Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Otras localidades

FÒRUM GASTRONÒMIC GIRONA 2013

El camino (gastro) de Santiago... a Girona

El Fòrum Gastronòmic acogerá la presentación del último proyecto de los hermanos Roca y contará con la presencia del peruano Gastón Acurio

Joan, Jordi y Joseo Roca, de El Celler de Can Roca, en el 'Fòrum Gastronòmic Girona 2011'.

Joan, Jordi y Joseo Roca, de El Celler de Can Roca, en el 'Fòrum Gastronòmic Girona 2011'. / CORTESÍA DE LA ORGANIZACIÓN

"La simbiosis entre El Celler de Can Roca y el Fòrum Gastronòmic es total". Pep Palau, el codirector de la feria que este año se celebra entre el 24 y el 26 de febrero, asegura que el restaurante de los hermanos Roca "es uno de los lugares de culto de la cocina mundial". Palau presume, además, de "trabajar codo a codo" con Joan, Josep y Jordi. "Nos reforzamos y crecemos juntos", asegura. Una colaboración que potencia la función de Girona como "escaparate" y que, en esta edición, va a contar también con la presencia del peruano Gastón Acurio: uno de los cocineros más influyentes del mundo.

Los hermanos Roca, "actuando en condición de anfitriones", desvelarán este domingo "los secretos" de su nuevo proyecto: El somni (El sueño). Un formato de cena exclusiva y de vocación marcadamente artística que ellos definen como "una ópera en 12 platos, un banquete en 12 actos". Pero el Fòrum, que desde 2008 alterna anualmente su sede entre Girona y Santiago de Compostela, contará con muchos otros chefs destacados.

El Premio Nacional de Gastronomía 2012, Francis Paniego, hablará de "cocina de la tierra sin ser de la tierra". Rodrigo de la Calle compartirá sus experiencias como activista de la Revolución verde y el Chef del Mar, Ángel León, revisará sus últimos descubrimientos en la "cocina marina" que practica en Aponiente. Girona no olvida su faceta fronteriza y acogerá también a los franceses David Toutain y Pascal Barbot para contagiarse de las últimas tendencias de la cocina gala.

El grueso de los ponentes, sin embargo, procede de Galicia y Cataluña: Pepe Solla, Carme Ruscalleda, Javier Olleros, Fina Puigdevall, Paco Pérez... Otro de los momentos cumbre del Fòrum será La última cena de Casa Marcelo, en la que Marcelo Tejedor e Iván Domínguez detallarán la transformación del prestigioso restaurante gallego.

"La alternancia entre Galicia y Cataluña convierte al Fòrum en un acontecimiento único", explica Palau vía correo electrónico. "Son dos visiones opuestas pero complementarias de la gastronomía. Dos mundos, dos mares, dos terruños, dos cocinas, dos viñedos, dos universos que sumados ofrecen un universo gastronómico con un sinfín de sabores y saberes".

El codirector del Fòrum asegura que ya se han forjado "lazos firmes, fructíferos e indestructibles" entre ambas ciudades, y añade que "la conexión histórica, con presencia empresarial catalana en los albores de la industria conservera de Galicia, y la de una colonia gallega que lleva varias generaciones instalada en Cataluña, cierra el círculo".

Las ponencias de los cocineros compartirán escenario con la exposición de productos: un aspecto especialmente mimado por la organización. "Llevamos 10 años dando protagonismo a los productores", explica Palau. "La imagen de pequeños productores compartiendo escena con grandes chefs ha dado la vuelta al mundo".

Más recetas y noticias gastronómicas | Gastro, en Facebook | @GastroSER, en Twitter

Autorretrato: 'el chef del mar' (Play Gastro #06)

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?