Viernes, 01 de Diciembre de 2023

Otras localidades

INTERNACIONAL | GOLPE DE ESTADO EN EGIPTO

Mursi rechaza asumir el golpe militar

El ya expresidente llama a los altos mandos a no responder al golpe

Varios egipcios despliegan sus banderas nacionales durante la protesta convocada contra el presidente Mohamed Mursi frente al palacio presidencial de El Cairo

Varios egipcios despliegan sus banderas nacionales durante la protesta convocada contra el presidente Mohamed Mursi frente al palacio presidencial de El Cairo / REUTERS/Mohamed Abd El Ghany

Mohamed Mursi, depuesto por el Ejército como jefe de Estado, ha dicho que las medidas anunciadas por el jefe de las Fuerzas Armadas, Abdel Fatah al Sisi, son un "golpe" y que él continúa siendo el presidente de Egipto.

Mursi pedía a los altos mandos militares y a los soldados que cumplan con la Constitución y la ley y no respondan al "golpe" (de Estado), y que eviten implicarse en el derramamiento de sangre / REUTERS/Amr Abdallah Dalsh

Derrocado por el Ejército como jefe de Estado, Mursi ha pedido a los altos mandos militares y a los soldados que cumplan con la Constitución y la ley y no respondan al 'golpe' (de Estado). Asimismo, les reclama "preservar el pacifismo, el servicio y evitar el derramamiento de sangre egipcia". En su página de Facebook, el islamista indica que "todos afrontarán su responsabilidad ante Dios, el pueblo y la historia", después de que las Fuerzas Armadas lo sustituyeran como presidente por el jefe del Tribunal Constitucional.

En un discurso televisado a la nación, el jefe del Ejército, mariscal Abdel Fatah al Sisi, ha anunciado que se ha decretado la suspensión temporal de la Constitución egipcia. El presidente de la Corte Constitucional administrará la etapa interina y convocará elecciones presidenciales anticipadas, dentro de la hoja de ruta acordada por el Ejército con las fuerzas del país. El presidente tendrá todo el poder para hacer declaraciones constitucionales y para designar a un jefe de Gobierno con prerrogativas, dijo Al Sisi.

Además, se formará un comité de expertos para enmendar la Constitución, según el plan trazado por Al Sisi, que estaba rodeado por líderes políticos además del jeque de la institución islámica de Al Azhar, Ahmed Tayeb, y el papa copto, Teodoro II.

Ismael Monzón, corresponsal en Egipto: "El gobierno de unidad se encargará de la redacción de una nueva constitución y posteriormente el presidente interino será quien convoque elecciones parlamentarias y presidenciales"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?