Internacional

Mueren ocho personas en un incendio en otro taller textil en Bangladesh

El suceso llega sólo dos semanas después del derrumbe en otra fábrica que causó la muerte a más de 900 trabajadores

Un bombero trabaja en el control del incendio de una fábrica textil perteneciente al grupo Tung Hai en Dacca (Bangladesh)(REUTERS/Stringer)

Al menos ocho personas han muerto en un incendio ocurrido esta madrugada en un taller textil de Dacca, el primer siniestro en Bangladesh desde el derrumbe que desde finales de abril tiene conmocionado al país, informaron fuentes policiales.

Citadas por los medios bangladeshíes, las fuentes precisaron que el incendio tuvo lugar en la fábrica Tung Hai Sweater y que las víctimas se encontraban en la novena planta de un edificio de once situado en el barrio capitalino de Mirpur.

Más información

Entre los fallecidos están el director de la firma, Mahbubur Rahmán, y un alto mando policial, que estaban manteniendo una reunión en el inmueble después de que los trabajadores del taller lo hubieran abandonado.

Algunos medios locales, que citan a un supervisor de la fábrica, han informado sin embargo de que en las plantas inferiores del edificio todavía estaban trabajando algunas mujeres.

El fuego comenzó en la planta baja a última hora del miércoles y se propagó enseguida por los pisos superiores hasta que unas dos horas después los bomberos consiguieron extinguirlo.

Rahmán, que a su vez dirigía la Asociación de Manufactureros y Exportadores de Artículos de Punto (BGMEA), se encontraba con tres amigos, mientras que el resto de los fallecidos son un guardaespaldas del mando policial y un administrador de la fábrica.

Las primeras pesquisas apuntan a que muchas de las víctimas se desmayaron al inhalar el humo provocado por el fuego antes de ser pasto de las llamas. De acuerdo con la prensa local, la fábrica había sido objeto antes del incendio de una reparación de su sistema eléctrico.

Cerradas 18 fábricas textiles

El siniestro llega un día después de que el Gobierno de Bangladesh anunciara que ha cerrado por motivos de seguridad 18 fábricas textiles desde el derrumbe de un complejo en las afueras de Dacca el pasado 24 de abril. Esa tragedia se ha cobrado la vida por el momento de más de 900 personas y los equipos de rescate continúan cada día recuperando nuevos cadáveres entre el amasijo de escombros.

La catástrofe ha conmocionado a Bangladesh y puesto de manifiesto las malas condiciones laborales y de seguridad que sufren los trabajadores de fábricas textiles en el país asiático que abastecen a multinacionales occidentales.

La industria textil representa el 78% de las exportaciones de Bangladesh, unos 19.000 millones de dólares, según los últimos datos oficiales. El sector cuenta con 5.400 fábricas y más de cuatro millones de trabajadores, la mayoría de ellos mujeres.

<a name="despiece1"></a>Aumentan a 922 los muertos en el derrumbe del complejo textil de Bangladesh

El derrumbe del pasado mes de abril de una fábrica textil en Bangladesh se ha saldado ya con 922 muertes, según ha anunciado este jueves el portavoz del Ejército del país, Shahinul Islam."Seguimos trabajando día y noche sin pausa para recuperar los cadáveres que están bajo los escombros. No pararemos la operación hasta que hayamos recuperado todos los cuerpos", dijo Islam.La catástrofe, que ocurrió el pasado 24 de abril en el suburbio industrial de Savar, junto a la capital Dacca, causó también 2.437 heridos. Una cifra que no ha aumentado desde la semana pasada.El Gobierno bangladeshí anunció ayer que ha clausurado provisionalmente 18 fábricas textiles por motivos de seguridad desde que ocurrió la tragedia, considerada ya el peor siniestro del sector en la historia de Bangladesh.También está llevando a cabo inspecciones la Asociación de Manufactureros y Exportadores de Artículos de Punto (BGMEA), que por su parte ha ordenado clausurar ocho fábricas que serán sometidas a un plan de supervisión técnica."Hemos pedido a los dueños de todas las fábricas que nos entreguen un informe antes del 30 de mayo" sobre el estado de la "estructura" de las instalaciones, dijo hoy a Efe el vicepresidente del BGMEA, Shahidulá Azim.Este organismo se está encargando además de pagar salarios atrasados a los trabajadores supervivientes de las empresas que estaban ubicadas en el complejo siniestrado, dado que los propietarios de las mismas están en prisión. Según Azim, 1.776 empleados han recibido ya nóminas impagadas -en algunos casos de hasta cuatro meses- y los demás recibirán el dinero en los próximos días.En el último medio año se han registrado cuatro graves siniestros mortales en Bangladesh -tres incendios y un derrumbe- en fábricas del ramo, el último de ellos un incendio esta madrugada en un barrio de Dacca que causó la muerte a siete personas.

Soledad Gallego-Díaz: "Tenemos en nuestra mano defender a los trabajadores de Bangladesh"

01:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130502csrcsropi_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tragedia en Bangladesh

07:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130429csrcsrsoc_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00