Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

De la dimisión de Villares a la lección social de un grupo de jóvenes lucenses: estas son las noticias más leídas en nuestra web

Vuelve a escuchar el resumen de la semana en la que los estudiantes se enfrentaron a la PAU

Vuelve a escuchar el resumen de la semana en la que los estudiantes se enfrentaron a la PAU

Vuelve a escuchar el resumen de la semana en la que los estudiantes se enfrentaron a la PAU

00:00:0006:12
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lugo

Dos años después de abandonar la alcaldía de Cervo para ponerse al frente de la consellería do Mar, Alfonso Villares presentaba esta semana su dimisión al estar siendo investigado por un presunto delito de agresión sexual. Lo hace asegurando ser "absolutamente inocente", para "que no afecte a la Xunta o a instituciones autonómicas".

En su declaración expuso que "en 30 años en la política, nunca viví un momento como este. Es una decisión muy difícil". Confía en que el proceso se resuelva "de la forma más rápida posible" y que pueda volver a su vida política "cuanto antes".

Más información

La noticia causaba especial impacto en A Mariña, de donde es natural, y provocaba reacciones también en la política provincial. El presidente de la Diputación, José Tomé, pedía explicaciones al líder del gobierno gallego, Alfonso Rueda, que conocía la existencia de esa denuncia desde el mes de febrero "y durante seis meses lo mantuvo en el cargo". Por su parte, la diputada Lara Méndez, señalaba que la renuncia "llega tarde" y pide "respeto para la víctima, que no ha recibido ni una palabra de apoyo por parte de la Xunta".

Desde la Plataforma Feminista de Lugo, su portavoz, Ana Torrón, cree que lo sucedido "demuestra que el machismo todavía impera en todas las capas de nuestra sociedad". "Es especialmente doloroso cuando son los propios gobernantes, que se supone que tienen que representar los derechos humanos, quienes son los responsables de este tipo de actos", añade, "porque ya vemos el daño que hace". Y sobre las peticiones de respeto a la presunción de inocencia del ya ex conselleiro, declara que "ojalá se respetase tanto la de la víctima".

La semana de la PAU

Durante tres días, se celebraron las pruebas de acceso a la universidad, que afrontaron 1036 alumnos en Lugo y 222 en Viveiro. En Lugo se celebraban en las facultades de Humanidades y ADE, y en Viveiro en el Instituto Vilar Ponte. Los nervios iban desapareciendo tras los primeros exámenes, los de lengua Castellana y Literatura.

Más información

"No es tan difícil como lo pintan, es como un examen más igual que muchos que ya hemos hecho durante el curso", decían algunos, que aseguraban no estar nerviosos tras la primera prueba. Otros, sin embargo, reconocían la inseguridad ante algunas asignaturas como Historia, que habían preparado "bastante menos". Muchos aprovechaban el descanso entre exámenes para echar una última ojeada a los apuntes.

Novedades en el programa del Arde Lucus

Cuando falta ya poco para el Arde Lucus, el programa se presentaba esta semana en A Mosqueira. Además de las actividades ya consolidadas, como la lucha de gladiadores, el circo, o el tradicional desfile, este año se incorporan algunas novedades. Entre ellas, se busca la participación de los más jóvenes, con la mirada puesta en el relevo generacional, cuando la fiesta está ya cerca de cumplir su cuarto de siglo.

En la plaza de la Soledad estará el espacio Miúdo Arde, con juegos y atracciones ecológicas. Tendrá lugar el desfile de los colegios, de nuevo, con la participación de cerca de 3000 escolares. Y el domingo habrá una obra de teatro infantil en la plaza de Santa María.

Habrá también actividades específicas para los jóvenes, con un espectáculo previsto para el viernes por la noche, a partir de las once, en el que se busca que todos vayan caracterizados. Se trata de los 'Ritos en honor a Baco'.

Más información

También habrá espectáculos itinerantes nuevos, y en total están previstas más de 300 actuaciones callejeras durante la fiesta. Este año varias asociaciones romanas y castrexas llegarán al Arde Lucus procedentes de distintos puntos de la península.

Sandra Piñeiro, nueva presidenta de la Audiencia Provincial

El pleno del Consejo General del Poder Judicial nombraba esta semana a la magistrada Sandra Piñeiro como la nueva presidenta de la Audiencia Provincial de Lugo. El puesto llevaba cuatro años en situación de interinidad. Sandra Piñeiro está al frente del Juzgado de Instrucción número 2 de Lugo, y es miembro de la asociación progresista Jueces para la Democracia.

Más información

Para la presidencia de la audiencia figuraban también como candidatas las magistradas Miriam Iglesias y Maria Luisa Sandar. Piñeiro, que se sentaba frente a los micrófonos de Radio Lugo en un programa especial de Hoy por hoy Lugo desde las Jornadas Jurídicas de Sarria, se ha mostrado satisfecha por el nombramiento y ha agradecido la confianza depositada en ella.

Ha mostrado su deseo de "ponerse a trabajar cuanto antes" al frente de la Audiencia y se ha puesto "a disposición de sus compañeros en la provincia en estos momentos de cambio con la entrada en vigor de los tribunales de instancia". Dice que trabajará para garantizar "la independencia, la imparcialidad y el pleno respeto hacia los derechos de quienes acudan a los tribunales".

Baja el paro, pero todavía falta mano de obra

Los datos de paro del mes de marzo confirman la tendencia descendiente que viene registrando el paro en los últimos meses. La cifra de desempleados es más baja que la del mismo mes del año anterior. Lugo es la provincia gallega en la que más desciende: se reduce en 507 personas, más de un cuatro por ciento. La cifra de personas desempleadas es de 10.825 en la provincia.

A pesar de que la evolución de los datos indica un descenso sostenido en el desempleo, desde sectores muy diversos las empresas sufren la misma dificultad: resulta complicadísimo encontrar mano de obra. La construcción, la hostelería, el transporte, y oficios como el de electricista, albañil o carpintero son algunos de los casos más afectados.

Desde la mirada sindical, el secretario comarcal de la CIG en Lugo y A Mariña, Antonio Niño, apunta que dentro de las "muchas realidades" que hay en el mercado laboral, hay que diferenciar dos. Por un lado, hay "un sector de la clase trabajadora que disfruta de una situación mejor, casi de privilegio, por decirlo de alguna manera, porque tiene unas condiciones que han ido mejorando y que ya están consolidadas", pero también hay una "tendencia en las nuevas contrataciones en las que encontramos mucha precariedad".

Más información

Desde la Confederación de empresarios de Lugo, Ana Teresa Fernández, responsable del servicio de orientación laboral, apunta una de las principales causas de las dificultades de las empresas para encontrar trabajadores: "Hay mucha gente que no puede incorporarse al mercado laboral por problemas de conciliación, tanto por tener a cargo a niños o niñas como a personas mayores", apunta. Es un problema que "estamos viendo que crece muchísimo".

Manifestación conjunta en defensa de la sanidad en A Mariña

Esta semana la gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte hacía balance del pasado fin de semana, cuando se desplazó a varios cardiólogos e internistas para reducir los datos de las listas de espera del Hospital de Burela. Se atendieron a cerca de 300 pacientes, en la que, según explicó el gerente, Ramón Ares, será la línea de acción tras las reivindicaciones del personal facultativo.

"La prioridad será, evidentemente, cubrir las plazas vacantes", explicó, "pero desplazaremos al personal que sea necesario desde el HULA para atender la demanda de los pacientes". Los médicos de Burela reciben de buena gana "cualquier ayuda que venga", y especialmente "si evita que los pacientes tengan que desplazarse a Lugo". Así lo manifiesta la digestóloga María Jesús Ruiz, que a pesar de ello opina que "no es una solución definitiva ni integral, que es lo que pedimos".

"Para empezar, esto demuestra que tras llamarnos mentirosos, nos dan la razón", reflexiona, "y es una vergüenza". "Lo hacen ahora, desde que nos manifestamos, para mejorar los datos, pero tendrían que haberlo hecho antes, porque no son cifras, son pacientes". Estas medidas extraordinarias, añade, no mejoran la situación de los médicos que trabajan en los turnos habituales, de mañana y de tarde, de lunes a viernes.

Cree además que, aunque se cubran todas las plazas vacantes, y vistos los datos, "será necesario al menos en un primer momento un refuerzo de personal para equipararlas a las del resto del área sanitaria". Plataformas en defensa de los pacientes, de médicos y asociaciones de vecinos se han unido para convocar, el próximo día 12 de junio, una "gran manifestación", que una todas las demandas en materia sanitaria de la comarca, tanto las referentes a la atención hospitalaria como primaria.

¿Qué es ser normal?

'¿Qué es ser normal?' es la pregunta que el departamento de filosofía del IES Lucus Augusti le ha hecho a los alumnos de primero de bachillerato y las respuestas han sorprendido, y mucho.

Antía Santín fue la ganadora y aprovechó para preguntarse a si misma qué le hace sentir el ser o no ser normal. "Muchas cosas que hacemos y que creemos que están mal porque no son comunes. Y sin embargo son las que realmente nos distinguen porque nos hacer ser especiales", argumenta.

Más información

"Para mi, en esta pregunta partimos de un término que no existe", comienza Aila, otra de las alumnas participantes en el concurso. "La normalidad no tiene una definición, va a depender de qué ojos la miren y de cómo la interpreten", dice. Son algunas de las reflexiones que dejan en los micrófonos de Hoy por hoy Lugo, donde cada uno de los participantes en el concurso presentaron su reflexiones.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir