Sociedad

Fiscalía pide esperar al Supremo para decidir sobre las excarcelaciones de etarras

Presenta informes en los que asegura que Estrasburgo no ha tumbado la 'doctrina Parot' pero pide a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que no tome una decisión hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre su validez

La Fiscalía ha pedido a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que no tome más decisiones sobre la excarcelación de etarras hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la vigencia de la 'doctrina Parot' en su pleno del próximo 12 de noviembre, pero considera que Estrasburgo no ha tumbado la doctrina. El Ministerio Público hace estos razonamientos en once escritos presentados ante la Sala de lo Penal respecto a varios recursos de presos de ETA que solicitan el cese en la aplicación de la 'doctrina Parot'.

Más información

La Fiscalía ha pedido a la Audiencia Nacional que aplace y suspenda sus deliberaciones sobre posibles excarcelaciones hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie el próximo 12 de noviembre sobre la vigencia de la 'doctrina Parot'. Es la petición que el Ministerio Público ha hecho a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en once escritos idénticos remitidos este miércoles, once informes sobre otros tantos recursos presentados por presos etarras: "A los efectos de que por parte del Tribunal Supremo se fijen los cauces, criterios y alcance de la doctrina emanada del TEDH y evitar, de esta manera, la posibilidad de resoluciones contradictorias por parte de dos órganos judiciales".

En estos once informes, además de solicitar a la Audiencia Nacional que espere al Tribunal Supremo, también defiende que Estrasburgo no ha dejado sin ningún efecto la denominada 'doctrina Parot': la sentencia "en modo alguno excluye la aplicación de la doctrina a las redenciones de penas por el trabajo que se obtuvieran a partir del 28 de febrero de 2006", señalando que la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos no tumba la doctrina sino su aplicación retroactiva: "sólo declara que la aplicación retroactiva de la doctrina en el caso de Inés del Río porque tanto los hechos como la refundición de sus condenas fue antes del 28 de febrero de 2006".

Un nuevo sistema para aplicar la Parot

En estos informes también propone un nuevo sistema para aplicar la 'doctrina Parot' a aquellos etarras que se vean parcialmente afectados, según su criterio, por la sentencia de Estrasburgo: fraccionar sus condenas de manera que lsólo se aplique a fracción posterior a 2006, la fecha de creación de la doctrina por parte del Supremo.

Once informes sobre once recursos de etarras

Son unos razonamientos que la Fiscalía de la Audiencia Nacional refleja en once informes sobre los recursos presentados por once etarras, entre ellos Domingo Troitiño (condenado por el atentado contra el Hipercor de Barcelona) pero también Jokin Mirena Sancho Biurrun, José Ignacio Urdiain, Raúl Ibáñez, Isidro Garalde, Juan Andrés Urquizu, Luis María Azcargorta, Juan Francisco Gómez, Elías Fernández, Joseba Koldobika Artola y Jon Koldo Aguinagalde (condenado por asesinar a un guardia civil y a un comerciante).

Pide un "proyecto de liquidación" a Instituciones Penitenciarias

En sus once informes, la Fiscalía de la Audiencia Nacional también hace la misma petición a la Sala de lo Penal de este organismo: que antes de encerrarse a deliberar sobre los recursos de los presos afectados por la 'doctrina Parot' pida información a Instituciones Penitenciarias. Información que incluya la hoja histórico penal procesal y penitenciaria de cada uno de los recurrentes, y que especifique también claramente las redenciones que han ido obteniendo a partir del 28 de febrero de 2006, momento en que se estableció la doctrina, y proponga un "proyecto de liquidación de condena" acorde a los criterios que ha expuesto la Fiscalía en sus informes, es decir, aplicando la 'doctrina Parot' sólo a partir de esa fecha, fraccionando sus condenas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00