
El mundo del plisado. De Fortuny al verano de 2012
Mariano Fortuny es casi siempre confundido con su padre, gran pintor español.

Vestido Delphos de Fortuny / MUSEO DEL TRAJE
Él, de nombre idéntico, también lo intentó con la pintura, incluso con la fotografía, pero lo cierto es que Fortuny destaca por su faceta como diseñador.
Diseñó desde lámparas hasta tejidos. El chal llamado Knossos que diseñó para la bailarina Ruth St. Denis fue su primer acercamiento a los pliegues, que remató con el vestido Delphos, origen de todos esos plisados que vemos en los escaparates desde la temporada pasada, y que ya habían causado furor años atrás.
El vestido Delphos podría ser uno de los must que cualquier firma presentase esta temporada sobre una pasarela, por su belleza atemporal y su magnífico plisado, que sigue impresionando.
Más información
- Las hijas del rock
- ¿De costa o de interior?
- Lacoste, o el sport chic
- Xabi Alonso, el jugador más estiloso de la Eurocopa
- El deporte puede ser chic
- Una capilla del artista Eduardo Arroyo en el Museo del Prado
- 'Iker Casillas es el mejor portero del mundo', Eva González le deseaba lo mejor justo antes de la final. Ha tenido efecto.
- Lecturas frescas para el verano
- La dermocosmética no tiene por qué ser un lujo
- La importancia de llamarse Wimbledon
- El 'efecto total' de Martina Klein
- Sport chic o la ropa de deporte para el paseo
- Cómo ir siempre peinado en la playa o en la piscina
La mujer de Fortuny, Henriette Negrin, aportó su ayuda también en la elaboración de este vestido que parece robado a una diosa griega.
Karl Lagerfeld, Lanvin, Valentino...y esta temporada todas las firmas low cost han hecho un guiño a este diseñador, elaborando plisados en vestidos, faldas o camisas que este verano llenan las calles.
Nada es nuevo, eso lo sabíamos, pero es injusto que en ocasiones nadie conozca el origen de prendas que usamos como si no tuviesen inventor.
