
El juez Ruz confirma una contabilidad b en el PP "continua en el tiempo"
Se trata de "una cierta corriente financiera de cobros y pagos" que habría sido usada para pagar al arquitecto Gonzalo Urquijo, que dirigió las obras de la sede

Luis Bárcenas ha declarado como demandado por videoconferencia desde la cárcel antes que la presidenta castellanomanchega María Dolores de Cospedal / EFE
El juez Pablo Ruz afirma en su auto que "se puede confirmar a nivel indiciario la presunta existencia por parte del PP de una cierta corriente financiera de cobros y pagos continua en el tiempo al margen de la contabilidad oficial". Es decir, una contabilidad b, "que habría sido utilizada en el presente caso", dice el juez, "para atender pagos al arquitecto por la reforma de la sede nacional del PP entre 2005 y 2011". Durante todo ese periodo, Mariano Rajoy ha sido el presidente de la formación política.
Más información
- Rajoy: "Hemos pedido mucho a los españoles y se les devolverá con creces"
- Las cajas inéditas de la Gürtel
- El PP extendió a la Gürtel por toda España
- Gonzalo Urquijo era el arquitecto de cámara de la cúpula económica del PP
- Aznar cobró sobresueldos del PP cuando ya era presidente del Gobierno
- Recelos hacia el juez Gómez Bermúdez en el PP
- Izquierda Unida insta a Bendodo a aclarar si cobró sobresueldos de Bárcenas
- El exgerente del PP Cristóbal Páez reconoce el cobro de dos sobresueldos
- Fabra: "Las cuentas del PP están auditadas y no hay una contabilidad B"
- Reunión de urgencia en la Audiencia sobre qué juez investiga la supuesta contabilidad B del PP
- La mujer de López Viejo afirma que lo utilizó de testaferro
- La Audiencia rechaza que Aznar declare como testigo
- El PSOE pide la comparecencia de Rajoy por sus "toneladas de mentiras"
- El PP se rinde ante Bárcenas
- González Pons dice que el PP es "un partido de dirigentes tan honrados como todos"
- Los dirigentes del PP insisten en que Rajoy ya ha dado suficientes explicaciones sobre Bárcenas
- Cospedal defiende una única contabilidad oficial y afirma que "otras cuentas serán de otros"
- La UDEF sostiene que las cuentas de la sede del PP "no encajan"
- Rajoy sigue evitando hablar sobre el 'caso Bárcenas' y la condena a Fabra
- Las acusaciones afirman que Anticorrupción "actúa al dictado del Gobierno" del PP
- Ruz, al arquitecto Urquijo: "Trato de encontrar una explicación lógica y no la encuentro"
- DESCARGABLE Auto de la Audiencia Nacional sobre la contabilidad B del PP
El magistrado realiza esta afirmación tras recibir el informe de la UDEF sobre la entrada y registro que ordenó en el despacho del arquitecto Gonzalo Urquijo el pasado 27 de septiembre. Este arquitecto fue quien realizó las obras de reforma de la sede nacional del PP en la madrileña calle Génova, y los pagos aparecían en los papeles de Bárcenas.
Unos pagos, dice Ruz, "que no se habrían reflejado ni en la facturación ni en la contabilidad oficial sino en la paralela o b llevada en el seno de la citada formación".
El juez dice que solo en 2008, esos pagos en negro habrían sumado 888.0000 euros, y supondrían la comisión de uno o varios delitos contra la Hacienda Pública, cuya responsabilidad final podría alcanzar al arquitecto como autor y a Bárcenas y al exgerente Cristóbal Páez como cooperadores necesarios.
Los 'papeles de Urquijo'
En el registro, los agentes hallaron un cuaderno del arquitecto que contenía anotaciones que se corresponden con las anotadas por Bárcenas en sus documentos manuscritos. En el cuaderno de Urquijo incautado por la UDEF se encuentran 'recibís' gracias a los que, según los agentes "se puede concluir la existencia de una correlación directa en términos cuantitativos, temporales y subjetivos" entre la realización de las obras y los pagos realizados por el PP.
Unos recibís que según la documentación, habrían sido abonados por Luis Bárcenas. Estos pagos, dice Ruz, "no se habrían reflejado ni en la facturación ni en la contabilidad oficial sino en la paralela o b llevada en el seno de la citada formación".
El juez dice que solo en 2008, esos pagos en negro habrían sumado 888.000 euros, y supondrían la comisión de uno o varios delitos contra la Hacienda Pública, cuya responsabilidad final podría alcanzar al arquitecto como autor y a Bárcenas y al exgerente Cristóbal Páez como cooperadores necesarios, pero el juez deja la puerta abierta a otras posibles responsabilidades.
Además de la responsabilidad tributaria, el juez ve indicios de delitos de falsedad documental y contable en los hechos investigados.
Ruz cita a declarar como imputados para el 16 de diciembre a Gonzalo Urquijo y a Cristóbal Páez. También cita para el mismo día como testigos a tres trabajadores del despacho del arquitecto que habrían participado en las reuniones de seguimiento de las obras, y al exjefe de seguridad del PP y cuñado de Bárcenas, Antonio de La Fuente, quien habría participado en el seguimiento y decisiones sobre las obras.
El PP niega que haya tenido una contabilidad B
El PP repite la versión que ha venido manteniendo desde que se publicaron los famosos papeles de Bárcenas. Dicen que tienen una sola contabilidad, la misma que ha fiscalizado el Tribunal de Cuentas y han entregado al juez Ruz.
Esa es la versión que mantiene Génova y que han repetido los líderes del PP cada vez que se les ha preguntado por el asunto. Hoy ninguno de ellos ha hablado del tema y desde la sede central del partido ni siquiera tienen previsto emitir un comunicado.
Telegrama a Gonzalo Urquijo
- Caso Bárcenas
- Cristóbal Páez
- Mariano Rajoy
- UDEF
- Caso Gürtel
- Luis Bárcenas
- Financiación ilegal
- PP
- Escándalos políticos
- Corrupción política
- Financiación partidos
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Delitos
- España
- Política
- Comisaría Policía Judicial
- Cuerpo Nacional Policía
- Policía judicial
- Investigación judicial
- Policía
- Fuerzas seguridad
- Proceso judicial
- Justicia
