Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

"Este resultado refleja los intereses nacionales por encima de los europeos"

El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha pasado por los micrófonos de la SER para hablar del resultado de las elecciones europeas

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Joaquín Almunia, da una rueda de prensa en la sede de la institución en Bruselas

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Joaquín Almunia, da una rueda de prensa en la sede de la institución en Bruselas / EFE

Los datos de las últimas elecciones europeas reflejan, según ha explicado Joaquín Almunia en los micrófonos de 'Hoy por hoy', "una Europa con una gran desazón, con inquietudes y sin ver el futuro claro". El político español cree que estas elecciones muestran cómo los intereses nacionales de los ciudadanos están por encima de los europeos. "Actuar como si no hubiera ocurrido nada sería suicida", ha concluido.

Las elecciones europeas celebradas este fin de semana muestran, según ha explicado el vicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia, "una Europa con una gran desazón y sin ver un futuro claro". Además, ha señalado que estos resultados dicen también que "en muchos países tienen gobiernos nacionales que no cuentan con la confianza de sus ciudadanos".

Sobre si los dos grandes partidos tienen la tentación de aliarse para seguir haciendo política comunitaria se ha mostrado tajante: "Desde luego actuar como si nada hubiera pasado sería suicida". A la hora de hacer política, "el parlamento europeo va a estar más fragmentado pero sustancialmente va a tener el mismo tipo de funcionamiento", no en vano, "el 70% de las ocasiones" populares y socialistas votan en el mismo sentido. Lo que va a cambiar, según Almunia, es cómo "los argumentos de los euroescépticos y los xenófobos van a condicionar a la hora de hacer política".

Todavía en clave comunitaria, Almunia ve claro que, en estas elecciones, los ciudadanos han dicho con su voto que valoran más los "intereses nacionales" que los comunitarios. "Hay una incomprensión profunda o una insatisfacción del modo en que se toman las decisiones desde Europa", ha dicho el político español sobre los ciudadanos europeos. Pero también ha criticado a los gobiernos: "Ha habido una visión alicorta de los gobiernos nacionales".

"Me gustaría que fuese Juncker", ha dicho Almunia sobre el sucesor de Durao Barroso en la Comisión. "Es lo que los ciudadanos han votado".

Finalmente, el exsecretario general del PSOE ha evitado pronunciarse sobre la continuidad de Rubalcaba al frente del partido. Y ha señalado que en España, a parte de la crisis, la desilusión ciudadana en torno a la política obedece también al desgaste por la "corrupción y la forma de hacer política".

Joaquín Almunia: "Actuar como si nada hubiera ocurrido sería suicida por parte de los partidos"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?