
-
Eibar conmemora los 90 años de la II República
El consistorio eibarrés pone en marcha un programa con teatro, conferencias, un concierto y visitas guiadas
-
Audio
MADRID HISTÓRICOClara Campoamor: pieza clave del sufragio universal en la Segunda República
Su verdadero nombre era Carmen Eulalia, aunque todos la conocemos como Clara Campoamor. Fue una de las mujeres comprometidas con los derechos de la mujer y defensora del sufragio femenino, logro que se alcanzó en 1931. Después de la Guerra Civil se vio obligada a exiliarse en Suiza en donde falleció en 1972
-
Audio
Los carnavales más libres
El historiador Santiago Moreno recupera las coplas de la Segunda República en Cádiz
-
Audio
Los restos de Aniceto Aguirrebeitia vuelven con sus familiares 83 años después
El hallazgo de restos humanos junto a su placa de identificación como gudari en el monte Bizkargi han permitido este domingo la exhumación de sus restos y donación a la familia con la colaboración de Gogora y Aranzadi
-
Documentar la historia de La Mancha, el trabajo de Felipe Molina
Este escritor e historiador pedroñero cuenta la historia de la comarca desde 1931 a 1939 en su libro 'Alcázar de San Juan. Alcázar de Cervantes'
-
Audio
Programa especial desde la Casa Natal de Manuel Azaña
Programa especial de Hoy por Hoy Henares desde la casa natal de Manuel Azaña en Alcalá de Henares
-
Audio
Indalecio Prieto, el ministro que llevó siempre a Bilbao en su corazón
"Es, probablemnte, uno de los polítcos surgidos en Euskadi de mayor proyección nacional", coinciden los expertos
-
Madrid eliminará las calles de Largo Caballero e Indalecio Prieto
Los votos de PP, Ciudadanos y Vox han sacado adelante esta propuesta "en aplicación de la Ley de Memoria Histórica"
-
Audio
Jesús Gutiérrez Arosa: "Es de justicia reivindicar la figura de Alejandro Tellería"
El Ayuntamiento de Eibar reconocerá públicamente la labor de Tellería, quien fuera alcalde de la ciudad en los años treinta del siglo XX
-
Audio
El día que la Iglesia se enfadó con la República por tener que pagar impuestos
De hecho, el papa Pio XI cogió tal cabreo que escribió una encíclica, una carta oficial a su rebaño, titulada "Sobre la opresión de los fieles en España"
-
Audio
¿Cuándo fue la última vez que se suspendió la Semana Santa?
El profesor de Historia, Ángel Monterrubio nos explica que, ni mucho menos, esta es la primera vez que ha ocurrido
-
Audio
Pascual Devesa, uno de los modernizadores de Alicante
La Universidad de Alicante publica un libro sobre la prolífica labor de este médico pediatra que formó parte de un grupo de intelectuales progresistas que durante la Segunda Republica trató de transformar esta ciudad
-
Doble denuncia al Ayuntamiento por la retirada de placas de fusilados en el cementerio de La Almudena
Mientras este lunes todas las miradas estaban puestas en los actos del Día Mundial contra la violencia machista, el consistorio madrileño comenzó a retirar placas en homenaje a los republicanos asesinados después de la guerra El Ayuntamiento dice que su intención es unificar el reconocimiento "a víctimas de ambos bandos"
-
Memoria Histórica
El Jueves inmortaliza al colectivo En Medio de Abril
Carlos Azagra y Encarna Revuelta reflejan en una página de esta revista la labor de este colectivo arandino por la dignidad de las víctimas del Franquismo
-
La Asociación de la Memoria Histórica dedica su ofrenda floral a las 'nueve rosas' de Ronda
El colectivo va a homenajear el próximo 1 de noviembre a las mujeres republicanas asesinadas por el bando fascista
-
Audio
Pedro Muguruza, el arquitecto del Valle de los Caídos y de la Playa de San Juan
José María Perea, miembro del Consejo Asesor del Archivo de la Democracia, recuerda al arquitecto Pedro Muguruza, autor de los proyectos del Valle de los Caidos y de la expansión urbana por las playas de San Juan y de Muchavista
-
Audio
Granada acoge el estreno mundial del documental sobre Emilio Herrera
La cinta repasa la vida del político, militar, científico e investigador granadino, que fue además presidente de la República en el exilio
-
Audio
Miguel de Unamuno
Nació en Bilbao y está considerado uno de los grandes escritores españoles de todos los tiempos, encuadrado en la llamada "Generación del 98". Se licenció en Filosofía y Letras en Madrid y trabajó como docente en colegios y universidades. Se trasladó a Salamanca, ciudad que adoraba e hizo suya. Allí pasó la mayor parte de su vida y esta ciudad le profesaba reconocimiento y admiración. Se convirtió en rector de la Universidad de Salamanca, y lo fue en tres ocasiones. Por motivos políticos, Franco lo acabó destituyendo en su última etapa
-
Memoria Histórica
El PSOE rinde homenaje a los represaliados de la República
El partido deposita una corona de flores en el monolito del cementerio coincidiendo con la exhumación del dictador
-
Audio
Los maestros y maestras de la Segunda República protagonistas este fin de semana en el norte de Madrid
Sendas jornadas en Sanse y Colmenar Viejo analizarán su importancia para la educación y cultura del país, y su posterior represión franquista
-
Canteli, a favor de sacar de La Escandalera la manifestación contra los Premios Princesa
"Estamos en ello", dice el alcalde, aunque reconoce que el asunto depende de la Delegación de Gobierno
-
Audio
Rodolfo Llopis: 'Alicante siempre fue la terreta de mi padre'
El hijo del histórico dirigente del PSOE y ministro de la Segunda República alaba la decisión del gobierno de sacar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos
-
Audio
tertulia municipalNavarra Suma no ve enaltecimiento del franquismo en las celebraciones religiosas en conmemoración del triunfo del golpe de Estado en el Monumento a los Caídos
Los portavoces municipales del Ayuntamiento de Pamplona debaten en la SER
-
Audio
Los últimos guardianes de la memoria
Cerca de una decena de combatientes del Euzko Gudarostea permanecen con vida, 80 años después de su disolución. Su testimonio impide que la memoria de la lucha contra el fascismo caiga en el olvido
-
Audio
La casa de Campo
Como sucede con muchos de los espacios notables y regios de la villa de Madrid, la Casa de Campo nace coincidiendo con la llegada de la corte con Felipe II a mediados del siglo XVI, aunque podemos seguir la traza de villas romanas y necrópolis visigodas.
-
El Constitucional anula la reprobación al rey y el pronunciamiento republicano aprobados por el Parlamento catalán
La sentencia considera inconstitucional que la Cámara catalana instara por la abolición de la monarquía porque no tiene competencias de Estado
-
Audio
Colmenar Viejo recuerda a los 108 republicanos fusilados en las tapias del cementerio hace 80 años
Según documentan los familiares, el régimen franquista los ejecutó entre abril y noviembre de 1939
-
Audio
La insurrección que bajó por el Ponfeblino
Nuestro historiador, Paco Balado, nos habla de la Revolución del 34 a tenor de los documentos conservados en los archivos de la MSP
-
Vídeo
Los nombres de los españoles muertos en Mauthausen
A 160 kilómetros de Viena, Mauthausen era un campo de concentración al que se destinaba mano de obra que podía ser explotada hasta la muerte. Allí fueron internados 7.532 españoles hasta comienzos de 1945
-
Audio
A vivir que son dos días Baleares"Puede ayudar al PP el hecho de que se hayan quitado la máscara los que eran de Vox"
Josep Ma. Quintana relata en su último libro las relaciones entre monárquicos y republicanos en las islas durante la época de la Restauración
-
Audio
CON NIEVES CONCOSTRINALa virgen republicana y el crucificado nudista
La Semana Santa que escoció a la Iglesia
-
Día de memoria
Las asociaciones memorialistas piden un debate en el Congreso de los Diputados que condene el régimen franquista y que el Estado asuma las exhumaciones de las fosas comunes. En Aragón se han desarrollado diversos actos de recuerdo a los represaliados y de conmemoración de la II República
-
Jaén recuerda este domingo el 14 de abril de 1931
Colectivos como la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica y el Partido Socialista se darán cita en el cementerio de San Eufrasio para conmemorar el 88 aniversario de la II República Española
-
Los socialistas conmemorarán el aniversario de la II República
El PSE-EE de Eibar izará la bandera tricolor en el balcón de la Casa del Pueblo y lanzará a mediodía los tradicionales cohetes
-
Libro y homenaje a los 145 ediles de la República represaliados en el Bierzo
El estudio realizado por el equipo del historiador Alejandro Rodríguez se presentará este viernes en el centro cultural Río Selmo
-
historias antiguas de álava
Trágica celebración del aniversario de la Segunda República en Vitoria
La Segunda República se proclamó el 14 de abril de 1931. Un año después en todas las ciudades se celebró el primer aniversario, también en Vitoria, donde la celebración tuvo un trágico final
-
Audio
Carmen Negrín: "Franco se merece otro tipo de tumba"
La nieta y presidenta de honor de la fundación que lleva el nombre del último presidente de la República no duda que el dictador Francisco Franco no puede seguir enterrado en el Valle de los Caidos
-
Memoria Histórica
Honrando la memoria de Azaña
La Asociación En Medio de Abril participa en un viaje a Francia con descendientes de exiliados por el franquismo
-
Audio
Historia de LeónVela Zanetti y sus años de exilio
Hasta el 26 de marzo, la Fundación Vela Zanetti acoge la exposición "Vela Zanetti en el exilio", que centra su contenido en la vida y obra del pintor burgalés, pero leonés de adopción, en las dos décadas que vivió al otro lado del Atlántico, lejos del régimen franquista
-
Audio
José Luis Roldán: "La II República fue impuesta al pueblo sin consultarle"
El concejal popular alerta del grave peligro que, en su opinión, corre la unidad de España con el gobierno de Pedro Sánchez
-
Audio
Alicante albergará un congreso de la Memoria Histórica en marzo
La Comisión para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante espera que la cita -que se llevará a cabo a finales de mes- coincida con el celebración del Consejo de Ministros
-
Audio
Ahora más que nunca
Gracias a Ximo Puig la reunión del Consejo de Ministros llegará a la provincia y no se quedará en Valencia
-
Audio
¿Se puede, se debe, vivir sin miedo?
Cecilio Nieto, Lola Mollá, Luis Caballero y Carlos Arcaya han conversado en El Abierto de Hoy por Hoy
-
Audio
Petrer tendrá presencia en la celebración del 80 aniversario del último gobierno de la II República
El Consejo de Ministros de marzo se celebrará en Alicante
-
Audio
Objetivo: recuperar los restos de familiares republicanos del Valle de los Caídos
La AFPERV desea contactar con familias de la comarca del Bidasoa que se encuentren en estas circunstancias
-
Negrín pudo colaborar con los aliados planificando una invasión de Canarias
El catedrático José Miguel Pérez confía que los últimos documentos localizados en la biblioteca del presidente Juan Negrín aporte datos de su actividad en el exilio en Londres durante la II Guerra Mundial
-
Audio
Flores del Manzano analiza la II República en Plasencia
El libro ha sido editado por el Ayuntamiento de Plasencia y se complementa con una exposición de documentos y numismática
-
Audio
Vicente Montejano : un español en el Gulag de Stalin
Aviador de la República pasó 15 años en los campos de trabajo de la Unión Soviética
-
Audio
LibrosAlejandro Martínez: 'A los mineros forzados les daban carne en mal estado'
El historiador Alejandro Martínez presenta 'De siervos a esclavos' un repaso histórico de Fabero desde mediados del XIX hasta el fin de los campos de trabajos forzados
-
Audio
Folixa Popular en Gijón
Organizada por Podemos Asturies, el evento desarrollado en el Parque del Tren de la Libertad, busca convertirse en una alternativa laica y antimonárquica de la celebración del Día de Asturias
- Cargar más