
Los sindicatos convocan manifestaciones en toda España el próximo 19 de julio
UGT y CCOO hacen un llamamiento a toda la sociedad civil a participar en protestas que, según denuncian, se ceban con todos los sectores
Las direcciones ejecutivas de CC.OO. y UGT han decidido convocar una jornada de manifestaciones en toda España el próximo 19 de julio contra las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, que incluyen la subida del IVA, la supresión de una paga extra a los funcionarios y el recorte de las prestaciones por desempleo.
Más información
- Los taxistas convocan una huelga general para el próximo 1 de agosto
- El Estado dejará de aportar la cotización que hasta ahora pagaba por los parados
- Los sindicatos no descartan la huelga general y auguran una "gran movilización" en septiembre
- El Gobierno subirá el IVA del 18% al 21%
- Rajoy suspende la paga extraordinaria de Navidad a funcionarios y altos cargos
- Rubalcaba critica la "incertidumbre" y "desconfianza" de las medidas del Gobierno
- Toxo asegura que los recortes de Rajoy deben tener "una respuesta ciudadana en otoño"
- El recorte de la paga extra no afecta al Gobierno
- Protesta improvisada de funcionarios en Madrid
- FACUA pide que el 19 de julio haya huelga de consumo en protesta por la subida del IVA
- Cientos de funcionarios protestan en Madrid por los recortes
- Los médicos volverán a los salarios de hace 10 años tras los últimos recortes salariales
- Rajoy y sus circunstancias
- La subida del IVA turístico podría restar 670 millones de euros a los ingresos del exterior
- El FMI cree que los duros ajustes de Rajoy ayudarán a reducir el déficit y el desempleo
- El Gobierno endurece los requisitos para acceder a los subsidios del paro
- El Gobierno eleva del 15% al 21% la retención en el IRPF por actividades profesionales
- Referéndum o elecciones anticipadas
- El rey se reúne con los líderes sindicales para tratar la crisis económica
UGT y CCOO hacen un llamamiento a toda la sociedad civil a participar en manifestaciones que convocan para el jueves de la semana que viene, el 19 de julio. Quieren que sean marchas masivas en respuesta a unos recortes que se ceban con "los sectores más débiles de la sociedad", y con ese fin van a lanzarse a contactar con todo tipo de organizaciones y colectivos para recabar su apoyo.
Además, subrayan por otro lado su compromiso de celebrar una consulta popular en otoño, para que la ciudadanía se pronuncie sobre unas políticas del Gobierno contrarias a su programa electoral. Por otro lado, los sindicatos de la función pública empezarán sus movilizaciones este mismo viernes. CCOO, UGT y CSIF han acordado convocar concentraciones ante los lugares de trabajo en esa fecha, en la que las medidas anunciadas se aprobarán en el Consejo de Ministros.
