
-
Audio
Edición especial de Año Nuevo de Espacio de Encuentro
Durante el programa, hacemos un interesante recorrido por los acontecimientos más destacados que nos ha dejado 2020, como la actividad frenética de los bancos de alimentos frente a la pandemia, o la acción humanitaria de médicos Sin Fronteras
-
Audio
Espacio de encuentroNecesitan un albergue
ASNUCI intenta construir un albergue para inmigrantes temporeros en Lepe
-
Audio
Espacio de EncuentroRamadán en confinamiento
Comienza el Ramadán 1441 de la Hégira y tambien concocemos el famoso meme "coffin dance", o danzadores de ataúdes en Ghana.
-
Audio
Tragedia infantil en una mina de coltán en el Congo
El doctor Manuel Contreras, coordinador general de la Fundación Madrazo, nos cuenta desde África la historia del niño Imbiéma Musagalusa
-
Audio
Incendios en el asentamiento chabolista de Lepe
Abordamos la actualidad de los dos sucesos ocurridos esta misma semana
-
Audio
Las políticas migratorias del nuevo Gobierno Andaluz
En el programa de esta semana nos acompaña la directora general de Coordinación de Políticas Migratorias, Mar Ahumada
-
Audio
La labor de la Fundación Madrazo
Manolo Contreras, médico y coordinador General de la Fundación Madrazo, que desarrolla en el Congo un programa de alimentación básica, entrevista a dos de sus cooperantes en el Hospital
-
Audio
Xenofobia en Otura (Granada) por la proclamación de la reina de las fiestas
Vox ha criticado en su cuenta local de Facebook que la elegida sea "una chica marroquí que lleva dos años viviendo" en la localidad
-
Audio
Lucena acoge un Centro de Menores No Acompañados (MENA)
Hablamos con el alcalde de localidad cordobesa, Juan Pérez Guerrero
-
Audio
Iñaki Williams y su particular travesía del desierto
El delantero del Athletic explicó en El Larguero el camino que recorrieron sus padres para llegar a Melilla desde Akra (Ghana)
-
Audio
La cooperación no es turismo humanitario
Hablamos de los falsos cooperantes; los "posturas" que van vestidos de "Coronel Tapioca" y entorpecen más que ayudan
-
Audio
La sanidad para los inmigrantes ilegales
Hablamos de los tres requisitos para prestar asistencia sanitaria de forma gratuita a los inmigrantes irregulares
-
Audio
Pateras en las playas andaluzas
Una embarcación procedente de la costa africana encalló el lunes en la playa de Matalascañas con más de treinta personas a bordo
-
Audio
¿Podemos diagnosticar el hambre como enfermedad?
Desde la Fundación Madrazo nos ayudan a responder a esta pregunta
-
Audio
Carola Rackete,la capitana de barco que salva vidas en el Mediterraneo
El abogado de Espacio de Encuentro, pone el foco esta semana es Carola Rackete, puesta en libertad tras ser detenida
-
Audio
-
Audio
Lia Motrechko, un ejemplo más de integración
Esta joven ucraniana de 17 años sido premiada por obtener el mejor expediente académico de 4º de la ESO
-
Audio
Se necesitan pescadores extranjeros
La falta de mano de obra en el mar en nuestro país obliga a que se busquen trabajadores de otros países
-
Audio
Mujeres en las cocinas
Hablamos de salud, calor y cocina. Muchas mujeres enferman por inhalación de humo, quemaduras e irritaciones
-
Audio
El médico tropical: Situación de emergencia sanitaria en la costa
Nueva edición de Espacio de Encuentro
-
Audio
No demonizar al inmigrante
La madre del menor fallecido en San Sebastián a consecuencia de una brutal paliza, propinada por un grupo de jóvenes, ha pedido que no se culpe a este colectivo de lo que le ocurrió a su hijo
-
Audio
La población española crece gracias al flujo migratorio
Por segundo año consecutivo, la población nacional mengua mientras la extranjera crece en 290.573 personas
-
Audio
El médico tropical: Mutilación genital femenina
Son procedimientos declarados por Naciones Unidas como Violación de los Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas
-
Audio
Proyecto ENYANIN, sanitarios andaluces solidarios en el Sáhara
Un equipo médico-quirúrgico con profesionales sanitarios de hospitales de Algeciras, Huelva, Sevilla y Jerez, pasa dos semanas curando a los refugiados saharauis
-
Audio
Maternidad en la región tropical del planeta
Cada año mueren en el mundo más de 300 mil mujeres durante el embarazo y el parto o después de ellos
-
Audio
Especial IV Congreso 'Córdoba Ciudad de Encuentro y Diálogo'
"Migraciones y Migrantes en un Mundo Global", temática de este programa patrocinado por la Fundación Grupo AZVI
- Cargar más