Flores, tarjetas de visita e IA hasta en la sopa: curiosidades de una semana en la feria de tecnología más grande de Asia
Termina Computex 2025, el principal evento tecnológico del continente asiático tras cinco jornadas en las que se han presentado infinidad de innovaciones con un denominador común: la IA

Un brazo robótico con IA en uno de los puestos de Computex 2025 / RITCHIE B. TONGO (EFE)

Taipéi (Taiwán)
Superordenadores, tableros de ajedrez que se mueven solos, portátiles que podrían estar expuestos en un museo, cámaras de videovigilancia que detectan caras, matrículas y hasta cascos de obra, drones inteligentes... No vengo del futuro, pero casi. Tras cinco frenéticas jornadas, este viernes termina Computex 2025, la feria tecnológica más importante de Asia, y la impresión después de una semana en Taipéi es que la próxima década va a estar marcada por la implementación de la IA en todas las facetas del día a día.
Más información
Si ya empiezas a manejarte con ChatGPT, prepárate. No es nada en comparación con lo que viene. Las siglas IA son las más repetidas de esta feria y las hemos visto en todo tipo de productos: desde robots hasta simuladores de golf, pasando por asistentes virtuales y todo tipo de dispositivos electrónicos como ordenadores o móviles.
Pero más allá de los lanzamientos de vértigo y las 'keynotes' llenas de acrónimos, cinco jornadas en la feria 'tech' de la capital de Taiwán nos dejan numerosas anécdotas y curiosidades como estas.
Flores en cada esquina
No existe un rincón en Computex en el que no te encuentres con un enorme ramo de flores. En Taiwán y en gran parte de Asia, regalar flores para la inauguración de un negocio, evento o exposición es una tradición muy común. Se hace como símbolo de prosperidad, éxito y buena fortuna. Por eso, cuando una empresa participa en Computex, amigos, socios y clientes suelen enviar arreglos florales para desearle suerte.
Es imposible no cruzarte con ellos, están en todas partes. Los ramos y coronas florales se colocan bien visibles en la entrada de los stands de las marcas que se exponen. Cuantos más arreglos tenga un expositor, más "apoyado" está por su red de contactos. Es una forma sutil de mostrar reputación e influencia dentro del sector.

Arreglos florales en uno de los stands de Computex 2025

Arreglos florales en uno de los stands de Computex 2025
Tarjetas de visita en pleno 2025
Sin una tarjeta de visita no eres nadie en Computex. Pese a ser la feria del futuro, en este aspecto parece que hayamos viajado unos cuantos años (o décadas) atrás. En pleno 2025 es imposible hablar con nadie en la feria sin que te pida una tarjeta de visita, para justo después entregarte la suya.
Por suerte, veníamos avisados de la experiencia de la SER en 2024 y, ataviados con un cargamento de tarjetas de visita, las hemos ido entregando al entrevistar y hablar con los responsables de las marcas presentes en la feria, así como para participar en eventos y conferencias.
La cazadora de cuero más famosa de todo Taiwán
Jensen Huang no tiene la apariencia de una superestrella: pelo canoso, gafas, 62 años y una cazadora de cuero de la que no se separa. Aun así, año tras año desata en la capital taiwanesa lo que muchos ya llaman 'Jensanity' (un juego de palabras entre el apellido del empresario y la palabra 'insanity', 'locura' en inglés).
El fundador y CEO de la empresa Nvidia, el Steve Jobs taiwanés, es todo un fenómeno en Computex. Este año se han vuelto a repetir las escenas de locura generalizada cuando el empresario, nacido en Taipéi, se ha pasado por la feria para presentar las novedades de su compañía y para darse un baño de masas visitando alguno de los principales stands de otras marcas con las que colabora. Eso sí, que nosotros sepamos, este año no ha firmado ningún sujetador como sí ocurrió el año pasado.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, durante su presentación en Computex 2025 / RITCHIE B. TONGO

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, durante su presentación en Computex 2025 / RITCHIE B. TONGO
El Uber de los paraguas
El clima en Taiwán es muy extremo. Esto no es ninguna sorpresa. Durante toda la semana de nuestra estancia en Taipéi hemos amanecido con temperaturas de 30 grados ya a las 07 horas de la mañana. Durante el día, los termómetros han llegado a los 34ºC, con una humedad superior al 80-85%. Además, son muy frecuentes las lluvias torrenciales. De un minuto a otro, el cielo se abre y lo que parecía un día normal se convierte al instante en una tormenta de gran intensidad.
Y, ¿a quién no se le ha olvidado alguna vez el paraguas en casa y se ha empapado por no tener uno? Pues aquí no existe ese problema. A lo largo de esta semana nos hemos encontrado en estaciones de metro, centros comerciales y en las inmediaciones del recinto en el que tenía lugar Computex una serie de puestos de paraguas de alquiler. Una especie de Uber de los paraguas, que tiene por nombre Raingo.
Su funcionamiento es sencillo. A través de una aplicación móvil, puedes alquilar un paraguas por 19 dólares taiwaneses (unos 60 céntimos al cambio) durante una hora, o quedártelo un día por poco más de un euro. En un lugar donde las lluvias pueden ser tan impredecibles, resulta una solución tan curiosa como inteligente.

Paraguas de alquiler de la compañía Raingo en las inmediaciones del recinto de Computex 2025

Paraguas de alquiler de la compañía Raingo en las inmediaciones del recinto de Computex 2025
La vuelta de las mujeres modelo
Para nuestra sorpresa, además de flores y de carteles de IA, uno de los elementos más repetidos en los stands de muchas marcas que se exponían en Computex era la presencia de mujeres modelo, o 'booth babes', como se las conoce popularmente.
Esta polémica imagen más propia del pasado se ha repetido estos días en puestos de marcas pequeñas o medianas (no así en el caso de las grandes multinacionales) para llamar la atención de los visitantes o inversores. Muchos de estos stands estaban flanqueados por modelos sonrientes, perfectamente maquilladas, posando junto a routers, tarjetas gráficas o cámaras inteligentes.

Una modelo en uno de los stands de Computex 2025

Una modelo en uno de los stands de Computex 2025

Guillermo Nieto
Desde 2017 escribe en la sección digital de la Cadena SER