Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Termina la primera reunión entre gobierno sirio y oposición

A pesar de estar en la misma sala, las delegaciones gubernamental y opositora no han hablado directamente, sino que ha sido el enviado especial de la ONU, Lajdar Brahimi, quién ha tomado la palabra

Lajdar Brahimi durante una de las reuniones de la cumbre de Ginebra.

Lajdar Brahimi durante una de las reuniones de la cumbre de Ginebra. / EFE/Salvatore Di Nolfi

La primera reunión entre las delegaciones sirias de Gobierno y oposición ha terminado ya y ha tenido una duración de media hora. Está previsto que ambas delegaciones vuelvan a reunirse esta tarde para tratar un posible cese al fuego en la región de Homs durante una o dos semanas, con la esperanza de que se pueda prolongar durante más tiempo. Ha sido la primera vez, tras tres años de conflicto, que gobierno y oposición se reúnen con motivo de las negociaciones del proceso de paz.

La primera reunión entre gobierno y oposición siria ha durado poco más de media hora y se ha cerrado con la intención de reanudar contactos esta tarde para promover un cese al fuego en la región de Homs durante una o dos semanas, con la esperanza de que se pueda prolongar durante más tiempo. Así lo avanza uno de los miembros de la delegación opositora, Anas Abdeh.

El propio Abdeh ha avanzado que los primeros días de las negociaciones de paz entre el Gobierno y la oposición se centrarán en acordar medidas de confianza, como el acceso de la ayuda humanitaria y el intercambio de presos. A partir del lunes o el martes será cuando empiecen las negociaciones políticas.

Por su parte, el jefe negociador de la oposición, Hadi al Bahra, ha comentado que el mediador internacional Lajdar Brahimi ha sido el único que ha tomado palabra y que en su declaración ha mencionado la implementación del "Comunicado de Ginebra", que establece la formación de un gobierno transitorio en el país.

Ya antes de entrar en la sala, el Ministro de Información del Gobierno sirio, Omran Zoabi, ha dejado claro que Damasco no va a ceptar en modo alguno un acuerdo que implique una transición política y, por lo tanto, la salida del poder del presidente Bashar al Assad.

"Tenemos completas reservas en relación a este aspecto. Siria es un estado con sus instituciones. Los gobiernos de transición aparecen solo cuando el estado se está desintegrando, o las instituciones han dejado de existir", remachó en los prolegómenos del encuentro.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?