Lunes, 02 de Octubre de 2023

Otras localidades

PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS

La Once y el Centro Robert Kennedy, finalistas al Príncipe de Asturias de la Concordia

Según ha sabido la SER, el galardón será para una de estas dos candidaturas

El jurado del premio Príncipe de Asturias de la Concordia, el último en ser fallado en las ocho categorías de estos galardones en su edición de 2013, ha elegido a estas dos organizaciones como finalistas entre las 37 candidaturas de 31 nacionalidades presentadas. Este miércoles hará pública su decisión.

Entre los candidatos figuraban el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), dependiente de la UNESCO; el vicepresidente del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Jean Ziegler, y el programa de becas Fulbright. También han sido propuestos para el galardón el proyecto musical Playing por Change Foundation; la politóloga y periodista egipcia Hala Mustafa; el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Movimiento Paralímpico Internacional.

El jurado del premio de la Concordia está integrado por miembros del patronato de la Fundación que concede los galardones entre los que figuran el jefe del Ejecutivo asturiano, Javier Fernández; empresarios como Alicia Koplowitz o Juan Miguel Villar Mir y el exjefe de la Casa del Rey, Fernando Almansa.

El galardón, que en las últimas ediciones recayó en el Banco de Alimentos, los Héroes de Fukushima, Manos Unidas y la ciudad de Berlín, está dotado con una escultura diseñada por Joan Miró, 50.000 euros en metálico, un diploma y una insignia. En esta XXXIII edición, los premios Príncipe de Asturias han recaído en Michael Haneke (Artes); Saskia Sassen (Ciencias Sociales); Annie Leibovitz (Comunicación y Humanidades); Peter Higgs, François Englert y la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) (Investigación Científica y Técnica). La relación se completa con el galardón de las Letras concedido a Antonio Muñoz Molina; el de Cooperación Internacional, a la Sociedad Max Planck para el Avance de la Ciencia y el de Deportes, al golfista español José María Olazábal.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?