Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Otras localidades

ACCIDENTE EN SANTIAGO

El maquinista hablaba por teléfono con un interventor que viajaba en el mismo tren

La llamada la hizo personal de Renfe desde el mismo tren. El Tribunal Superior de Justicia de Galicia confirma ahora que fue un interventor quien la realizó

El maquinista del tren, Francisco José Garzón Amo, momentos después del accidente ferroviario de Santiago

El maquinista del tren, Francisco José Garzón Amo, momentos después del accidente ferroviario de Santiago / REUTERS/Oscar Corral

Según había adelantado la Cadena SER el autor de la llamada al maquinista es un operario de Renfe que viajaba en el tren siniestrado. Ahora el Tribunal Superior de Justicia de Galicia confirma que es un interventor de Renfe. Efectuó la llamada desde el mismo tren momentos antes del accidente.

Esta mañana el maquinista, de forma voluntaria, ha acudido a declarar al juzgado identificando a un interventor como la persona que hizo la llamada. Según ha explicado ante el juez, la conversación se centró en la vía donde parar al llegar a Pontedeume. Francisco José Garzón añade además que no estaba hablando en el momento de la salida de la vía, sino que había colgado segundos antes. El maquinista no confesó el pasado domingo ante el juez la existencia de esta llamada ni el operario tampoco ha acudido en ningún momento ni a Renfe ni a la policía para dar constancia de lo que pasó.

El juez ha solicitado a través de una diligencia a diferentes expertos informáticos que se vuelva a pedir información a las compañías telefónicas de todas las llamadas entrantes, salientes y mensajes que hizo el maquinista. El primer rastreo del teléfono personal indica que no hizo ninguna llamada pero fuentes de la investigación barajan la posibilidad de que pudiese haber sido manipulado manualmente.

Además el juez ha solicitado a Renfe diferente documentación sobre la vida laboral del imputado (resultados de controles de tóxicos de los últimos años, resultados de pruebas psicofísicas, bajas laborales y experiencia en el trayecto del siniestro). Fuentes consultadas por la SER señalan que todos los exámenes médicos realizados al maquinista en los últimos años no revelan ninguna anomalía. El último se realizó hace tres meses. Además el maquinista no tiene en su hoja de servicios ningún tipo de infracción. Se solicita también información sobre la hora a la que comenzó la jornada el maquinista, el tiempo efectivo de conducción y documentos de velocidades en esa línea.

El interventor llamó al maquinista para darle una indicación

El interventor del tren ha reconocido al diario 'El País' que llamó al conductor para que se apeara una familia. Tras ocultar la llamada en su primera declaración ante la policía, a pesar de que sabía, como personal de Renfe, que la llamada acabaría registrada en la caja registradora que la caja negra contiene, Antonio Martín ha admitido que llamó al teléfono corporativo del maquinista para indicarle que cuando llegara a la estación de Pontedeume entrase por la vía más próxima a la estación para facilitar la salida de una familia que viajaba con hijos.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?