

Enrique García Pozo
SÁBADOS Y DOMINGOS, de 07:00 A 07:30H
-
La atención primaria: "nos espera un tsunami perfecto en los próximos 4 meses"
Los médicos de familia advierten sobre la falta de hasta 10.000 profesionales para hacer frente a la segunda ola del virus. "Madrid ha debilitado la Atención Primaria" apunta uno de sus responsables
-
¿Cuándo puede faltar mi hijo al cole?
Aclaramos con una pediatra en qué supuestos un menor puede ausentarse por razones de salud
-
Últimas Noticias
-
Audio
¿Compras conjuntas de vacunas o liberalizar las patentes? El reto (y la responsabilidad) de la inmunización
Esta semana la OMS ha anunciado el primer reparto de vacunas del programa COVAX, mientras que India y Sudáfrica han pedido a la OMC que las farmacéuticas liberalicen las patentes para aumentar el rimo de producción y distribución en los países con renta baja
-
Audio
La política migratoria de Biden: ¿Medidas efectistas o cambio de fondo?
Tras la orden ejecutiva de Biden para paralizar la construcción del muro con México, lanzamos esta pregunta al periodista Jon Lee Anderson y al investigador mexicano Raúl Benítez Manut, ambos conocedores de la agenda bilateral entre ambos países.
-
El electricista del pueblo que conectó un respirador a una farola y otras historias del temporal
La borrasca Filomena ha dejado nieve y cortes de luz, agua y gas en un sinfín de municipios de la España vaciada que denuncian que en situaciones como esta se evidencia la falta de recursos con las que conviven miles de personas en todo el país
-
Audio
Socorro Rosa: el teléfono clandestino que ha ayudado a abortar a cientos de mujeres en Argentina
Hasta la reciente legalización del aborto, una red de mujeres han ayudado por teléfono a aquellas que querían abortar en un país donde la interrupción del embarazo ha estado penado con hasta cuatro años de cárcel
-
Audio
La banda sonora de mi vida: canciones de otros tiempos para unir a jóvenes con personas con alzhéimer
La Fundación Pasqual Maragall ha desarrollado durante un año el proyecto Life Soundtrak, una iniciativa que pretende crear lazos entre mayores y jóvenes a través de la música
-
Audio
El profesorado de Filosofía, en contra de que la Ley Celaá no incluya Ética en 4º de la ESO
La Red Española de Filosofía critica que el Gobierno no recupere la decisión de la Comisión de Educación, que en 2018 acordó por unanimidad instaurar esta materia en el currículum
-
Audio
Millón y medio de españoles pasa hambre
Los bancos de alimentos en España ayudan a un 40% más de personas que antes del estado de alarma. Visitamos uno de los comedores sociales de Puente de Vallecas, en la capital
-
Audio
La atención primaria: "nos espera un tsunami perfecto en los próximos 4 meses"
Los médicos de familia advierten sobre la falta de hasta 10.000 profesionales para hacer frente a la segunda ola del virus. "Madrid ha debilitado la Atención Primaria" apunta uno de sus responsables
-
Audio
¿Cuándo puede faltar mi hijo al cole?
Aclaramos con una pediatra en qué supuestos un menor puede ausentarse por razones de salud
-
Audio
"Comprendo a los jóvenes. Querría que bailen y que se quieran. Pero hay que ser responsables"
Hablamos con un hombre de 97 años sobre la pandemia, el comportamiento de los jóvenes y la soledad para los que, como él, han vivido solos el confinamiento y siguen sin apenas ver a sus seres queridos
-
Audio
Las prostitutas, ante el cierre de los prostíbulos
"Muchas vivimos en los clubes donde trabajamos. Con el cierre nos quedamos sin ingresos pero tenemos que seguir pagando el alojamiento", aseguran Las prostitutas exigen alternativas laborales y habitacionales ante el cierre de prostíbulos en Castilla La Mancha y en Catalunya, un cierre que la ministra de Igualdad pide que se extienda a todas las Comunidades
-
Audio
Radiografía del botellón en tiempos de pandemia: menos multas y más fiestas clandestinas
En la segunda quincena de julio, coincidiendo con las limitaciones a los locales de ocio nocturno, las multas por hacer botellón han descendido en las principales ciudades del país. Aunque ahora el principal foco están en las fiestas clandestinas, muchas de ellas en locales sin licencia para fiestas
-
Audio
"Es la hora de los rastreadores y de la responsabilidad: de cada uno depende que esto se quede en dos semanas"
Alfonso Romo, alcalde de una de las dos localidades vallisoletanas confinadas desde este domingo, explica a la SER que todos los positivos del municipio son trabajadores de un matadero de aves de Íscar o sus familiares o allegados
-
Audio
El alcalde de Burela destaca la importancia de buscar alternativas al voto físico
El regidor local explica que el municipio de A Mariña más afectado por los rebrotes "se veía venir"
-
Audio
Los argentinos que también votan en las elecciones gallegas: estos son sus testimonios
En las pasadas elecciones autonómicas, en 2016, se abstuvieron el 98% de las 446.000 personas con derecho a voto desde el extranjero
-
Audio
Human Right Watch: "Los crímenes en México son gratuitos"
Hablamos con José Manuel Vivanco, director para las Américas de la ONG Human Right Watch, sobre el crimen organizado en México. "Solo uno de cada diez asesinados es debidamente investigado" advierte
-
Audio
El alcalde de Lleida: "el confinamiento no es un castigo, es una decisión sanitaria"
Miquel Pueyo cree que el confinamiento durará, al menos, dos semanas. "El estado de ánimo de los ciudadanos es de tristeza" ha asegurado en una entrevista en Matinal SER
-
Audio
La inscripción de estudiantes internacionales cae hasta un 20% por la incertidumbre sobre la movilidad
Las inscripciones para realizar un posgrado en España bajan por las restricciones a la movilidad y la incertidumbre sobre la vuelta a clases. Más del 60% de los estudiantes extranjeros que estudian un máster en España son latinoamericanos, la región donde más avanza la pandemia y desde donde, a día de hoy, no se puede volar hasta Europa
-
Audio
"Ha sido un tsunami": la historia detrás de los médicos que combatieron el virus en La Paz
Visitamos uno de los hospitales más importantes de España para comprobar cómo han vivido los sanitarios estos tres meses "apocalípticos". "Los enfermos estuvieron solos, se ahogaban" nos relatan
-
Audio
Se nos rompió el amor... tras el confinamiento
La cuarentena ha puesto a prueba la convivencia en pareja. Las consultas para divorciarse han aumentando considerablemente tras el confinamiento, aunque la crisis económica va a obligar a muchas parejas rotas a seguir viviendo bajo el mismo techo
-
Audio
"La caída del turismo internacional oscilará entre el 58% y el 78%"
El director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo habla de una "situación inédita", aunque confía en la apertura del espacio Shengen a partir del 1 de julio
-
Audio
La erótica del distanciamiento: así es el sexo (sin besos) en tiempos de pandemia
Sexólogos, médicos, directores de porno y empresarios de locales de ocio sexual conversan sobre cómo serán las relaciones sexuales y todo lo que las rodea en lo que algunos nueva normalidad, y pasará por la imaginación, la paciencia y la precaución
-
Audio
Redes vecinales ante el colapso de los servicios sociales: "No podemos sustituir a la Administración"
La crisis derivada del coronavirus está generando una pobreza invisible y también numerosas redes vecinales que se están organizando en barrios de todo el país para llevar alimentos a las familias que peor lo están pasando
-
Audio
Ultraderecha, antivacunas y teorías conspiratorias: así es el cóctel que agita las protestas en Alemania
Cada fin de semana miles de personas salen a la calle en Alemania para exigir que se acabe con la limitación de la movilidad. Son una minoría a la que en el país llaman los covidioten, los idiotas del covid
-
Audio
¿Cómo deben ser las manifestaciones durante el estado de alarma?
Los constitucionalistas coinciden en que el derecho a la manifestación no se ve limitado por el estado de alarma, aunque se debe ejercer garantizando que las protestas no suponga un problema para la salud pública
-
Audio
"Podemos tener una vacuna autorizada dentro de 10 o 12 meses"
España es de los países que más ensayos clínicos está realizando en el mundo, junto a Francia, Estados Unidos y China, según la Agencia Española del Medicamento
-
Audio
La advertencia de una experta en inmunología: "Si las cosas se relajan podría haber un rebrote"
"El peligro es pensar que porque hay una desescalada vamos a volver a la vida normal"
-
Audio
Raquel, madre de 5 niñas: "tendré que hacer turnos para salir a la calle"
Está ella sola para cuidar de sus 5 hijas y el confinamiento les está pasando factura: "no se que hacer con ellas" nos cuenta
-
Audio
Los pediatras aconsejan no sacar a los más pequeños con mascarilla: "a veces pierde su efectividad"
La presidenta de la Asociación de Pediatría advierte sobre los riesgos que conlleva un mal uso de la mascarilla en los menores de 4 años
-
Audio
Canarias critica los criterios del Gobierno sobre el desconfinamiento infantil: "es un despropósito"
El portavoz del comité científico canario critica en Matinal SER que la salida de los niños a la calle se pueda realizar por las mañanas y acusa al Gobierno de improvisación
-
Audio
Una década esperando nada
Al cierre de la portada de 'Matinal SER' hemos recordado que llevamos 10 años echando de menos a ese chico triste y solitario, quizá al último trovador. Antonio Vega murió en Madrid el 12 de mayo de 2009 a los 51 años
-
Audio
La lección aprendida en Totalán
Entrevistamos en 'Matinal SER' a Francisco Delgado Bonilla, presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga
-
Audio
La explosión de Led Zeppelin cumple 50 años
Recordamos en 'Matinal SER' el debut discográfico de la legendaria banda británica, publicado el 12 de enero de 1969
-
Audio
El callejón con salida de Theresa May
Las divisiones sobre la relación con Europa ha terminado por desgarrar al Partido Conservador, al Parlamento y al país
-
Audio
La última Gran Guerra que no contamos
Hace un siglo no había periodistas radiofónicos. El día que finalizó la Gran Guerra, el 11 de noviembre de 1918, la radio aún estaba en pañales
-
Audio
EL CIERRE DEL DOMINGOUna música de cine (español)
En casi tres décadas de premios para el cine español, también ha habido hueco para reconocer la aportación de la música a la intensidad narrativa
-
Audio
EL CIERRE DEL DOMINGOMestisay: una historia de fusión y folclore canario
Siete años después de su disco "Pequeño fado y otras canciones de amor", Olga Cerpa y el grupo canario Mestisay regresan con su vigésimo trabajo llamado "Estación Lisboa"
-
Audio
EL CIERRE DEL DOMINGOCeltas Cortos en la intimidad de un pub
El grupo realiza una pequeña gira por varios establecimientos de la franquicia 'Official Irish Pub' con conciertos en acústico para los clientes
-
Audio
Retiros y visitas a conventos para crear vocaciones
La diócesis de Ciudad Real lleva a cabo el programa 'Morada Interior' con el que se invita a los jóvenes de la provincia que quieran conocer de cerca la vida religiosa, a que compartan fines de semana en monasterios y conventos.
-
Vídeo
EL CIERRE DEL DOMINGOLa madurez de una de las voces del rock indie norteamericano
Joanna Newsom cumple 33 años una década después de publicarse su primer disco en solitario.
-
Audio
-
-
-
-
-
-
-