
"Lampedusa quizá sea la llamada de atención que necesitábamos"
La comisaria europea de Interior pide "hechos y no palabras" a los Estados
Durao Barroso y Letta, abucheados en Lampedusa / Fueron recibidos al grito de "asesinos" y "vergüenza" por una veintena de personas / ATLAS
Cecilia Malmström solicita a los Estados de la Unión Europea la movilización de más recursos, en respuesta a lo que considera "quizás la llamada de atención que necesitaba" la Unión Europea para reaccionar.
Más información
- Europa pone en marcha un nuevo programa para intentar frenar la inmigración ilegal
- Bruselas pide redoblar los esfuerzos para impedir tragedias como la de Lampedusa
- El papa arremete contra un mundo indiferente ante el hambre y la esclavitud
- Las víctimas del naufragio de Lampedusa podrían superar las 300, según el Gobierno italiano
- Suspenden las labores de búsqueda tras la tragedia de Lampedusa
- Mensajeros de la Paz denuncia que la UE no impida tragedias como la de Lampedusa
- Detienen al supuesto traficante que condujo a los inmigrantes a Lampedusa
- Sáenz de Santamaría: "El modelo de financiación busca ofrecer los mejores servicios públicos"
- Bruselas pide fondos para "una gran operación de rescate" en el Mediterráneo
- Letta y Barroso, recibidos al grito de "vergüenza" por ciudadanos de Lampedusa
- Rajoy dice que sus medidas "no son milagrosas" pero que "hay datos positivos"
- Sin vergüenza en Lampedusa
- Al menos 12 muertos al naufragar en Egipto un barco con inmigrantes clandestinos
- Al menos 40 inmigrantes mueren de sed en su travesía para llegar a Europa
- Un barco con 400 inmigrantes está a la deriva en el mar de Creta
- Vuelca una embarcación con unos 200 inmigrantes cerca de Lampedusa
- La UE insta a actuar con urgencia tras el nuevo naufragio en Lampedusa
- Cae una banda de tráfico ilegal de personas en cayucos de África a Canarias
- El hallazgo de 20 nuevos cuerpos eleva a 359 la cifra de muertos del naufragio de Lampedusa
- Ban Ki-moon pide acción internacional para evitar nuevas tragedias de inmigrantes
- Letta anuncia una fuerza militar para "que el Mediterráneo deje de ser el mar de la muerte"
- "Sin medios no podemos rescatar a los migrantes perdidos en el desierto"
Mamström, que ha llegado directamente a Estrasburgo desde la isla italiana de Lampedusa, ha dicho no tener palabras "para definir la magnitud de la tragedia y el horror de los casi 300 féretros, algunos, de niños, decorados con ositos de peluche", ha relatado. Los eurodiputados de los grupos políticos mayoritarios en la Eurocámara, los populares (PPE), socialdemócratas (S&D) y liberales europeos (ALDE), se han mostrado decepcionados ante la comisaria porque no haya convencido a los ministros de Interior europeos para que dediquen más recursos al control de fronteras y sean más solidarios con el reparto.
"No hay solidaridad. Necesitamos una mejor política de redistribución de la carga", ha dicho el conservador italiano Salvatore Iacolino, que tacha de "insuficientes" los 30 millones de euros de ayuda extraordinaria anunciada por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso. En la misma línea, Agustín Díaz de Mera (PP) ha señalado que "la UE tiene un compromiso moral de hacer reformas legislativas para castigar a los mafiosos y proteger a las víctimas" de la inmigración ilegal.
La española Carmen Romero (PSOE), habla de "decepción" para expresar su sentimiento después de que el Consejo de Ministros de Interior decidiera este martes en Luxemburgo la creación de un grupo de trabajo como principal medida tras lo sucedido. "En vez de otro grupo de protección, ¿por qué no crean equipos de investigación conjuntos para luchar contra las redes de traficantes?", se pregunta la socialista española a la comisaria de Interior en el debate. La líder de los Verdes, la alemana Rebecca Harms, tacha de "vergüenza" lo sucedido y dice que desde hace décadas "el Mediterráneo se ha convertido en una fosa común".
Por su parte, las formaciones de extrema derecha representadas en la Eurocámara han mostrado su oposición a políticas de inmigración que en su opinión puedan producir un "efecto llamada". La presidenta del Frente Nacional de Francia, Marine Le Pen, ha señalado al resto de la Eurocámara que "si se modifican las leyes de inmigración haciendo creer que todo el mundo tiene abiertas las puertas de Europa, ustedes serán cómplices de cada uno que muera en el mar tras aventurarse a coger una barcaza". "En vez de eso hay que lanzar el mensaje a los inmigrantes de que no servirá de nada que se lancen a la aventura, que prueben suerte, porque actuaremos con contundencia y les devolveremos a sus lugares de origen", ha sentenciado.
¿Qué nos esperábamos?
Sin vergüenza en Lampedusa
