las diez de la mañana ha habido fuego de tropas del Gobierno, y que hay personas que han acudido a refugiarse a cuevas cercanas.

22:26 María José Agejas, enviada especial de la SER, informa desde Bengasi, donde los rebeldes intentan recuperar el territorio perdido. Ha relatado que en la carretera hacia Ajdabiya hay numerosos tanques, lanzacohetes y vehículos de las tropas de Gadafi literalmente "achicharrados" tras los ataques de la coalición.

22:22 [NOTICIA] "Lo razonable y deseable es que el propio pueblo libio pudiera tomar las riendas y reorganizar el país", asegura Trinidad Jiménez. Los rebeldes han dicho expresamente que no quieren tropas extranjeras en territorio libio, por lo que hay que respetar su autonomía, ha dicho.

22:19 La ministra de Exteriores afirma que no se prevé que la operación se desarrolle en un plazo "razonablemente corto". Recuerda también que el objetivo no es Gadafi, que la base legal que nos ha permitido intervenir es la protección de los civiles.

22:15 [AUDIO] Trinidad Jiménez, ministra de Exteriores, asegura en 'Hora 25' que no hay división en la coalición: "Es verdad que hay países que prefieren una coalición y otros que prefieren una mayor participación de la OTAN, pero lo que todos queremos es la protección de la poblacion civil en Libia.

21:56 Zapatero y Rajoy han hablado al menos tres veces sobre la intervención militar en Libia, según fuentes del PP a Europa Press.

21:43 El Consejo de Seguridad analizará el jueves el ataque al régimen de Gadafi. Está previsto que Ban Ki Moon informarme en esa reunión de la situación en Libia.

21:31 Nueva explosión en Trípoli, seguida de fuego antiaéreo. Se repite lo que viene ocurriendo las dos últimas noches. La agencia oficial libia Jana ha afirmado que "los imperialistas cruzados lanzan bombas y misiles sobre algunas zonas de la ciudad de Trípoli".

21:15 Evo Morales, presidente de Bolivia, pide que se retire a Obama el Nobel de la Paz por haber promovido la invasión a Libia. Morales recibió en los años 90 el Premio Gadafi de Derechos Humanos por su lucha por los indígenas.

21:01 Álvaro de Cózar, enviado especial de 'El País', acaba de relatar en 'Hora 25' que se ha escuchado una gran explosión en Trípoli, seguida de fuego antiaéreo, aunque ahora ha vuelto la calma. Se espera que los ataques continúen durante la noche.

20:51 Barack Obama ha vuelto a insistir en que Gadafi debe marcharse. Desde Santiago de Chile, ha afirmado que Estados Unidos tiene como objetivo impedir "las atrocidades contra los civiles en Libia".

20:50 Un portavoz del gobierno libio ha afirmado que hay varios muertos tras el ataque al aeropuerto de Sirte, según REUTERS. Sirte es la ciudad natal de Gadafi y de ahí su valor simbólico.

20:40 Las baterías antiaéreas de Gadafi responden al ataque aliado, según Al Jazeera. Es la tercera noche de fuego cruzado en Trípoli.

\\ FOTOGALERÍA: El ataque aliado al régimen de Gadafi, en imágenes \\

20:25 [ARCHIVO DESCARGABLE (.pdf)] El Ministerio de Defensa concreta la participación de las unidades militares españolas en la misión de la crisis libia.

20:15 Berlusconi se ha pronunciado por primera vez de la crisis libia. En la línea de su ministro de Exteriores, Il Cavaliere asegura que sus aviones "no han disparado ni dispararán" y pide que el mando de las operaciones militares en Libia pase a la OTAN.

20:08 URGENTE Como en los días anteriores, comienza el fuego cruzado en el cielo de Trípoli. Según testigos, una explosión y disparos de artillería se han escuchado en la capital de Libia.

20:07 [AUDIO] Informa María José Agejas, enviada especial de la SER, en Bengasi. Los rebeldes tratan de retomar Ajdabiya, tras quedar fuera de peligro Bengasi. Van armados con baterías antiaéreas y fusiles. Están ya a 10 kilómetros del frente de batalla y piden a la comunidad internacional, a la que denominan Francia, que continúen con su misión.

20:01 El ministro de Exteriores germano acaba de afirmar que "se está demostrando los riesgos por los que no apoyaron la misión en Libia" y ha remitido a las quejas de la Liga Árabe por la forma de desarrollar la intervención.

19:55 [AUDIO] Franco Frattini, ministro de Exteriores italiano: "Espero una coordinación de la OTAN". La declaración de Italia que amenaza con retirar sus bases si la OTAN no asume el mando de la misión.

19:52 Los embajadores ante la OTAN no han alcanzado un acuerdo para participar en la misión libia, tanto en el embargo de armas como en la creación de la zona de exclusión aérea.

19:40 El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei,considera que las potencias occidentales deberían "armar" a los rebeldes en Libia, en lugar de bombardear a las fuerzas leales

19:31 Informa Pilar Vicente desde el Congreso. España enviará 500 efectivos a la operación. La comunicación del Gobierno al Congreso, que concreta la participación, pide autorización por un tiempo de 3 meses para una fragata, un submarino y un avión de vigilancia marítima para las operaciones de embargo. Para las operaciones de exclusión área se solicita permiso de despliegue por periodo inicial de un mes para los cuatro cazas y el avión cisterna.

19:25 El debate del día es que papel debe cumplir la OTAN. Italia insiste en que debe asumir el mando de la operación militar, Reino Unido también ha mostrado su intención, pero desde Francia hay dudas ya que los países árabes que pidieron la zona de exclusión aérea no lo ven con buenos ojos.

19:22 [NOTICIA] Informa Pilar Vicente. Zapatero pedirá autorización de un mes para el uso de aviones en Libia. Además, pedirá al Congreso tres meses para la operación de embargo de armas, según ha sabido la SER

19:15 Grecia espera para este lunes o martes la llegada de cuatro cazas procedentes de Qatar a la isla de Creta para sumarse a la operación, según ha adelantado un portavoz del Ministerio de Defensa griego.

19:10 [NOTICIA] Los mercados aplauden la operación 'Odisea al amanecer'. El conflicto libio no está sentando bien al precio del petróleo, que ha subido ligeramente hasta los 115 dólares el barril de Brent.

19:00 [AUDIO] Informa María José Agejas, enviada especial de la SER a Albaida. Las tropas de Gadafi parecen lejos de rendirse en la zona este, resisten con éxito en Ajdabia -aunque se han retirado de Bengasi. No están respetando el alto el fuego, especialmente en Misrata donde al menos 9 personas que se manifestaban han sido asesinadas.

18:55 El ministro de Defensa estadounidense, Robert Gates, acaba de asegurar que tan pronto como puedan van a reducir su participación en la misión internacional sobre Libia y ha reiterado, como sus compatriotas, que Gadafi no es el objetivo.

18:46 Zapatero ha dicho a sus compañeros de la dirección socialista que se ha cumplido el primer objetivo que se pretendía en Libia, al frenar los ataques de Gadafi, sin que haya habido muertos entre la población civil.

18:31 Los seis cazabombarderos F-16 noruegos enviados al Mediterráneo no entrarán en acción hasta que no se aclare específicamente su misión, según ha declarado el Ejecutivo noruego.

18:20 [CRÓNICA] El comandante de la operación asegura que su misión no es apoyar a los rebeldes ni atacar a Gadafi. Además, confirma que la intervención internacional ha frenado el avance de Gadafi en los principales enclaves rebeldes.

18:05 Informa Javier del Pino, corresponsal en Washington de la Cadena SER. Los aviones de coalición han lanzado doce misiles de crucero en instalaciones de control y defensa del Gobierno libio. El comandante de la Africom ha reiterado que no hay fecha para los objetivos, que "no es una operación contra Gadafi ni en apoyo a las fuerzas de la oposición".

18:03 El ministro de Exteriores italiano, Franco Frattini, amenaza con retirar las bases si la OTAN no se pone al frente de la operación.

18:00 Informa Griselda Pastor, corresponsal en Bruselas de la Cadena SER. La ministra de Exteriores entiende que haya distintas interpretaciones sobre la resolución de la ONU. Trinidad Jiménez relativiza las divisiones en la UE, aunque reconoce que hay puntos que no están lo suficientemente definidos. "La misión durará tanto tiempo como requiera la operación", al referirse al período de la operación.

17:48 El portaaviones francés Charles de Gaulle intervendrá a partir de este martes en la operación desplegada sobre Libia, según acaban de informar fuentes oficiales galas.

17:34 Estados Unidos ha pedido a Turquía que represente sus intereses diplomáticos en Libia. Esta decisión explicaría la contribución de diplomáticos turcos en la liberación de los cuatro periodistas del 'New York Times'.

17:30 Informaciones contradictorias entre dos de los países que encabezan la misión. Si Francia descartaba a la OTAN para liderar la misión, el premier británico David Cameron asegura que se pretende transferir a la OTAN el mando de la fuerza internacional

17:25 (cont.) El comandante estadounidense asegura que el objetivo de la misma no es apoyar a las fuerzas rebeldes, precisando que de hecho no existe ninguna comunicación oficial con éstas. Además, ha insistido en que el objetivo no es Gadafi, como ayer ya hiciera el portavoz del Pentágono.

17:20 El general Carter Ham, jefe del Mando Unificado Africano de EEUU y de la coalición, ha informado de que no se ha detectado la presencia de aviones libios desde que empezara la misión y que pretenden extender hasta Trípoli la zona de exclusión aérea.

17:15 La zona de exclusión aérea alcanzará pronto los 1.000 kilómetros, según acaba de informar el canal Al Arabiya en su twitter.

17:04 Comparecencia de prensa del premier británico. Cameron ha insistido en que la acción militar en Libia ha evitado una matanza en Bengasi y ha celebrado que la zona de exclusión aérea ya sea efectiva conforme al mandato de la ONU. Además, ha informado de que los aliados han neutralizado en gran parte la defensa antiaérea de Gadafi.

16:58 Como le hemos contado hace unos minutos, la posibilidad de que la OTAN encabece la operación en Libia no es factible en estos momentos. Francia rechaza su liderazgo para "tener en cuenta la opinión de los países árabes".

16:53 Primera patrulla aérea de los cazas españoles en Libia. La ministra de Defensa, Carme Chacón ha anunciado que los dos cazas F-18 y el avión cisterna de abastecimiento han vuelto a la Base de Decimomannu (en la isla de Cerdeña).

16:45 Revueltas populares en el mundo árabe: Yemen. El ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, asegura que la marcha del presidente Alí Abdalá Saleh es "inevitable" después de las sucesivas dimisiones de responsables de su régimen para unirse a los manifestantes antigubernamentales.

16:32 URGENTE La OTAN dispuesta a apoyar una operación en Libia en unos días, según acaba de informar el ministro de Exteriores francés, Alain Juppé. Recordemos que EEUU tiene previsto delegar el mando de la misión, y entre las opciones estaba la OTAN, aunque la mayoría de la coalición, especialmente la Unión Africana y la Liga Árabe, prefieren que sea encabezada por Francia o Reino Unido.

16:25 La Unión Europea (UE) está dispuesta a enviar una misión militar de ayuda humanitaria a Libia con el fin de asistir a la población, si así se lo solicita Naciones Unidas. Así figura en el documento de conclusiones aprobado por los ministros de Exteriores.

16:15 Primeros datos del segundo día de operación. Las fuerzas aliadas dispararon entre diez y doce misiles contra objetivos en Libia durante la pasada noche, según un portavoz del Mando del Ejército estadounidense para Africa (AFRICOM). EEUU y Reino Unido informaron de que el primer día alcanzaron 20 de los 22 objetivos fijados por la coalición.

16:00 Un residente de Misrata ha declarado a la agencia de noticias Reuters que al menos nueve personas han muerto en la última ofensiva de las fuerzas leales en este enclave, aún rebelde, en el oeste del país

15:45 URGENTE El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá este lunes para tratar la situación actual en Libia.

15:20 El periódico 'New York Times' también ofrece un mapa de la situación en Libia. Tras el ataque rebelde hay dos puntos álgidos sobre el terreno. El ataque leal a Misrata y la retirada de las fuerzas de Gadafi de Bengasi. Aquí podéis ver el gráfico.

15:15 El submarino español S-74 Tramontana ha partido ya desde la base naval de Cartagena (Murcia) hacia las proximidades de Libia, en espera de que se decida el inicio de la operación de embargo.

15:10 [MAPA] El diario francés Le Monde ofrece un mapa que muestra el avance de los combates y las bases aéreas libias.

15:00 El portavoz del Consejo Nacional Transitorio (CNT) libio, Abdelhafid Ghoga, rechaza cualquier diálogo con el régimen de Gadafi para "arreglar pacíficamente" el conflicto, en declaraciones a la cadena de televisión Al Arabiya.

14:52 Según han informado fuentes opositoras a la BBC, las fuerzas leales siguen bombardeando Misrata, último reducto rebelde en el oeste, y se han hecho con el control de su avenida principal, donde han situado cerca de 200 francotiradores.

14:45 Informa Begoña Arce, corresponsal de la Cadena SER en Londres. Fuentes del Gobierno británico aseguran que la acción, según la resolución, también tendría como objetivo a Gadafi. La versión oficial es que no existe esta intención, a la espera de que el titular de Defensa o Exteriores se pronuncie. Reino Unido también ha reiterado que no existe constancia de que los ataques aliados hayan provocado bajas civiles.

14:40 Informa Griselda Pastor, corresponsal de la Cadena SER en Bruselas. Hay pocas posibilidades de que la OTAN asuma el mando de la operación. Recordamos que ayer Robert Gates expresó la intención de que asumieran el mando Francia, EEUU o la OTAN -en estos momentos la operación está liderada por el Africom, misión estadounidense en el norte de África. Las reticencias de Alemania y Turquía parece que dificultarían la asunción del mandato por parte de la OTAN.

14:34 [CRÓNICA DE AUDIO] Informa María José Agejas, enviada especial de la Cadena SER a Albaida. El Gobierno rebelde asegura que el ataque de la coalición aliada ha evitado una masacre en Bengasi.

14:30 [FOTOGRAFÍA] Primeras imágenes de los cazas españoles F-18 en la base de Cerdeña antes de salir hacia Libia.

14:18 [AUDIO] El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, exige a Libia el "inmediato cese de las actividades contra civiles"

14:16 El Gobierno británico acaba de confirmar que el régimen libio está retirando sus fuerzas de Bengasi, aunque ha intensificado los ataques en Misrata

14:10 Rajoy anuncia que este martes apoyará en el Congreso la intervención de las tropas españolas en el conflicto de Libia y ha afirmado que "no hay nada más importante que la vida de la gente, sus derechos y sus libertades".

14:02 El Consejo Nacional Libio, el órgano de gobierno de la oposición asentado en Bengasi (este), ha asegurado que apoya los ataques aéreos internacionales contra las fuerzas de Muamar al Gadafi pero se opone a cualquier intervención militar terrestre extranjera en su país.

// FOTOGALERÍA: La operación contra el régimen de Gadafi, en imágenes //

13:56 Los Veintisiete congelan los activos de otros 11 colaboradores de Gadafi y nueve entidades vinculadas al régimen.

13:54 El Gobierno libio ha puesto en libertad este lunes a los cuatro periodistas de The New York Times que habían sido detenidos hace seis días mientras cubrían los enfrentamientos entre las fuerzas de Muamar Gadafi y los rebeldes en la ciudad de Ajdabiya, en el este.

13:52 (cont.) "El presidente del Gobierno considera que la primera fase ha funcionado bien tanto desde el punto de vista de la coordinación como de conseguir el efecto que planteaba la resolución de la ONU, que es que no se masacre a la población civil", ha dicho Iglesias.

13:50 Zapatero pedirá una autorización de "semanas" para la intervención en Libia. El presidente del Gobierno no pedirá al Congreso una autorización indefinida para participar en la operación aliada en Libia, sino una autorización "de semanas", aunque aún se está trabajando en ello, según ha adelantado el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias.

13:35 La Unión Europea ha acordado extender sus sanciones financieras contra Libia para seguir incrementando su presión sobre el régimen de Muamar al Gadafi.

13:28 Dos cazas F-18 españoles, junto con un avión de reabastecimiento en vuelo, han despegado de la base militar italiana de Decimomannu para su primera misión en Libia.

13:12 Seis cazabombarderos noruegos se suman a la operación militar en Libia.

13:10 El clérigo radical chií Muqtada al Sadr ha condenado las intervenciones de fuerzas extranjeras en Libia y Baréin y las ha calificado de "injerencias extranjeras".

13:07 El primer ministro ruso, Vladimir Putin, dice que aunque el régimen de Gadafi no es democrático no está justificada la intervención militar.

13:03 Las acciones de los países miembros de la OTAN que participan en la operación militar contra el régimen de Muamar al Gadafi exceden los marcos de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, según el embajador ruso ante la Alianza Atlántica, Dmitri Rogozin.

13:00 Los dos primeros aviones F-18 ya han despegado de la base aliada de la OTAN de Decimomannu en Cerdeña. Armados con misiles aire-aire, su misión es garantizar que ninguna aeronave hostil invade el espacio aéreo libio.

// FOTOGALERÍA: La operación contra el régimen de Gadafi, en imágenes //

12:45 Los aviones F-18 del Ejército español tienen previsto salir esta misma tarde de la base aliada de la OTAN de Decimomannu en Cerdeña, según ha podido saber la Cadena SER. Los F-18 van a realizar labores de patrulla en el espacio aéreo libio.

12:40 El jefe del Estado Mayor de la Defensa británico, el general David Richards, ha asegurado que el líder libio, Muamar Gadafi, "no es en absoluto" un objetivo militar.

12:14 El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha insistido en la postura de su Gobierno de apoyar sólo de forma condicionada una eventual intervención de la OTAN en Libia.

12:07 La aviación británica suspende una de sus operaciones tras detectar a civiles en la zona.

12:00 El PSOE espera un apoyo casi unánime en el Pleno del Congreso que debatirá este martes, en poco más de dos horas, la participación española en la intervención militar multinacional en Libia.

// FOTOGALERÍA: La operación contra el régimen de Gadafi, en imágenes //

11:45 El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, ha manifestado serios reparos de su grupo sobre la intervención en Libia. "No acabamos de ver que esto pueda acabar sin una masacre sobre la masacre ya existente", ha dicho Erkoreka.

11:30 Francia dice que el mandato de la ONU no contempla derrocar a Gadafi pero admite que es un "objetivo secundario".

11:22 Aviones franceses han vuelto a despegar de sus bases para reanudar por tercer día consecutivo las operaciones en Libia, según el Ministerio de Defensa. Los aparatos parten de Córcega y Dijon.

11:18 Los Veintisiete defienden su "unidad" contra el régimen de Gadafi e insisten en que la Liga Árabe apoya la intervención.

11:08 El líder libio, Muamar al Gadafi, ha pedido a los libios de todas las regiones del país que organicen una "marcha verde popular estratégica" hacia la ciudad de Bengasi con ramas de olivo en las manos para impedir "la agresión extranjera".

11:00 La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha dicho en Bruselas que la operación Odisea al amanecer en Libia "se está ajustando en todo momento a la legalidad internacional, la resolución de la ONU y el mandato de proteger a la población".

// FOTOGALERÍA: La operación contra el régimen de Gadafi, en imágenes //

10:51 El gobierno iraquí apoya los esfuerzos internacionales para proteger al pueblo libio.

10:50 Fuerzas pro-Gadafi llevan a Misrata a civiles de las localidades cercanas para usarlos como escudos humanos, según un portavoz de los rebeldes.

10:46 El príncipe Andrés de Inglaterra, representante del Comercio Exterior británico, hizo varias visitas secretas a Libia en compañía de un financiero que apoya al Partido Conservador, según cuenta este lunes el diario The Daily Telegraph.

10:45 Seguidores de Gadafi armados, vestidos de paisano, se encuentran en el centro de Misrata, según Reuters.

10:38 Fuerzas por-Gadafi matan a siete personas en la ciudad rebelde de Misrata, según un portavoz de los opositores al régimen de la ciudad situada al este de Trípoli.

10:28 La Liga Árabe llama a la protección de los civiles en Libia pero dice que no tiene problemas con la resolución de la ONU.

10:15 El ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, ha dicho que las críticas expresadas por la Liga Árabe contra la operación militar internacional en Libia confirman los temores que había manifestado su Gobierno.

10:12 Embajadores extranjeros inspeccionan el complejo residencial de Gadafi bombardeado anoche, según la TV estatal.

10:00 Las fuerzas occidentales bombardean a las tropas de Gadafi en las afueras de Ajdabiya, una estratégica ciudad del este de Libia que se disputan las fuerzas gubernamentales y rebeldes.

// FOTOGALERÍA: La operación contra el régimen de Gadafi, en imágenes //

09:45 La Liga Árabe todavía apoya los ataques sobre Libia para reforzar la zona de exclusión aérea, según el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague. Hague asegura que Libia "no será otro Irak" y que no habrá ninguna invasión del país.

09:30 Partidarios de Gadafi se concentran en su complejo residencial dispuestos a morir junto a su líder. Un grupo de "entusiastas admiradores" de Muamar Gadafi se han concentrado en su complejo residencial con el propósito de morir junto al líder libio "si es necesario", según el corresponsal de la BBC. Asimismo, fuentes del Gobierno han acusado a la coalición internacional de haber bombardeado objetivos "no militares".

09:15 El portavoz del Gobierno francés, François Baroin, ha insistido en que la coalición internacional se ajusta en sus operaciones en Libia a la resolución de la ONU, y que no se desmarcará de su objetivo, que es impedir al líder libio, Muamar al Gadafi, que "masacre a su pueblo", no derrocarlo.

09:11 Italia confía en "restablecer" la cooperación con la Liga Árabe sobre Libia.

09:00 Los países del Golfo Pérsico defienden la intervención en Libia por razones de "seguridad" y rechazan la injerencia de Irán en la zona y en los asuntos internos de los países árabes que están tomando parte en las acciones que se iniciaron el sábado.

// FOTOGALERÍA: La operación contra el régimen de Gadafi, en imágenes //

08:45 El general en la reserva del Cuerpo de Ingenieros y profesor de Estrategia Militar Jesús Argumosa ha vuelto a pasar por los micrófonos de la SER para valorar la situación en Libia. "La superioridad de la comunidad internacional sobre Libia es muy grande", ha comentado Argumosa. "Los misiles de los caza tienen una gran precisión, evitan al máximo los daños colaterales. Gadafi no tiene muchas posibilidades, cualquier misil que salga de territorio libio será fácilmente interceptado".

08:43 El ministro británico de Defensa, Liam Fox, insinúa que Gadafi podría ser blanco militar.

08:35 Dos barcazas con 117 inmigrantes que dicen proceder de Libia han llegado esta madrugada a la isla italiana de Sicilia, en los que suponen los primeros desembarcos masivos de indocumentados llegados desde territorio libio desde que comenzó la crisis.

08:30 Los 27 examinan este lunes el impacto de las crisis de Libia y Japón en el mercado energético. Los ministros de Energía de la Unión Europea examinarán las consecuencias que las crisis de Libia y Japón puedan tener en el suministro de gas y petróleo a la Unión Europea y el impacto en el mercado energético internacional.

08:15 El enviado especial del diario El País a Trípoli, Álvaro de Cózar, cuenta que los seguidores de Gadafi lanzan proclamas contra la coalición.

08:00 El gobierno francés asegura que no tiene constancia de que haya víctimas mortales civiles como consecuencia de los ataques de los aliados.

07:30 Fidel Castro condena la intervención militar de la coalición en Libia. El ex presidente cubano considera que "una guerra es lo más inoportuno que podía ocurrir en estos momentos".

07:15 Egipto no intervendrá en Libia para garantizar la seguridad de los egipcios que viven en el país.

// FOTOGALERÍA: La operación contra el régimen de Gadafi, en imágenes //

06:49 Las sanciones económicas impuestas por Naciones Unidas contra el régimen libio excluirán los productos lácteos de Nueva Zelanda, el motor de la economía neozelandesa y prácticamente la única exportación al país africano.

06:28 El ministro de Exteriores del Gobierno interino de Egipto, Nabil Elaraby, ha explicado que el país se mantendrá al margen de la intervención militar en Libia dado el elevado número de egipcios que residen en este país, contra los que podría haber represalias.

04:32 China condena de nuevo los ataques aéreos a Libia. Dice que Washington y sus aliados violan las reglas internacionales.

03:57 El portavoz del Gobierno de Libia, Mussa Ibrahim, ha acusado a los países occidentales de intentar asesinar a Muamar Gadafi con el bombardeo perpetrado a última hora del domingo contra el complejo residencial Bab al Aziziya, donde vive el mandatario.

03:00 [CRÓNICA de Joan Solés] Aviones de combate italianos entran en acción en Libia. Finalmente Italia se ha sumado a las acciones de guerra en Libia a pesar de las discrepancias en el seno de la coalición de Gobierno. Seis cazas F16 y dos de combate Tornado recibieron órdenes del comando aliado de destruir las bases de radares de la periferia de Bengasi, este domingo por la noche.

02:54 Un oficial de las fuerzas de la coalición ha confirmado este lunes el bombardeo contra el complejo residencial Bab al Aziziya, ubicado en las afueras de Trípoli, en el que vive el mandatario libio, Muamar Gadafi, según informa la cadena estadounidense CNN.

02:35 El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha confirmado este lunes que uno de sus submarinos ha reanudado los ataques con misiles Tomahawk, en el marco de la segunda fase de la ofensiva aliada contra el sistema de defensa aérea de Libia.

01:59 El Gobierno de Cuba expresa su más "enérgica condena" a la intervención militar extranjera en el conflicto interno de Libia, defendió el diálogo y la negociación, y respaldó el "derecho inalienable del pueblo libio a ejercer su autodeterminación sin ninguna interferencia" externa.

01:01 La Casa Blanca considera "una farsa" el último anuncio de alto el fuego por parte del régimen libio de Muamar el Gadafi y aseguró que mantendrá la ofensiva para establecer una zona de exclusión aérea y proteger a ese pueblo.

00:54 URGENTE Los embajadores de los países de la OTAN han aprobado este lunes un plan de operaciones para apoyar la decisión adoptada el pasado jueves por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el embargo de armas a Libia, según recoge un comunicado divulgado por la alianza. Los Veintiocho deberán reunirse de nuevo para ultimar los detalles de este plan, que podría incluir la utilización de los aviones y los buques aliados para evitar la entrada de armas destinadas a las fuerzas del mandatario libio, Muamar Gadafi.

00:13 El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el rey Abdalá II de Jordania han coincidido en subrayar la necesidad de formar una coalición para adoptar medidas contra el régimen del mandatario libio, Muamar Gadafi. Así lo han manifestado en una conversación telefónica, según ha informado este domingo el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tom Donilon, desde Brasil, donde se encuentra Obama de visita oficial.

María José Agejas, enviada especial a Libia, cuenta que los ataques de la coalción han evitado una masacre en Bengasi, según el Gobierno rebelde

Javier del Pino, desde Washington: "No es una operación en apoyo a las fuerzas de la oposición"

María José Agejas, desde Albaida: "Las tropas de Gadafi no se rendirán"

Franco Frattini, ministro de Exteriores italiano: "Espero una coordinación de la OTAN"

María José Agejas, desde Bengasi [20:00]: "Los rebeldes piden a la comunidad internacional, a la que llaman Francia, que continúe con la misión"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?