
La retención a autónomos con renta inferior a 12.000 euros bajará en julio
El ministro de Economía, Cristobal Montoro, asegura que la reforma fiscal no implicará una reducción del gasto público

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, durante su intervención en la clausura de las jornadas sobre "La reforma fiscal que viene", organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección y PwC, en Madrid. / EFE/Chema Moya
Los trabajadores autónomos con rentas de hasta 12.000 euros podrán beneficiarse de menores retenciones fiscales en el IRPF a partir del próximo mes de julio, en lo que será el primer paso de la reforma fiscal que entrará en vigor el 1 de enero de 2015.
Más información
- El Gobierno anuncia una rebaja media en el IRPF del 12,5% hasta el 2016
- Rubalcaba advierte de que la reforma fiscal implicará nuevos recortes
- Rajoy afirma que no subirá el IVA y que bajará las retenciones a autónomos
- La reforma fiscal será gradual y limitada
- Rajoy anuncia que el Gobierno aprobará un plan de empleo antes del verano
- Bruselas dice que España no consultó "intensivamente" sobre la reforma fiscal
- Rajoy dice que no habrá más ajustes ni una reforma del sistema de pensiones
- Una retornada paga más de 10.000 euros a Hacienda porque no le reconocen la incapacidad
- Los deportistas establecidos en España tendrán que tributar como residentes
- Los autónomos piden a Montoro una rebaja adicional en las retenciones
Así lo ha adelantado en unas declaraciones a EFE el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que ha cifrado el coste bruto de la reforma en unos 9.000 millones de euros en los próximos dos años, lo que no implica "de ningún modo" que se vaya a reducir el gasto público en la misma medida. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dio este sábado algunos detalles del proyecto, entre los que quiso destacar la bajada de retenciones a los trabajadores autónomos.
En este sentido, Cristóbal Montoro ha concretado que la intención del Gobierno es reducir las retenciones de aquellos trabajadores autónomos con rentas de hasta 12.000 euros "y hacerlo pronto", a comienzos de julio, que es cuando se podrán practicar ya esas reducciones a los que tienen menos facturación.
Asimismo, y con el objeto de facilitar la actividad de los emprendedores, el Gobierno quiere reducir otras retenciones al colectivo de trabajadores autónomos, a aquellos que actúan como administradores de sociedades, algo que "se puede y se debe hacer".
La rebaja fiscal a la que se ha comprometido el Gobierno, ha querido destacar Montoro, es perfectamente compatible con los objetivos de déficit público establecidos por la Unión Europea, por dos razones. En primer lugar, ha explicado, este ejercicio ya se ha incrementado la recaudación más de lo que lo ha hecho la actividad económica, y eso implica que a partir del año que viene ya se pueden bajar los impuestos, con la seguridad que da constatar que en 2014 la recaudación tributaria está creciendo por encima del 5%.
Además, todas las previsiones económicas indican que el año que viene España tendrá más crecimiento económico. En concreto, las del Gobierno lo sitúan en el 1,8 % pero esta estimación "es moderada" en comparación con la "cada vez más mayoritaria opinión" de que el crecimiento será mayor. Cuanto mayor sea la actividad económica, ha dicho el ministro, más se facilita el pago de impuestos y más aumenta la recaudación tributaria y la creación de empleo.
La rebaja de retenciones ahorrará a cada autónomo hasta 300 euros
La rebaja de retenciones fiscales desde julio anunciada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para los trabajadores autónomos con rentas inferiores a 12.000 euros anuales supondrá un ahorro en los próximos seis meses de entre 250 y 300 euros para cada beneficiario, según cálculos de ATA.
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha explicado que en España hay alrededor de 550.000 trabajadores por cuenta propia con ingresos inferiores a esa cantidad y que se podrían beneficiar de esa rebaja.
La organización aplaude la medida, una reclamación histórica de este colectivo que durante años ha criticado con dureza que se gravara igual al que gana 1.000 euros mensuales y al que obtiene 6.000.
