Gastro SERGastro SER
Gastro

Muere Morgan Spurlock, director del documental 'Super Size Me', a los 53 años

Su cinta, que estuvo nominada al Oscar, marcó un antes y un después para McDonald's en todo el mundo

Morgan Spurlock, director del documental 'Super Size Me', durante el Festival de Cine de Sundance (2004). / Randall Michelson Archive

Morgan Spurlock, director del documental Super Size Me (2004), en el que denunciaba los efectos sobre la salud de seguir una dieta basada en la oferta gastronómica de McDonald's, ha muerto a los 53 años, según ha informado el diario The Guardian.

Más información

Además de trabajar como guionista, Spurlock también dirigió otra obras, como ¿Dónde está Osama Bin Laden? o La historia más grande jamás vendida, pero fue su dura crítica al modelo de la comida rápida lo que le dio más notoriedad, consiguiendo una nominación al OScar y que varias empresas del sector reformularan parte de su carta.

La familia de Spurlock ha informado de su muerte en un comunicado en el que detallan que el cineasta estadounidense falleció ayer jueves en Nueva York, a consecuencia de un cáncer, "en paz y rodeado de familia y amigos". Su hermano, Craig Spurlock, ha asegurado que "Morgan dio mucho a través de su arte, sus ideas y su generosidad", por lo que se siente muy orgulloso de haber trabajado junto a él.

De la hamburguesa al pollo

El argumento de Super Size Me es tan sencillo como impactante: Morgan Spurlock decidió que, durante un mes, solo iba alimentarse —desayuno, comida y cena— de productos adquiridos en McDonald's, aceptando además el menú Super Size (extra grande) siempre que se lo ofrecieran. En paralelo, el director del documental pasó a hacer tan poco ejercicio como la media de los americanos, y fue registrando su peso (ganó 11 kilos) y su evolución clínica.

Morgan Spurlock, en la imagen promocional de 'Super Size Me 2'.

Morgan Spurlock, en la imagen promocional de 'Super Size Me 2'. / TORONTO FILM FESTIVAL

Durante el experimento acabó desarrollando cierta adicción a ese tipo de comida, además de síntomas depresivos y un empeoramiento de su vida sexual, mientras que el estado de su hígado y su nivel de azúcar en sangre multiplicaron por dos su riesgo de sufrir un infarto o diabetes.

En 2017 estrenó Super Size Me 2: Holy Chicken, en la que analizaba los cambios del sector de la comida rápida tras el estreno de su primera cinta sobre el tema. En este caso, además, acabó montando un restaurante y una granja de pollos.

Gastro SER | Claudia Polo: sabiduría de 'abuela' con 25 años

Gastro SER | Claudia Polo: sabiduría de 'abuela' con 25 años

56:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715360401302/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Carlos G. Cano

Carlos G. Cano

Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00