Internacional

Posponen a octubre el juicio contra los líderes de los Hermanos Musulmanes en Egipto

El Tribunal Penal de El Cairo ha pedido la presencia de los procesados en las sesiones

El líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badia, durante una conferencia de prensa(Reuters)

Este domingo ha comenzado el juicio contra el guía espiritual de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía, y otros dirigentes del grupo supuestamente implicados en la muerte de manifestantes. Los acusados no asistieron a la vista por motivos de seguridad y el juez decidió retrasar el proceso ante una petición de la defensa, que reclamó el derecho de los acusados a comparecer en el juicio.

El juicio contra los líderes de los Hermanos Musulmanes por instigar a la muerte de manifestantes comenzó este domingo en Egipto sin la presencia de los acusados y fue pospuesto al próximo 29 de octubre, según informaron a Efe fuentes judiciales.

Más información

Según las mismas, el Tribunal Penal de El Cairo retrasó el juicio y pidió a la Fiscalía General que permita y facilite la presencia en las sesiones de los procesados, que se encuentran en prisión preventiva.

Por su parte, la televisión estatal informó de que los líderes islamistas no asistieron a la vista por motivos de seguridad y que el juez decidió retrasar el proceso ante una petición de la defensa, que reclamó el derecho de los acusados a comparecer en el juicio.

El guía supremo de la cofradía, Mohamed Badía, y sus principales colaboradores, Jairat Al Shater y Rashad Bayumi, están acusados de inducir al asesinato de manifestantes el pasado 30 de junio, fecha en la que nueve personas murieron y otras noventa resultaron heridas frente a la sede de la cofradía en el barrio cairota de Al Muqatam.

Los choques estallaron en medio de las multitudinarias manifestaciones que concluyeron con el golpe militar que derrocó al presidente islamista Mohamed Mursi, el 3 de julio pasado.

La Fiscalía General acusa a los dirigentes islamistas de haber alentado, pagado dinero y suministrado las armas a otros tres imputados para que, desde el interior de la sede, dispararan contra los opositores a Mursi que se habían congregado fuera.

El máximo líder de los Hermanos Musulmanes -que afronta al menos otras dos causas por motivos similares- fue detenido el pasado martes en el barrio cairota de Ciudad Nasr, y ahora está en prisión preventiva en la prisión de Tora, junto Al Shater, Bayumi y otros destacados políticos islamistas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00