Economia y negocios
ESTRECHO DE GIBRALTAR

Concluye la temporada de pesca del atún rojo

Las almadrabas de la provincia han capturado 1.891 toneladas

Almadrabas / cadizturismo

La campaña de pesca del atún rojo de las cuatro almadrabas gaditanas, entre las que se encuentra la de Tarifa, han concluido la temporada con la captura de 1.891 toneladas de atún. Las cuatro almadrabas gaditanas han agotado el margen de atún concedido y han incrementado sus capturas gracias a la compra de cuota de los atuneros del cantábrico.

Las almadrabas comenzaron la actividad, el pasado 26 de abril. Desde entonces, las cuatro la de la Janda, Barbate, Conil, Zahara y Tarifa han estado faenando hasta que han alcanzado la cuota de pesca asignada a cada una de ellas.

Tres de las almadrabas, Conil, Zahara, y Tarifa, se encuentran agrupadas y realizan una gestión conjunta. Estas Almadrabas realizan el sacrificio del atún durante la campaña de pesca trasbordando parte de las capturas a un buque (con bandera de tercer país) de su cliente japonés donde se realiza el procesado y congelación del atún. Otra parte de las capturas son desembarcadas en el puerto Barbate donde se ronquean y congelan para su comercialización directa por empresas nacionales.

La almadraba de Barbate, que es propiedad al 50% de una importante empresa gaditana, no sacrifica todas las capturas durante el periodo de pesca, sino que la mayor parte, unas 4.000 piezas, las mantiene vivas en el agua mediante enormes piscinas de red fondeadas donde procede a engordar los atunes durante el verano y finaliza la campaña con el sacrificio, que se realiza en los meses de septiembre y octubre.

Una vez que las cuotas para la captura de atún de almadraba han sido consumidas, el atún que aun permanezca vivo en el interior del arte de pesca debe ser liberado.

El empleo generado por las cuatro almadrabas es fundamentalmente estacional desde febrero a julio ya que se incluyen las fases de montaje y desmontaje de las almadrabas. La actividad genera más de 400 empleos entre fijos o fijos discontinuos directos.

Cándido Romaguera

Cándido Romaguera

Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00