Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

ACCIDENTE DE TREN DE SANTIAGO

La PTP insta a Adif, Fomento y Renfe a no escudarse en el "error humano" del maquinista

La asociación cree que hay que esperar los resultados de la investigación y revisar los protocolos de seguridad

El maquinista del tren, Francisco José Garzón Amo, momentos después del accidente ferroviario de Santiago

El maquinista del tren, Francisco José Garzón Amo, momentos después del accidente ferroviario de Santiago / REUTERS/Oscar Corral

El maquinista del tren que descarriló el pasado miércoles en Santiago, Francisco José Garzón Amo, está imputado por un delito de homicidio por imprudencia. Según fuentes consultadas por la Cadena Ser, la principal hipótesis del accidente es la de un error humano producido por un despiste del maquinista. Ante esto, el presidente de la PTP ha explicado que no dan por bueno el error humano porque así se "están evitando poner soluciones a problemas similares en el futuro".

Más información

El presidente de la asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP), Ricard Riol, ha instado este sábado al Ministerio de Fomento, a Adif y a Renfe a no escudarse en el "error humano" del conductor como causa del accidente de Santiago de Compostela.

 

Riol ha recordado que, tanto el accidente del Metro de Valencia de 2006 como el de Chinchilla (Albacete) de 2003, significaron la introducción de cambios en los sistemas de seguridad ferroviarios. El presidente de PTP ha explicado su preocupación porque "a diferencia de Valencia y Chinchilla, el accidente no se traduzca en ningún cambio. Espero que al menos algún protocolo de seguridad se revise", ha agregado.

"Hay que investigar cómo es posible que un tren doble la velocidad máxima permitida en una línea de altas prestaciones, incluso existiendo un hipotético error humano, y revisarse los protocolos actuales para preservar la seguridad como el mayor atributo del ferrocarril", ha aseverado. Los sistemas de señalización deben protegernos a los usuarios de los errores humanos, y más en una línea de altas prestaciones" como es la que ocurrió el accidente, ha dicho.

Ricard Riol ha pedido que no se de por buena la explicación del error humano porque "no evita una tragedia" y ha insistido en señalar que de esta manera "estamos evitando poner soluciones a problemas similares en el futuro".

Xosé Carlos, ingeniero: "Si el tren se detiene automáticamente por el sistema ASFA, el conductor no puede hacer nada"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?