
Dos pagarés bancarios demuestran la financiación irregular del PP
Estos dos pagarés de la entidad Banesto demuestran que empresas beneficiarias del Gobierno de Camps pagaban deudas contraídas con Correa por la organización de actos
Las constructoras valencianas pagaron actos del PP de manera ilegal. Así lo demuestran dos pagarés bancarios a los que ha tenido acceso la Cadena SER y en los que la empresa ENRIQUE ORTIZ E HIJOS CONTRATISTA DE OBRAS libra a ORANGE MARKET dos cantidades: una de 31.784 euros y otra de 84.100 euros.
Lo relevante de esta documentación, fechada el 23 de abril de 2008, es que queda acreditado que estas empresas abonaban a la trama de Correa deudas del PP.
Así lo demuestra un correo electrónico enviado desde ORANGE MARKET al despacho del abogado Ramón Blanco Balín, ex asesor de Aznar y según la policía el cerebro de la ingeniería financiera que movía el dinero negro de Correa.
Más información
- Hacienda confirma la presunta financiación ilegal del Partido Popular de la Comunidad Valenciana
- La red de Correa y el Bigotes financió al PP de Valencia con dinero negro a través de una doble contabilidad
- Ricardo Costa: "Es un montaje instigado desde el ministerio del Interior"
- Camps elude explicar el informe y se remite a las palabras de Costa
- El presi, el tuerto y las magdalenas
- Camps lo sabe todo
- Griñán dice que el presidente del Tribunal "debería haberse inhibido del caso"
- El PP encarga una auditoria de sus cuentas tras las informaciones de la Ser y El País
- El Bigotes exigió a Rajoy dinero negro
- El PSPV pedirá a Camps que disuelva las Cortes y dimita
- Madrid envía a los tribunales valencianos la presunta financiación ilegal del PP de Camps
- Una pareja sortea su casa con papeletas de 10 euros al no poder pagar la hipoteca
- Camps recuerda entrelíneas a Rajoy que no ganará las elecciones sin el PP valenciano
- El precio de la vivienda baja un 7,7% en el segundo trimestre
- DESCARGABLE Cheques a nombre de 'Orange Market'
- DESCARGABLE Correo electrónico enviado desde 'Orange Market'
En ese correo electrónico se solicita que esas dos facturas, que ya se habían emitidos por los mismos importes a nombre del PP, sufriesen una modificación para que el pago finalmente fuese revisado por la empresa constructora.
ENRIQUE ORTIZ E HIJOS CONTRATISTA DE OBRAS, según los informes policiales, recibía contratos públicos a cambio de estos favores.
Estos dos nuevos documentos, dos pagarés de la entidad Banesto, demuestran que empresas beneficiarias del gobierno de Camps financiaban de forma ilegal al PP. Pagaban, por tanto, las deudas que Camps tenía con Correa por los actos organizados, de cuyo coste el partido de Rajoy sólo abonaba una pequeña parte.
¿Quién es el empresario que firmó los pagarés?
Se trata del constructor alicantino Enrique Ortiz, muy ligado al ex-alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi. Consigue prácticamente la adjudicación de todos los grandes proyectos de Alicante.
Estuvo imputado junto a Alperi, la ahora alcaldesa y antes concejala de Urbanismo, Sonia Castedo, en el conocido como caso de los aparcamientos. Se investigaba un supuesto trato de favor a Ortiz por la construcción de tres aparcamientos.
Casualmente, la sala del TSJV que archivó el caso ha sido la misma que ha desestimado el caso de los trajes de Camps.
Ahora tiene recurrido en los tribunales el plan parcial de Rabassa -4 millones de metros cuadrados-. Una amplísima extensión de terreno junto a la universidad de Alicante donde pretende construir más de 13.000 viviendas.
Un plan que está tramitado al margen del plan general pese a ser la zona de la ciudad que mas crecerá en los próximos años -Esquerra Unidad, Delegación del gobierno y un colectivo ciudadano son los denunciantes-
Es propietario del Hércules F.C.
Alarte, sobre el 'caso Gürtel': "Vamos a solicitar una comisión de investigación"
Rubalcaba recomienda al hoy al PP que "debería explicarse ya mismo"
- Enrique Ortiz
- José Ramón Blanco Balín
- Caso Gürtel
- PP
- Financiación ilegal
- Constructoras
- Corrupción política
- Financiación partidos
- Comunidad Valenciana
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Construcción
- Política
- Delitos
- España
- Justicia
- Industria
